Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - César Krall

Páginas: 1 ... 54 55 56 57 58 [59] 60 61 62 63 64 ... 68
1161
Comunidad / Re:Hola
« en: 04 de Abril 2013, 17:59 »
Hola Luis Carlos y bienvenido, copio la información que aparece en otros hilos del foro:

"Información general sobre los cursos de aprenderaprogramar.com".

Los cursos se ofrecen en tres modalidades:

-Gratuito: a través de la web el alumno sigue el curso por sí mismo sin ayuda por nuestra parte. No obstante, dispone de los foros (www.aprenderaprogramar.com/foros) donde puede realizar consultas para tratar de obtener colaboración por parte de otros usuarios o personas que trabajan o colaboran en el sitio web. Por ejemplo el curso para iniciarse en Visual Basic es "Curso Lenguaje de programación Visual Basic nivel I". Se accede desde www.aprenderaprogramar.com --> Menú cursos --> Menú lateral derecho --> "Curso lenguaje de programación Visual Basic nivel I". El alumno debe ir leyendo las entregas (CU00301A, CU0302A, CU00303A, ...) y realizando los ejercicios propuestos ordenadamente.

-Tickets de soporte: es una modalidad intermedia entre el curso gratuito y el on-line. Más información en www.aprenderaprogramar.com --> Cursos --> Tickets de soporte.

-Tutorizado on-line: Enviamos por correo el material formativo una vez se abone el importe del curso (esta opción es de pago). El plazo de entrega depende del país y del servicio de correos (normalmente entre 1 y 3 semanas), pero si el alumno lo desea adelantamos un contenido inicial por correo electrónico en formato pdf para que se pueda comenzar antes. Tutorizamos al alumno personalizadamente, indicándole qué es lo más relevante, cuál es la mejor forma de organizarse y haciendo un seguimiento y resolución de las dudas que puedan surgir (normalmente vía correo electrónico, vía foros aprenderaprogramar.com, y puntualmente vía Skype). Si el alumno completa el curso le expedimos un certificado acreditativo.

La fecha de comienzo y plazos para el curso tutorizado on-line se establecen de común acuerdo entre el tutor y el alumno, una vez abonado el importe del curso. No hay fechas preestablecidas ya que se trata de cursos personalizados.

A la información sobre los cursos tutorizados on-line se accede desde el menú cursos y luego pulsando sobre "Cursos tutorizados on-line".

Para ampliar información sobre cómo utilizar la web y sobre cómo empezar es recomendable que leas los artículos de la sección “Cómo empezar”. Si le dedicas unos minutos a leer este apartado le sacarás más rendimiento a la web.


Saludos.

1162
Aprender a programar desde cero / Re:Personalizar JOptionPane
« en: 02 de Abril 2013, 08:12 »
Creo que si usas JOptionPane algunas cosas como el tamaño y posición van a ser fijados por defecto. Si quisieras personalizarlo podrías hacerlo simulando un JOptionPane pero usando otra clase que sí te permita la modificación de la posición y tamaño como JFrame.

1163
Se supone que vas siguiendo los pasos que te indica el curso (el curso está aquí: https://www.aprenderaprogramar.com/index.php?option=com_content&view=category&id=70&Itemid=193)

En concreto, siguiendo el curso, en la entrega CU00813B se indica cómo se puede sacar una cuenta gratuita y una vez sacada cómo nos envían los datos de la cuenta, incluido cuál es nuestro dominio raíz. Si sigues los pasos, te envían los datos de tu cuenta y de tu dominio raíz por correo electrónico.

1164
Hola germi, los pasos a dar son:

1. Crea el archivo prueba1.php en tu editor, por ejemplo Notepad++. Comprueba que el nombre sea correcto. Por ejemplo prueba1.php.txt no es un nombre válido, tiene que ser exactamente la extensión php. Si usas windows, pulsa sobre el archivo, luego botón derecho, luego propiedades y comprúebalo.

2. Usa filezilla y accede a tu servidor. Localiza la carpeta public_html (si no se llama así será httpdocs, www ó similar). Sube a esa carpeta el archivo arrastrándolo. Comprueba que te aparezca en filezilla como archivo en el servidor (pulsa F5 para refrescar).

