Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - pedro,,

Páginas: 1 ... 55 56 57 58 59 [60] 61 62 63 64 65
1181
Hola,

Citar
EJERCICIO
Crea un documento HTML (página web) donde exista un formulario que se envíe por el método GET. Se pedirá al usuario que introduzca nombre, apellidos y correo electrónico. Define dentro de la etiqueta form que cuando se produzca el evento onsubmit (pulsación del botón de envío del formulario) se ejecute una función a la que denominaremos validacionConExpReg que no recibe parámetros.
La función validar debe realizar estas tareas y comprobaciones utilizando expresiones regulares:

a) Comprobar que el nombre contiene al menos tres letras. Si no es así, debe aparecer un mensaje por pantalla indicando que el texto no cumple tener al menos tres letras. Por ejemplo si se trata de enviar Ka como nombre debe aparecer el mensaje: “El nombre no cumple tener al menos tres letras”.
b) Comprobar que el correo electrónico contiene el carácter @ (arroba) y el carácter . (punto). De no ser así, deberá aparecer un mensaje indicando que al correo electrónico le falta uno o ambos caracteres. Por ejemplo si se trata de enviar pacogmail.com deberá aparecer el mensaje: “Falta el símbolo @ en el correo electrónico”.
c) Antes de enviarse los datos del formulario a la página de destino, todas las letras del correo electrónico deben transformarse a minúsculas. Por ejemplo si se ha escrito PACO@GMAIL.COM debe enviarse paco@gmail.com
d) Antes de enviarse los datos del formulario a la página de destino, si el correo electrónico contiene la subcadena “ at “ debe reemplazarse por el símbolo @. Por ejemplo si se ha escrito paco at gmail.com debe enviarse paco@gmail.com

Código: [Seleccionar]
<!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.01 Transitional//EN" "http://www.w3.org/TR/html4/loose.dtd">
<html>
<head>
<title>Ejemplo curso aprenderaprogramar.com</title><meta charset="utf-8">
<style type="text/css">
body {background-color:yellow; font-family: sans-serif;}
label {color: maroon; display:block; padding:5px;}
</style>
<script type="text/javascript">
function validacionConExpReg(){
var nodoNombre = document.getElementById('nombre');
var nodoApellidos = document.getElementById('apellidos');
var nodoEmail = document.getElementById('email');
nodoNombre.value = comprobarNombre(nodoNombre.value);
nodoEmail.value = comprobarEmail(nodoEmail.value);
nodoEmail.value = pasarEmailAMinusculas(nodoEmail.value);
var msg = 'Los datos a enviar son:\nNombre: ' + nodoNombre.value + '\nApellidos: ' + nodoApellidos.value;
msg += '\nCorreo electronico: ' + nodoEmail.value;
alert(msg);
}
function comprobrarAtEnEmail(email){
return email.replace(/\sat\s/g,'@');
}
function pasarEmailAMinusculas(email){
return email.toLowerCase();
}
function comprobarNombre(nombre){
var expReg = /\w{3}/
if(!expReg.test(nombre)){
alert('El nombre debe de tener al menos tres letras.');
}else{
return nombre;
}
}
function comprobarEmail(email){
var msg = '';
var expAt = /\w+\sat\s\w+/
var expArroba = /[@]/
var expPunto = /[.]/
if((!expArroba.test(email) && !expAt.test(email)) || (!expPunto.test(email) && !expAt.test(email)) || (!expPunto.test(email) && !expPunto.test(email))){
if(!expArroba.test(email) && !expAt.test(email) && !expPunto.test(email)){
alert('Dirección de correo errónea, falta el signo @ o el .');
}else if(!expArroba.test(email) && !expAt.test(email) && expPunto.test(email)){
alert('Dirección de correo errónea, falta el signo @');
}else{
alert('Dirección de correo errónea, falta el signo .');
}
return email = "";
}else{
if(expAt.test(email)){
return comprobrarAtEnEmail(email);
}else{
return email;
}
}
}
</script>
</head>
<body>
<form name ="formularioContacto" class="formularioTipo1" method="get" onsubmit="validacionConExpReg()">
<label for="nombre"><span>Nombre:</span> <input id="nombre" type="text" name="nombre"></label>
<label for="apellidos"><span>Apellidos:</span> <input id="apellidos" type="text" name="apellidos"></label>
<label for="email"><span>Correo electrónico:</span> <input id="email" type="text" name="email"></label>
<label><input type="submit" value="Enviar" ><input type="reset" value="Cancelar"></label>
</form>
</body
</html>

1182
Hola Juan.


Veo tu ejercicio correcto. Nada que comentar.

