Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - César Krall

Páginas: 1 ... 58 59 60 61 62 [63] 64 65 66 67 68
1241
Aprender a programar desde cero / Re:¿Visual Basic?
« en: 26 de Junio 2012, 08:03 »
Hola Mateo, gracias por tus comentarios, siempre resultan agradables las palabras de apoyo o elogio. En relación a tu consulta te diría lo siguiente:

- Excel es un programa muy completo que permite numerosas posibilidades. Sin necesidad de tener conocimientos de programación, permite establecer cálculos complejos, resultados basados en condiciones, cálculos automáticos, etc.

- Además de lo anterior, que ya supone mucho, Excel como bien indicas permite la incorporación directa de programación con VBA (Visual Basic for Applications), que permite realizar programas donde Excel y Visual Basic unen su potencia para obtener resultados.

Ahora te diría que te plantees lo siguiente:

- ¿Realmente necesitas programación o te puede resultar suficiente con usar las herramientas avanzadas de excel como el cálculo basado en condicionales?

- Indicas que "te urge aprender"... Desde mi punto de vista aprender programación es algo que requiere tiempo, al menos varios meses. Mucha gente piensa que puede aprender a programar en unos pocos días y esto desde mi punto de vista no es realista. Se pueden hacer algunas cosas en unos pocos días, pero saber programar requiere tiempo. ¿Dispones de este tiempo?

En aprenderaprogramar.com dispones de diversos cursos. Depende del tiempo de que dispongas y de tus intereses podrías optar por uno u otro.

El curso bases de la programación nivel I: https://www.aprenderaprogramar.com/index.php?option=com_content&view=category&id=28&Itemid=59

El curso de Visual Basic: https://www.aprenderaprogramar.com/index.php?option=com_content&view=category&id=37&Itemid=61

Es bastante probable que si aprendes Visual Basic puedas resolver tus necesidades usando este lenguaje sin necesidad de usar Excel, habría que verlo.

Ahora mismo no existe ningún curso de Visual Basic for Applications, aunque este lenguaje puede verse como una extensión de Visual Basic.

Por la expresión "modelar un presupuesto empresarial" yo pensaría que quizás lo puedes resolver sin necesidad de programación, usando simplemente la potencialidad de Excel avanzado. De cualquier forma, si facilitas más información quizás te pueda dar una mejor orientación. Saludos.

1242
Por cierto que llegamos a pensar que nos iban a rechazar la solicitud debido a la demora en el tiempo.

1243
Hola jbodenser, no es ninguna molestia... aquí nos intentamos ayudar entre todos!

Lo primero que debes decidir es qué curso realizar y en qué modalidad. Te recomiendo que te leas lo que viene aquí: https://www.aprenderaprogramar.com/foros/index.php?topic=204.0

Si una vez hayas leído esto tienes dudas, escribes una respuesta aquí mismo y yo u otra persona trataremos de ayudarte  ;)

1244
Aproximadamente dos meses...

1245
Hola davidcapiboom, gracias por tus comentarios y suerte con tus esfuerzos. Yo en particular ahora mismo no participo en facebook, tuenti ni nada parecido  ::) pero intento echar una mano a través del foro siempre que puedo así que por mi parte cuenta con un granito de arena para "crecer como programador".

1246
La consulta básicamente era sobre cómo enfocar los esfuerzos para aprender a programar, entre otras cosas si tiene razón de ser empezar con java o asp.net sin tener los fundamentos de programación primero.

1247
Hola, gracias por escribirnos. Voy a tratar de darte una orientación. En primer lugar, indicas “me siento muy perdida…”. En base a lo que comentas, creo que no has tenido un asesoramiento adecuado respecto a cómo enfocar el aprendizaje de la programación. Te voy a dar mis opiniones:

-   Lo primero que hay que tener claro es que aprender a programar es una tarea que requiere tiempo y seguir los pasos adecuados. No se puede pretender aprender a programar en unas pocas semanas. Adquirir los fundamentos puede llevar varios meses, y a partir de ahí hay que ir progresando y seguir estudiando para ampliar conocimientos ordenadamente. Por otro lado, si no se siguen los pasos adecuados el tiempo dedicado puede ser inútil.

-   ¿Cuáles son los pasos adecuados? Desde nuestro punto de vista lo primero es adquirir los fundamentos de programación, que no son otros que algoritmia, pseudocódigo, diagramas de flujo. A continuación o en paralelo se debe introducir algún lenguaje, pero no cualquier lenguaje. Por ejemplo lo que comentas “Java”, “asp.Net”, no son lenguajes adecuados para aprender a programar. Son lenguajes que habría que tratar en su debido momento.