3. Tu página web tendrá un dominio raíz, por ejemplo http:// midominio.byethost99.com ; abre el navegador (firefox, chrome, internet explorer o el que uses) y escribe http:// midominio.byethost99.com/prueba1.php para ejecutar el archivo php en el servidor y visualizarlo en tu navegador. Cada uno tendremos nuestra propia dirección web, tú tienes que mirar o saber cuál es la tuya.


1165
Ten en cuenta que a veces nos volvemos locos buscando qué es lo que estamos haciendo mal y luego encontramos que el problema es de otro tipo (por ejemplo un archivo corrupto, un proceso no permitido, un fallo de respuesta de un servidor, etc.) Saludos

1166
Si escribes algo como esto:

   Private Sub Form_Load()
   Text1.Text = ""
   Text1.BackColor = vbGreen
   Text1.ScrollBars = 2
   End Sub

Te saldrá "Error de compilación. No se puede asignar a propiedad de sólo lectura". Esto significa que no puedes modificar todas las propiedades de los objetos a través de código, sólo algunas (las que no son de sólo lectura). Para establecer estas propiedades la única forma sería hacerlo en modo de diseño. Por tanto no estás haciendo nada mal, simplemente estás intentando hacer algo no permitido.

La creación de controles en general se hace en tiempo de diseño por ser más sencilla; también se podrían crear en código pero es algo más complejo y no le tendría justificación el hacerlo excepto que haya una necesidad concreta.

Saludos

1167
Se está desarrollando el VII concurso de software libre para estudiantes universitarios. Es un concurso de desarrollo de software, hardware y documentación técnica libre en el que pueden participar estudiantes universitarios de primer, segundo y tercer ciclo; así como estudiantes no universitarios de bachillerato, grado medio y superior del ámbito estatal español. Quienes estén interesados pueden ver más información aquí: http://www.concursosoftwarelibre.org


1168
Hola, no debes preocuparte siempre que seas capaz de visualizar bien la web. De todas formas te digo lo que sería normal:

Si escribes localhost (ó http:// localhost/) en tu navegador con wampserver activado, debería aparecerte una pantalla de inicio de wampserver donde se pone algo así como "Server configuration, Tools, Your projects, phpMyAdmin..."

Si escribes http:// localhost/nombre%20de%20la%20carpeta/

donde nombre de la carpeta es el nombre de la carpeta donde estás creando la web, debería aparecerte la web. Fíjate que si el nombre de la carpeta tiene espacios tienes que incluir %20 por cada espacio. Si no tiene espacios lo escribes todo junto y listo.

Por otro lado, las carpetas las tendrás dentro de la ruta C:\wamp\www ó similar, cada carpeta representa una web, por tanto dentro de cada carpeta deberás tener un archivo index.html ó index.php que es la raíz o inicio de tu web.

Saludos!

1169
Los paneles funcionan con índices y los índices se establecen automáticamente desde cero ó uno hasta el número de paneles que existan. Así lo que ocurre es lo siguiente:

Inicialmente tienes paneles 0, 1, 2, 3, 4 (o bien 1, 2, 3, 4, 5)

Borras el panel 1. Te quedan paneles 0, 1, 2, 3 (o bien 1, 2, 3, 4).

Borras el panel 2. Te quedan paneles 0, 1, 2 (o bien 1, 2, 3).

Borras el panel 3. Te quedan paneles 0, 1 ( o bien 1, 2).

Borras el panel 4. Te salta un error ¡debido a la actualización automática de la numeración no existe ese número de panel!

1170
Para códigos largos hay un icono en el editor del foro con el símbolo #, si lo pulsas y pones el código entre las etiquetas te sale así:

Código: [Seleccionar]
//Ejemplo
public class test2 {

public static void main (String[] Args) {

 miFrame ventanappal = new miFrame();
ventanappal.setVisible(true);
}
}

Usa mejor este icono para pegar código. El caso es que he logrado ejecutar, con algún problema que otro el código. El asunto es que veo que pones el código siguiente:

choice1 = new JComboBox();
choice1.setModel(new DefaultComboBoxModel(new String[] {}));


Cuando ejecuto el código, el comboBox me sale en blanco ¿Qué sentido tiene insertar el comboBox en blanco? ¿No se supone que ahí deberías tener distintas opciones para elegir?