 ;D ;D

1183
Hola.

Citar
EJERCICIO
Dada la expresión regular de JavaScript /^[A-C]\w+\ses\s\w+/ indicar cuáles de las siguientes cadenas hacen match con la expresión regular, y en caso de hacer match, qué parte o partes son las que hacen match:
a)  Juan es guapo
b) Adriano no es feo
c) Adriano deja de ser guapo
d) Adriano ya es guapo
e) No es ahora
f) Ahora es no
g) Adriano es guapo

Este es el código para hacer las comprobaciones.
Código: [Seleccionar]
<!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.01 Transitional//EN" "http://www.w3.org/TR/html4/loose.dtd">
<html>
<head>
<title>Ejemplo aprenderaprogramar.com</title><meta charset="utf-8">
<style>
.pulsador {padding:15px; width: auto; display: inline-block; margin: 25px;
cursor: pointer; color: yellow; border-radius: 40px; background: purple;}
</style>
<script type="text/javascript">
function ejemplo() {
var miExpReg = /^[A-C]\w+\ses\s\w+/
var msg = 'Patrón: /^[A-C]\\w+\\ses\\s\\w+/ \n';
msg = msg + '¿Contiene "Juan es guapo" el patrón? : '+ miExpReg.test('Juan es guapo') +'\n';
msg = msg + '¿Contiene "Adriano no es feo" el patrón? : '+ miExpReg.test('Adriano no es feo') +'\n';
msg = msg + '¿Contiene "Adriano deja de ser guapo" el patrón? : '+ miExpReg.test('Adriano deja de ser guapo') +'\n';
msg = msg + '¿Contiene "Adriano es guapo" el patrón? : '+ miExpReg.test('Adriano es guapo') +'\n';
msg = msg + '¿Contiene "No es ahora" el patrón? : '+ miExpReg.test('No es ahora') +'\n';
msg = msg + '¿Contiene "Ahora es no" el patrón? : '+ miExpReg.test('Ahora es no') +'\n';
msg = msg + '¿Contiene "Adriano es guapo" el patrón? : '+ miExpReg.test('Adriano es guapo') +'\n';
alert(msg);
}
</script>
</head>
<body>
<div id="cabecera"><h2>Cursos aprenderaprogramar.com</h2><h3>Ejemplos JavaScript</h3></div>
<div class ="pulsador" onclick="ejemplo()"> Probar </div>
</body>
</html>

No acabo de entender completamente la expresión /^[A-C]\w+\ses\s\w+/

^[A-C], cadenas que empiecen por A,B oC

\ses\s, cadenas que contengan " es ".

\w haría match con cualquier letra mayúscula, minúscula, número o guión bajo, según dice la explicación, pero al añadirle el +, no consigo entender el significado.

Edito:
Creo que conseguí entender el significado, lo que no se es si conseguiré explicarlo bien.
Se hará match en cadenas de texto que empiecen por A,B o C, que continúen con cualquier letra mayúscula, minúscula, número o guión bajo, después contengan " es " y continúen con cualquier letra mayúscula, minúscula, número o guión bajo.

Por eso las expresiones, "Adriano es guapo" y "Ahora es no" devuelven true.

.

1184
Ahora si.  ;D

En cuanto a lo del símbolo, usas MAC?

.

1185
Hola jhonrod.

Tu código me da error en esta linea:
Código: [Seleccionar]
System.out.print.ln("Se ha cambiado" +valorCasado);println se escribe todo junto, no va separado por un punto.

luego me da otro error en:

Código: [Seleccionar]
public String getNumeroDocumentoIdentidad(){return cedula;}
devuelves el valor del atributo cedula, pero este no esta declarado por ningún sitio, ahí tendría que ir numeroDocumentoIdentidad, quedando así:

Código: [Seleccionar]
public String getNumeroDocumentoIdentidad(){return numeroDocumentoIdentidad;}
Lo demás esta bien, exceptuando los mensajes que salen por consola, son poco explicativos, por poner un ejemplo, en el método setNombre, el mensaje que saliera por consola seria mas descriptivo si dijera algo así:
"El nuevo nombre del médico es: " o "El nombre del médico ha cambiado, ahora es: ".


