Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - Ogramar

Páginas: 1 2 3 4 5 [6] 7 8 9 10 11 ... 100
101
Buenas, para quien revise este ejercicio está bien resuelto. En este código no se hace una conversión explícita del dato obtenido del prompt a un Number. Si se quiere ver un ejercicio donde se hace esta conversión explícita puede consultarse https://aprenderaprogramar.com/foros/index.php?topic=6320.0

Salu2

102
Buenas, para quien revise este código, cumple correctamente con lo que se pedía en el ejercicio y además lo hace de una forma original respecto a los ejemplos del propio curso y respecto a otras soluciones de los foros.

Invito a quien tenga interés a comparar este código con otra solución existente en los foros disponible en https://aprenderaprogramar.com/foros/index.php?topic=6155.0

Es interesante ver cómo se declaran atributos estáticos y/o constantes; la invocación con notación de punto de atributos estáticos; el uso del constructor para crear el tipo de animal de forma aleatoria y el uso de un atributo estático para contar el número de cuadrúpedos creados, etc.

Lo dicho, quien tenga interés que revise el código, porque merece la pena ver las ideas que contiene.

Salu2

103
Buenas, para quien revise este código, el ejercicio cumple correctamente con lo que se pedía. Salu2

104
Buenas, algunas observaciones para este ejercicio:

- En el enunciado se pedía que se comprobara si el nombre tiene al menos 3 letras y que si no es así aparezca un mensaje al intentar el envío. Sin embargo, el código tiene la condición if (nombreIntroducido.length <= 3) que supone que si tiene 3 letras aparece el mensaje "El nombre es demasiado corto. Debe tener más de 3 letras". Esto no es exactamente lo que pedía el enunciado. Hay que tener cuidado con las condiciones ya que un <= no es lo mismo que un <.

- En el enunciado se pedía que se comprobara que el correo electrónico contiene el carácter @ (arroba) y el carácter . (punto) pero el código propuesto no hace la comprobación de que exista el punto.

Puede verse una solución correcta a este ejercicio en https://aprenderaprogramar.com/foros/index.php?topic=6340.0

Salu2

105
Buenas, este ejercicio está bien resuelto pero haría dos observaciones:

- En general conviene evitar usar la eñe para dar nombre a variables o funciones. Por ello solemos recomendar formas como annadirAlFinal en lugar de añadirAlFinal

- La visualización que obtengo al ejecutar hace que se vean los nodos superpuestos y no se ve bien

En este otro enlace dejo una solución donde los nodos se visualizan correctamente sin superponerse: https://aprenderaprogramar.com/foros/index.php?topic=3926.msg16671#msg16671

Esta solución también aplica una lógica diferente que puede ser interesante revisar.

Salu2

106
Buenas y bienvenido. La cuestión que comentas se ha hablado mucho en los foros y en la propia web hay bastante información. La cosa es que no es fácil de responder y depende mucho de los intereses y circunstancias personales. Por ejemplo no es lo mismo si tienes 16 años que si tienes 46. También depende de con qué orientación quieres acometer el aprendizaje, si quieres aprender por libre o cursando estudios oficiales.

Sobre lenguajes de programación con salida también habría mucho que hablar. Realmente hay demanda de personas con conocimientos de muchos lenguajes, pero si se quiere podemos citar dos: java y php. El caso es que para aprender cualquier lenguaje hay que hacer un largo recorrido previo. Por ejemplo aprender java sin tener una base de fundamentos y programación estructurada es difícil, al igual que es difícil aprender php sin tener una base de programación web con html, css y javascript.

Puede ser interesante leer sobre la importancia de los fundamentos de programación: https://aprenderaprogramar.com/foros/index.php?topic=1313.0

También artículos de la sección cómo empezar: https://www.aprenderaprogramar.com/index.php?option=com_content&view=category&layout=blog&id=84&Itemid=18

Salu2

107
Buenas, el ejercicio está bien resuelto y cumple con lo que se pedía. Hay una cosa que puede llamar la atención: cuando se pulsa editar, dejan de verse los valores que existían en la fila, lo cual resulta un poco extraño porque a lo mejor se quiere editar un dato concreto sin modificar los demás pero no lo permite. Puede verse una solución al ejercicio donde no ocurre esto (los valores existentes se mantienen al pulsar editar, de modo que podemos modificar un dato manteniendo los demás).