Es decir, algo así como:

choice1.setModel(new DefaultComboBoxModel(new String[] {"Opcion1", "Opcion2", "Opcion3", "Opcion4", "Opcion5"}));


Aparte de esto que es una duda, el problema lo veo aquí:

final JTabbedPane pestaña = new JTabbedPane();

Aquí declaras el objeto pestaña como no modificable (constante)

Luego el error te salta cuando intentas invocar el método borrar_paneles() que intenta ejecutar esto:

public void borrar_paneles(){
    if (pestaña.getTabCount()>1){
        pestaña.remove(1);
        pestaña.remove(2);
        pestaña.remove(3);
        pestaña.remove(4);
        pestaña.remove(5);
    }
}


Pero claro, tú estás intentando operar sobre el objeto pestaña para modificarlo cuando antes has declarado que es no modificable. Si dices que es no modificable, cuando intentas modificarlo te salta el error.

Posible solución: declara el objeto pestaña como atributo de la clase, no como un objeto local interno a la clase. Yo lo he hecho así y al menos me ha dejado de saltar el error.


1171
Citar
realizar un programa que lea los pesos e imprima el histograma correspondiente. suponer que los pesos están comprendidos entre los valores 10 y 100 Kg. En el histograma solo aparecerán los pesos que se corresponden con 1 o mas alumnos.

Supongamos que los datos de partida son los siguientes: Peso (1,1 )= 67; Peso (1, 2) = 86; Peso (1, 3) = 65; Peso (1,4) = 58; Peso (2,1) = 40; Peso (2,2) = 68; Peso (2,3) = 84

Donde Peso (1,3) = 65 significa "el peso del alumno nº 3 del curso nº1 es de 65 kgs"

Para poder plantear el pseudocódigo o código primero hay que tener bien claro qué es lo que se quiere hacer. ¿Qué es lo que habría que hacer con estos datos? ¿Qué quiere decir imprimir el histograma?

También hay que tener claros los conceptos de array arreglo o matriz unidmensional y multidmensional, bucle, etc.

Para unidimensionales ver: https://www.aprenderaprogramar.com/index.php?option=com_content&view=article&id=155:arrays-unidimensionales-arreglos-dim-option-base-erase-ejemplos-y-ejercicios-en-visual-basic-cu00311a&catid=37:curso-qprogramacion-en-visual-basic-nivel-iq&Itemid=61

Para multidimensionales ver: https://www.aprenderaprogramar.com/index.php?option=com_content&view=article&id=166:arrays-multidimensionales-en-visual-basic-matrices-o-arreglos-ejemplos-y-ejercicios-cu00312a&catid=37:curso-qprogramacion-en-visual-basic-nivel-iq&Itemid=61

Por otro lado en visual basic se puede trabajar como proyecto de consola (cmd console project) o como proyecto con ventanas (windows forms project), en este caso parece que se opta por proyecto de consola.

1172
Hola cardiobeta, si no pones código ejecutable es difícil reproducir el error, es decir, yo trato de ejecutar el código que has puesto pero no puedo porque faltan muchas partes y no puedo analizar dónde está fallando, si pones algo ejecutable mejor. Una idea que te doy es que identifiques exactamente en qué punto falla el programa, para ello puedes poner que se muestre un mensaje por ventana de consola y ver instrucción a instrucción donde falla. En este caso hay que ver si falla al detectar el evento, o si detecta bien el evento pero no puede proseguir. Para saberlo puedes comentar el código de respuesta al evento y comprobar si te muestra un simple mensaje. Si te muestra el mensaje es que la detección del evento la hace sin problema, ahora tendrías que ir línea a línea hasta ver en qué instrucción concreta está fallando. Una vez sepas dónde falla hay que analizar por qué falla. Saludos.

1173
Hola midgar, te dejo un ejemplo de un programa que trabaja con arrays o arreglos para determinar un peso medio. Lo que no me queda claro es qué es lo que quieres hacer y en qué punto es en el que no sabes avanzar.