Saludos.

1186
Hola kerras.

En cuanto a tu duda, lo que hace el método setDistrito es establecer el valor de distrito, concatenando dos cadenas de texto.

si valorDistrito = "Norte",

distrito = "Distrito " + valorDistrito; distrito = "Distrito Norte";

Sobre tu ejercicio decir que no has creado los atributos como los pide el ejercicio, nombre (String), apellidos (String), edad (int), casado (boolean), numeroDocumentoIdentidad (String).

Para saber como nombrar bien los atributos, clases, métodos... te recomiendo que te leas este enlace, https://www.aprenderaprogramar.com/foros/index.php?topic=2945.msg13381#msg13381.

Sobre el método...
Código: [Seleccionar]
public void setNombre (String valorNombre){
   
     Nombre="Desconocido" + valorNombre;
   
    }
Nombre no es igual a "Desconocido" + valorNombre, Nombre será igual al contenido de valorNombre. Lo mismo te pasa en los métodos setApellido y setEstadoCivil.

Te recomiendo que replantees el ejercicio nuevamente.

Saludos.

1187
Hola Juan.

Te faltan los métodos para poder establecer y obtener los valores de los atributos como pide el ejercicio.

El método comprobaDimensiones esta bien resuelto.

Sobre lo que comentas sobre el operador ||, puedes probar con código ASCII, pulsa la tecla ALT al mismo tiempo que pulsas 124 en el teclado numérico.

Saludos.

1188
Hola Falricas.

Lo primero bienvenido, en cuanto al ejercicio decirte que funciona correctamente.

Por añadir algo, en el constructor se deben establecer los valores de los atributos como 0 si son numéricos, "" cadena vacía, si son cadenas de texto o false si son booleanos.
A no ser que se te especifique lo contrario.

Saludos.

1189
Me lo imaginé.

Pues nada, a seguir adelante.

Saludos.

1190
Hola.

Tus respuestas son correctas.

A seguir adelante.

Saludos.

1191
Hola Juan.

Tu ejercicio esta correcto, porque realiza lo que pide el enunciado, pero...

¿Porqué declaras este atributo?
Código: [Seleccionar]
private int cinco;
Saludos.


1192
Hola Enzo.

Veo tu ejercicio bien, además leyendo tus comentarios, creo que te queda bastante claro lo que vas haciendo.

A seguir así.

Saludos.


1193
Hola. Respuesta al ejercicio CU01153E del tutorial de desarrollo web con JavaScript usando Notepad++ como editor.

Citar
EJERCICIO 1
Crea un script donde a partir del array [33, 2, 36, 55, 4, 1] se realicen los siguientes procesos:
a) Mostrar el array ordenado de menor a mayor y de mayor a menor usando la función sort y definiendo la función de ordenación de forma anónima, es decir, deberás invocar X.sort(function (…) { … } ) definiendo la función de forma anónima en vez de cómo función con nombre.
b) Crea una variable de nombre deMenorAMayor que contenga el resultado de ordenar de menor a mayor los elementos del array.

c) Crea una variable de nombre deMayorAMenor que contenga el resultado de ordenar de mayor a menor los elementos del array.
d) Muestra por pantalla el array original, la variable deMenorAMayor y la variable deMayorAMenor.

EJERCICIO 2
Crea un script donde sea posible ordenar palabras por orden alfabético sin tener en cuenta la existencia de mayúsculas o minúsculas. Por ejemplo, declarar var miArray=['Moto', 'soto', 'Abaco', 'abeja', 'Sapo', 'nieve', 'Zumba, 'barco'] y tras ordenar obtener =[ 'Abaco', 'abeja', 'barco', 'Moto', 'nieve', 'Sapo', 'soto', 'Zumba].