-   Lo que te podemos ofrecer nosotros: si pudieras y quisieras pagarlo, ofertamos un curso denominado “Fundamentos de Programación Nivel I”. Este curso aborda las bases de la programación y tiene un coste de 195 euros. Dentro de ese curso enviamos el libro “Aprender a programar: algoritmos y fundamentos…” como material formativo y lo que es más importante, el alumno cuenta con el seguimiento de un tutor. Aunque el alumno estudia por su cuenta, se resuelven dudas a diario a través de los foros y semanalmente el alumno tiene una videoconferencia vía skype con el tutor para resolver dudas e irle orientando.

-   Si no puedes o quieres pagar el curso tutorizado on-line, los programas de colaboración actualmente están al completo. Lo que sí podrías hacer es el curso gratuito al que puedes acceder a través de la dirección web https://www.aprenderaprogramar.com/index.php?option=com_content&view=category&id=28&Itemid=59

-   Si realizas el curso gratuito puedes apoyarte en los foros (www.aprenderaprogramar.com/foros) para tratar de obtener ayuda.

-   ¿Cuáles son las ventajas del curso gratuito? Que es gratuito y que el contenido formativo es bueno.

-   ¿Cuáles son los inconvenientes del curso gratuito? Que al no contar con el apoyo de un tutor que te oriente, que te diga qué es lo más importante y lo menos importante, que te resuelva dudas personalmente, etc., te puedes perder. Y si te pierdes, estamos en las mismas.

1248
Comunidad / Re:eliminación de artículos de zona crash
« en: 28 de Mayo 2012, 09:00 »
Gracias Tanci, esperamos que te animes a endulzarnos la web con algún nuevo relato. Sabes que ya tienes por aquí un grupo de asiduos a tus artículos  ;)

1249
Aprender a programar desde cero / Re:un par de dudas en php
« en: 26 de Mayo 2012, 20:37 »
jaamiro creo que estás totalmente acertado cuando planteas primero aprender bien el lenguaje... Si consigues tener una buena base luego te moverás como pez en el agua con los distintos cms o frameworks. Si no tienes una buena base todo serán dificultades, así que ánimo con el asunto.

1250
Hola jaamiro, gracias por tu felicitación. La agracemos! Por otro lado, el curso de PHP no está terminado, faltan algunas entregas por publicar. Y esperamos seguir publicando más cursos... De todas formas como Enrique González es el responsable del curso PHP y además un verdadero PHP - Master, creo que lo mejor es que cuando pueda te dé él mismo una orientación a lo que preguntas, que estoy seguro será una orientación más acertada de la que pueda dar yo.

1251
Comunidad / Re:eliminación de artículos de zona crash
« en: 23 de Mayo 2012, 07:52 »
Tanci gracias por "tenerme en alta estima" pero yo como mucha gente trato de "mantener los pies en el suelo". A experto no me considero que llegue porque la palabra experto diría que tiene unas connotaciones de conocimiento próximo a la sabiduría en una materia y me temo que todavía no he llegado a ese estatus, aunque aparezca en los foros como experto moderador global y aunque trabaje todos los días en desarrollos web. Cuanto más sé de informática e internet más consciente soy de mi ignorancia, y me temo que esto no va a cambiar con el tiempo porque internet y la informática son infinitos y lo infinito es inabarcable. Quizás me he ido por el lado filosófico. Hay cuestiones como el que una empresa se mantiene sin dar beneficios que dichas a la ligera resultan difíciles de entender, habría que tener más información para interpretarla. Por ejemplo, puede que sí obtenga buenos ingresos pero no hayan entrado en beneficios porque no hayan amortizado la inversión inicial.

1252
Comunidad / Re:eliminación de artículos de zona crash
« en: 10 de Mayo 2012, 11:52 »
Gracias Tanci por desearnos ese "futuro halagador y halagüeño", aunque me temo que nosotros en cierta medida nos encontramos en una situación similar a la que tú comentas, al menos en cuanto a "trabajar por amor al arte" y con grandes dosis de humildad. Me parece que salmeron82 ha sido un poquito desafortunado o chinchoso con o sin intención al comparar una pequeña web con instagram, pero en fin... que lo explique él mismo si quiere. Y que nos deje la dirección de su web o blog si es que lo tiene, que al igual le podemos hacer alguna recomendación o valoración.

1253
Hola, si ya tienes instalado joomla sobre XAMPP, ya tienes joomla sobre un servidor. Lo que pasa es que lo que está funcionando como servidor es tu propio ordenador, ya que XAMPP lo que hace es "emular" un servidor en tu propio ordenador.