Ejemplo:

Código: [Seleccionar]
Public Class Form1
    Dim pesoPersona(7) As Integer, Dim pesoTotal As Integer

    Private Sub Form1_Load(ByVal sender As System.Object, ByVal e As System.EventArgs) Handles MyBase.Load
        Me.Text = "Ejemplo"
        Label1.Text = "Resultado"
        Label2.Text = "" & vbCrLf
        pesoPersona(0) = 45
        pesoPersona(1) = 55
        pesoPersona(2) = 67
        pesoPersona(3) = 55
        pesoPersona(4) = 90
        pesoPersona(5) = 49
        pesoPersona(6) = 77
        pesoPersona(7) = 87

        For i = 0 To 7
            If pesoPersona(i) < 10 or pesoPersona(i)>100 Then             
                Label2.Text = Label2.Text & "El dato de peso " & i & " no es válido por no estar entre 10 y 100" & vbCrLf
Else
pesoTotal = pesoTotal + Peso(i)
            End If
        Next i
        Label3.Text = "El peso medio es " & pesoTotal / 8
    End Sub
End Class

1174
Aprender a programar desde cero / Re:programa con while
« en: 08 de Marzo 2013, 08:06 »
La verdad es que se puede hacer tanto con do while como con while. Normalmente hay diferentes maneras de resolver un programa y puede haber varias maneras válidas.

1175
Aprender a programar desde cero / Re:programa con while
« en: 07 de Marzo 2013, 10:24 »
Te dejo el esquema del programa, lo que tendrías es que rellenar las distintas opciones:

Código: [Seleccionar]
#include <stdio.h>
#include <stdlib.h>

int main(){
  int eleccion = 0;

  while (eleccion !=4){

    printf("Elija una de estas opciones\n");
    printf("1. Ingresar dos numeros\n");
    printf("2. Mostrar cual es el mayor y cual el menor\n");
    printf("3. Mostrar la suma de los dos numeros\n");
    printf("4. Salir\n");

    scanf("%d", &eleccion);

  if (eleccion == 1) {
    printf("Aqui el codigo para la opcion 1\n");
  }
  if (eleccion == 2) {
    printf("Aqui el codigo para la opcion 2\n");
  }
  if (eleccion == 3) {
    printf("Aqui el codigo para la opcion 3\n");
  }

  };

    return 0;
}

1176
Aprender a programar desde cero / Re:programa con while
« en: 07 de Marzo 2013, 10:06 »
Te he corregido el white por while  ;)

1177
Gracias por tus comentarios, ánimo con el curso!

1178
Lo que veo en la imagen es que no estás escribiendo bien la url, y por otro lado para lo que quieres hacer se trataría de trabajar en php, no en html. Tienes que crear el archivo, codificarlo en UTF-8 sin BOM, subirlo por ftp al servidor e invocar correctamente la dirección. Te recomendaría que empieces viendo las cosas básicas para no perderte, aquí te dejo el enlace del curso: https://www.aprenderaprogramar.com/index.php?option=com_content&view=category&id=70&Itemid=193

En caso de que no tengas las bases de html, mejor empezar por ahí: https://www.aprenderaprogramar.com/index.php?option=com_content&view=category&id=69&Itemid=192

1179
Hola nuket, el update que utilices no tiene por qué influir, los programas te tienen que correr igualmente de un modo u otro. Revisa todos los pasos y comprueba la instalación ¿Ya configuraste las variables de entorno? ¿Qué problema concreto es el que tienes?

1180
Aprender a programar desde cero / Re:Agregar Jlabel a JPanel
« en: 26 de Febrero 2013, 13:20 »
Puede que sea debido a que se trate de otro objeto y no el que tú estás suponiendo que es, tendría que ver el código

Páginas: 1 ... 54 55 56 57 58 [59] 60 61 62 63 64 ... 68

Sobre la educación, sólo puedo decir que es el tema más importante en el que nosotros, como pueblo, debemos involucrarnos.

Abraham Lincoln (1808-1865) Presidente estadounidense.

aprenderaprogramar.com: Desde 2006 comprometidos con la didáctica y divulgación de la programación

Preguntas y respuestas

¿Cómo establecer o cambiar la imagen asociada (avatar) de usuario?
  1. Inicia sesión con tu nombre de usuario y contraseña.
  2. Pulsa en perfil --> perfil del foro
  3. Elige la imagen personalizada que quieras usar. Puedes escogerla de una galería de imágenes o subirla desde tu ordenador.
  4. En la parte final de la página pulsa el botón "cambiar perfil".