Están los dos ejercicios en el mismo código.
Código: [Seleccionar]
<!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.01 Transitional//EN" "http://www.w3.org/TR/html4/loose.dtd">
<html>
<head>
<title>Ejemplo aprenderaprogramar.com</title><meta charset="utf-8">
<style>
.pulsador {padding:15px; width: auto; display: inline-block; margin: 25px;
cursor: pointer; color: yellow; border-radius: 40px; background: purple;}
</style>
<script type="text/javascript">
function ejercicio1(){
var miArrayOriginal = [33,2,36,55,4,1];
var deMayorAMenor = [33,2,36,55,4,1];
var deMenorAMayor = [33,2,36,55,4,1];
deMayorAMenor = deMayorAMenor.sort(function(elem1, elem2){return elem2-elem1;});
deMenorAMayor = deMenorAMayor.sort(function(elem1, elem2){return elem1-elem2;});
var msg = 'El arry original contine: ' + miArrayOriginal + '\n'
msg += 'Ordenado de mayor a menor: ' + deMayorAMenor;
msg += '\nOrdenado de menor a mayor: ' + deMenorAMayor;
alert(msg);
}
function ejercicio2(){
var miArray = ['Moto','soto','Abaco','abeja','Sapo','nieve','Zumba','barco'];
alert(miArray.sort(function(a, b){return a.toLowerCase().localeCompare(b.toLowerCase());}));
}
</script>
</head>
<body>
<div id="cabecera"><h2>Cursos aprenderaprogramar.com</h2><h3>Ejemplos JavaScript</h3></div>
<div class ="pulsador" onclick="ejercicio1()"> Probar Ejercicio 1 </div>
<div class ="pulsador" onclick="ejercicio2()"> Probar Ejercicio 2 </div>
</body>
</html>

Sobre el ejercicio 1, tengo una duda en estas dos lineas

Código: [Seleccionar]
deMayorAMenor = deMayorAMenor.sort(function(elem1, elem2){return elem2-elem1;});
deMenorAMayor = deMenorAMayor.sort(function(elem1, elem2){return elem1-elem2;});

Si cambio deMayoramenor que hay justo antes del sort y coloco miArrayOriginal quedando las lineas así:

Código: [Seleccionar]
deMayorAMenor = miArrayOriginal.sort(function(elem1, elem2){return elem2-elem1;});
deMenorAMayor = miArrayOriginal.sort(function(elem1, elem2){return elem1-elem2;});

el resultado que me da por pantalla es que deMayorAMenor, deMenorAMayor y miArrayOriginal toman el mismo valor, es decir, todos dan el contenido ordenado de menor a mayor.
¿Por qué sucede esto?

En el ejercicio 2 tuve que buscar ayuda exterior para crear la función para que que no se tuviera en cuenta si las letras estaban o no en mayúsculas o minúsculas.

Saludos.

1194
Hola Juan.

Veo todo bien en tu código.


Así que a seguir adelante.

,,

1195
Buenas. Respuesta al ejercicio CU01152E del tutorial de programación web con JavaScript usando Notepad++ como editor.

Citar
EJERCICIO
Ejecuta este script y responde a las siguientes preguntas (algunas de ellas corresponden a cuestiones que hemos visto a lo largo del curso):
a) ¿Qué significa el operador += que se emplea en el código?
b) ¿Por qué usamos [ 0 ] para establecer nodoBody?
c) ¿Qué ocurre si dejamos en blanco la respuesta cuando se pide un color? Razona por qué ocurre esto.
d) ¿Qué ocurre si escribimos pink cuando nos pide el color? Razona por qué ocurre esto.
e) Modifica el código para que usando el operador ternario, si el usuario no introduce como color red, yellow o blue aparezca el mensaje ‘No eligió color o el color es no válido’
f) Reescribe el código inicial de partida sustituyendo el condicional ternario por if tradicionales.

a) htmlADevolver += colorUsuario, es lo mismo que htmlADevolver = htmlADevolver + colorUsuario.
Aunque siendo htmlADevolver='', no le veo ninguna utilidad.

b) getElementsByTagName('body') devuelve un array con todos los nodos cuya etiqueta se llame body. Como solo hay una etiqueta, en un array el primer elementos es el 0 por eso se utiliza [ 0 ].

c) Ocurre que htmlADevolver = '<h1>No eligió color</h1>', entiendo que colorUsuario al no recibir ningún valor, devuelve false al operador ternario y se ejecuta la segunda expresión.

d)Ocurre que se ejecuta la primera expresión del ternario. Creo que es porque colorUsuario  al contener un valor, sea cual sea, devuelve true al operador ternario.