WAMP y XAMPP suelen usarse para "pruebas" porque la mayoría de la gente no quiere hacer funcionar su propio ordenador como servidor en "modo real", es decir, normalmente estos paquetes se usan para preparar cosas y luego subirlas a un servidor "comercial", es decir, una máquina más potente y que está conectada las 24 horas del día. En realidad, tú también podrías usar tu ordenador para servir páginas web a internet teniéndolo conectado las 24 horas, pero casi nadie hacemos esto porque tiene varias complicaciones, entre otras cosas la limitación de capacidad y la obligación de estar 24 horas en marcha.

Por lo que te entiendo quieres subir lo que tienes preparado a un servidor "comercial". Para ello tienes dos opciones habituales: la primera, tener contratado un servidor y un dominio "de pago". Para ello existen muchos proveedores y el coste anual puede estar en torno a 30 euros al año. La otra opción más habitual es usar un servidor gratuito. Aquí tienes un artículo que describe cómo disponer de hosting y dominio en un servidor gratuito:

https://www.aprenderaprogramar.com/index.php?option=com_content&view=article&id=529:crear-una-cuenta-de-hosting-gratuita-en-un-servidor-php-y-acceder-via-cpanel-y-via-ftp-cu00813b&catid=70:tutorial-basico-programador-web-php-desde-cero&Itemid=193

Los servidores gratuitos tienen algunas limitaciones. Por ejemplo, no te permiten subir un archivo grande comprimido en zip y luego descomprimirlo. Esto es un problema para subir gran número de archivos (como joomla por ejemplo que son miles de archivos). La solución está en fragmentar lo que hay que subir en zips de tamaño que admita el servidor o bien subirlo todo "a lo bruto" mediante ftp (aunque esto puede requerir un buen rato).

Una vez transfieres lo que tienes en local a un servidor comercial, tienes que importar la base de datos y cambiar los parámetros de configuración de joomla en el archivo config.php para reflejar las nuevas rutas y nombre, usuario y password de base de datos entre otras cosas.


1254
Por lo que entiendo vas a tratar de hacer una página web cuyo contenido sea un foro que se visualice y sea correctamente operativo en Windows Phone 7. La verdad es que ni mucho menos me considero experto en el tema, pero me da la impresión que estás tratando de hacer muchas cosas al mismo tiempo y quizás deberías ponerte un orden en las tareas y en el trabajo que vas a desarrollar.

En el caso de joomla, corrígeme si me equivoco, se trata de una aplicación que corre sobre un servidor. En primer lugar tendrías que elegir el servidor que vas a usar. Puedes usar un servidor de pago, uno gratuito, ó trabajarlo en local (con paquetes como WAMP ó MAMPP o similares). Esta elección sería un primer paso.

Luego, instalar joomla sobre el servidor y comprobar que funciona correctamente.

Luego, instalar kunena sobre joomla y comprobar que funciona correctamente por ejemplo con usuarios de prueba.

Una vez hecho esto, ya tendrías dado un paso que entiendo que quieres dar, que es tener joomla y kunena...

Luego, desde un dispositivo que utilice Windows Phone 7, tendrías que hacer que esa página web se viera correctamente, y para eso tendrías que dar otros pasos adicionales...

Eso es más o menos lo que he entendido... Si he entendido mal corrígeme! Saludos

1255
Hola matrigca, intentaremos orientar en la medida de lo posible, pero hay algunas cuestiones que no me quedan claras. Tal vez si nos indicas algunas cosas yo mismo u otras personas que participan en el foro te podamos echar una mano.

La primera cuestión es: ¿Tienes conocimientos de programación? ¿Si es así, qué lenguajes dominas y qué lenguajes conoces más o menos bien aunque no los domines?

La segunda cuestión: ¿Tienes conocimientos de HTML y de CSS?

La tercera cuestión es: ¿Qué nivel de conocimientos tienes con Joomla?

La cuarta cuestión es: ¿la solución a "realizar un foro para móviles con windows phone7" necesariamente tiene que pasar por usar joomla, kunena, etc. o se podría pensar en otro tipo de soluciones?

Quizás pienses "qué preguntón este tipo!!!", pero claro, la cuestión es que a la hora de dar una respuesta tengo que pensar por dónde empezar, y no es lo mismo si me dices que eres programadora experta en php ó en joomla a si me dices que no tienes conocimiento alguno.