El apartado e y f se resuelve en el siguiente código...

Código: [Seleccionar]
<!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.01 Transitional//EN" "http://www.w3.org/TR/html4/loose.dtd">
<html>
<head>
<title>Ejemplo aprenderaprogramar.com</title><meta charset="utf-8">
<style>
.pulsador {padding:15px; width: auto; display: inline-block; margin: 25px;
cursor: pointer; color: yellow; border-radius: 40px; background: purple;}
</style>
<script type="text/javascript">
function ejemploInicial() {
var htmlADevolver = '';
var colorUsuario = prompt('Elija color red, yellow o blue');
htmlADevolver += colorUsuario ? '<h1 style="background-color:'+colorUsuario+
';"> Usted eligió '+colorUsuario+'</h1>' : '<h1>No eligió color</h1>';
var nodoBody = document.getElementsByTagName('body')[0];
nodoBody.innerHTML = nodoBody.innerHTML + htmlADevolver;
}
function ejemploConIf() {
var htmlADevolver = '';
var colorUsuario = prompt('Elija color red, yellow o blue');
if(colorUsuario=='red' || colorUsuario=='yellow' || colorUsuario=='blue'){
htmlADevolver = '<h1 style="background-color:'+colorUsuario+';"> Usted eligió '+colorUsuario+'</h1>';
}else{
htmlADevolver = '<h1>No eligió color o el color no es válido</h1>';
}
var nodoBody = document.getElementsByTagName('body')[0];
nodoBody.innerHTML = nodoBody.innerHTML + htmlADevolver;
}
function ejemploTernario() {
var htmlADevolver = '';
var colorUsuario = prompt('Elija color red, yellow o blue');
htmlADevolver = colorUsuario=='red' || colorUsuario=='yellow' || colorUsuario=='blue' ? '<h1 style="background-color:'+
colorUsuario+';"> Usted eligió '+colorUsuario+'</h1>' : '<h1>No eligió color o el color no es válido</h1>';
var nodoBody = document.getElementsByTagName('body')[0];
nodoBody.innerHTML = nodoBody.innerHTML + htmlADevolver;
}
</script>
</head>
<body>
<div id="cabecera"><h2>Cursos aprenderaprogramar.com</h2></div>
<div class ="pulsador" onclick="ejemploInicial()"> Probar </div>
<div class ="pulsador" onclick="ejemploConIf()"> Probar apartado f </div>
<div class ="pulsador" onclick="ejemploTernario()"> Probar apartado e</div>
</body>
</html>

,,

1196
¿Pero ejecutas el método "void calculoEdad()"?

1197
En mi pc se ejecuta bien el código, te dejo una imagen de lo que me aparece.

primero introduzco la edad y luego ejecuto el método para hacer el calculo.



,,

1198
Hola Wolfus.

El ejercicio que presentas aquí es el CU00633B y no el CU00636B.

Revisé tu código y funciona correctamente.

Yo si veo el mensaje.

¿Estás usando BlueJ?

,,

1199
Hola Hasniken.

Veo tu ejercicio bien. Lo único el comentario...

//Realizamos petición de datos

Lo que hacen los métodos set es establecer el valor de los atributos.


1200
Ahora me quedó totalmente claro.

La parte del código afectada, quedaría asi:

Código: [Seleccionar]
Persona.prototype.saludar = function(mensaje){
alert('Hola, me llamo ' + this.nombre + ' y trabajo en ' + this.institucionAcademica + mensaje);
}

,,

Páginas: 1 ... 55 56 57 58 59 [60] 61 62 63 64 65

Sobre la educación, sólo puedo decir que es el tema más importante en el que nosotros, como pueblo, debemos involucrarnos.

Abraham Lincoln (1808-1865) Presidente estadounidense.

aprenderaprogramar.com: Desde 2006 comprometidos con la didáctica y divulgación de la programación

Preguntas y respuestas

¿Cómo establecer o cambiar la imagen asociada (avatar) de usuario?
  1. Inicia sesión con tu nombre de usuario y contraseña.
  2. Pulsa en perfil --> perfil del foro
  3. Elige la imagen personalizada que quieras usar. Puedes escogerla de una galería de imágenes o subirla desde tu ordenador.
  4. En la parte final de la página pulsa el botón "cambiar perfil".