Una cosa que veo es que tu planteamiento no es "desarrollar una aplicación para windows phone 7", sino "crear una página web que se vea en windows phone7". Desde mi punto de vista son cosas distintas, y tampoco estoy seguro de si tienes que hacer una cosa u otra. Saludos.

1256
Aprender a programar desde cero / Re:error en diagrama de flujo
« en: 05 de Mayo 2012, 00:39 »
Para eso estamos.

1257
Aprender a programar desde cero / Re:error en diagrama de flujo
« en: 03 de Mayo 2012, 07:57 »
Ya lo hemos corregido. Cualquier error en los contenidos que se detecte agradecemos nos lo comuniquen. Saludos.

1258
Aprender a programar desde cero / Re:error en diagrama de flujo
« en: 01 de Mayo 2012, 00:08 »
Efectivamente se trata de un error. Procederemos a corregirlo, gracias por avisarlo. Saludos.

1259
Aprender a programar desde cero / Re:Aprender a programar
« en: 24 de Abril 2012, 11:09 »
El curso "Curso Fundamentos de la programación Nivel I. Bases y pseudocódigo. (150 horas)" es el adecuado para comenzar, así que no te has equivocado eligiendo ese... ahora lo que tendrías que hacer es ir leyendo y estudiando entrega a entrega. Te saldrán dudas, pero intentaremos echarte una mano desde los foros!

1260
Aprender a programar desde cero / Re:Aprender a programar
« en: 24 de Abril 2012, 10:05 »
Hola vengeance, es normal que se te planteen dudas sobre cómo aprender a programar porque es una cuestión que no resulta sencilla de responder.

En primer lugar te diría que toda la programación (los distintos tipos, sea para desarrollo de aplicaciones o de otros tipos) parte de las mismas bases, lo que podríamos llamar "Fundamentos de programación", y que comprenden diferentes cuestiones como el concepto de variable, las instrucciones condicionales (toma de decisiones), las instrucciones repetitivas (bucles) y distintas otras.

Luego esos fundamentos se pueden aplicar a distintos lenguajes como C, Java, Visual Basic, Fortran o cualquier otro.

Para tratar de explicarme mejor te diría que aprender los fundamentos es aprender a conducir, y que una vez tienes los fundamentos ya puedes aplicarlos a lo que quieras (una vez sepas conducir ya puedes coger un ford, un toyota, un renault...).

Sobre el nivel de matemáticas, si tienes la ESO puede resultar suficiente, pero la única forma de saberlo con exactitud sería empezando a estudiar y a programar.

Sobre cómo aprender... hay muchas maneras. Te recomiendo que te leas este artículo si no lo has hecho: https://www.aprenderaprogramar.com/index.php?option=com_content&view=article&id=28:quiero-aprender-a-programar-icomo-empiezo&catid=23:lo-mas-basico&Itemid=73

Finalmente, indicarte que desde la web ofrecemos distintas alternativas para aprender a programar. Las más destacables:

- De forma gratuita: el alumno sigue el curso por su cuenta. Puede hacer consultas en los foros y entre todos tratamos de ayudarle en la medida de lo posible. El curso para empezar está aquí: https://www.aprenderaprogramar.com/index.php?option=com_content&view=category&id=28&Itemid=59

- Con un curso tutorizado on-line: esta opción es de pago, pero tiene la ventaja de que el alumno tiene un tutor que le supervisa y le va guiando, de forma que tiene un apoyo continuo que en general hace más probable tener éxito. El problema con los cursos gratuitos está en que muchas veces la gente se pierde porque no tiene quien le asesore y guíe.

De cualquier manera, cómo aprender es algo muy abierto (como se explica en el artículo) y cada cual debe decidir qué opción es la que más le conviene.

Espero que esto te oriente algo, de todas formas coméntame si te quedan dudas. Saludos.




Páginas: 1 ... 58 59 60 61 62 [63] 64 65 66 67 68

Sobre la educación, sólo puedo decir que es el tema más importante en el que nosotros, como pueblo, debemos involucrarnos.

Abraham Lincoln (1808-1865) Presidente estadounidense.

aprenderaprogramar.com: Desde 2006 comprometidos con la didáctica y divulgación de la programación

Preguntas y respuestas

¿Cómo establecer o cambiar la imagen asociada (avatar) de usuario?
  1. Inicia sesión con tu nombre de usuario y contraseña.
  2. Pulsa en perfil --> perfil del foro
  3. Elige la imagen personalizada que quieras usar. Puedes escogerla de una galería de imágenes o subirla desde tu ordenador.
  4. En la parte final de la página pulsa el botón "cambiar perfil".