Salu2

108
Buenas, el ejercicio está bien resuelto y cumple con lo que se pedía. Hay una llamada que es poco estándar que es var div = document.body.childNodes[1].getElementsByTagName('div');

En lugar de este tipo de llamada veo preferible usar una del tipo getElementsByClassName sin necesidad de usar childNodes como puede verse en este otro hilo: https://aprenderaprogramar.com/foros/index.php?topic=7500.0

Salu2

109
Buenas, el ejercicio está bien resuelto y cumple con lo que se pedía. La estructura del código (un script directamente dentro del body) no es la que se utiliza en los ejemplos del curso. Si quiere verse una solución sin el script directamente dentro del body puede consultarse el hilo https://aprenderaprogramar.com/foros/index.php?topic=3894.0 Al quitar el script del body en principio ya no habrá problemas en cuanto al orden de ejecución. En mi navegador se ve "Ejercicio curso aprenderaprogramar.com" e inmediatamente salta la petición de que se ingrese un número a través del prompt.

Sobre la introducción de saltos de línea, el problema puede estar relacionado con el propio carácter de textContent que en cierta manera limite los caracteres y posibilidades que admite al considerar todo texto. He hecho una prueba por curiosidad, y si uso <br/> y innerHTML sí me introduce los saltos de línea.

Salu2

110
Buenas, el ejercicio está bien resuelto y cumple con lo que se pedía. La estructura del código (un script directamente dentro del body) no es la que se utiliza en los ejemplos del curso. Si quiere verse una solución sin el script directamente dentro del body puede consultarse el hilo https://aprenderaprogramar.com/foros/index.php?topic=6320.0 Salu2

111
Buenas, el ejercicio está bien resuelto y cumple con lo que se pedía. En este caso se trataba de practicar con querySelectorAll y QuerySelector y la calculadora no realiza operaciones. Para quien tenga interés en ver el mismo ejercicio con la calculadora operativa y con capacidad para realizar operaciones puede consultar este hilo: https://aprenderaprogramar.com/foros/index.php?topic=2473.0 Salu2

112
Buenas, el ejercicio está bien resuelto. Comentar que en este ejercicio, al estar el prompt fuera de la función pero dentro del espacio general del script en el head, primero salta directamente el prompt y nos pide la palabra, y luego para ver las letras de la palabra hemos de pulsar en el "Pulse aquí". Puede verse una solución donde el prompt no salta hasta que se pulsa y así queda continuado el que nos pida la palabra y nos muestre las letras en: https://aprenderaprogramar.com/foros/index.php?topic=4041.0 Salu2

113
Buenas, ambos ejercicios realizan lo que se pedía. Comentar que en el ejercicio 1 la estructura del código (un script directamente dentro del body) no es la que se utiliza en los ejemplos del curso. También en el ejercicio 1 se utiliza document.write, que tampoco es utilizado en los ejemplos del curso. Salu2

114
Buenas, el código cumple con lo que se pedía para este ejercicio. En el hilo https://aprenderaprogramar.com/foros/index.php?topic=5893.0 podemos ver una solución que también cumple, pero con algunos detalles de la implementación distintos. Puede ser interesante comparar ambas implementaciones para quien tenga interés en ver distintas formas de plantear una solución a un problema. Salu2

115
Buenas, el ejercicio está bien resuelto. La forma propuesta sin usar if de calcular el número de animales elegidos es ingeniosa (un poco extraña, pero funciona y es ingeniosa, aunque no la recomendaría porque estamos sumando variables booleanas que aunque se traduzcan en valores numéricos resulta más difícil de entender para quien lea el código). Salu2

116
Buenas, el ejercicio está correctamente resuelto. En el hilo https://aprenderaprogramar.com/foros/index.php?topic=3269.0 pueden verse algunos comentarios de interés. Salu2

117
Buenas, al ejecutar el código obtengo el siguiente mensaje:

Se ha escrito un árbol no equilibrado usando document.write() lo que ha provocado que los datos de red se hayan reinterpretado ("reparsed"). Para más información, https://developer.mozilla.org/en/Optimizing_Your_Pages_for_Speculative_Parsing

Esto parece que está relacionado con haber hecho uso de document.write

De resto el ejercicio parece bien resuelto. Lo importante aquí es entender cómo funciona la representación del DOM en los navegadores, ya que nos va a resultar útil para trabajar nuestros desarrollos web.

Salu2

118
Buenas, para quien revise este ejercicio, lo veo bien resuelto. Es tan válido resolverlo usando switch como resolverlo usando if.

Como bien se comenta, es frecuente que aparezcan problemas de precisión decimal en operaciones numéricas con JavaScript. Una forma de evitarlas es operar con enteros y posponer el uso de decimales al momento final, lo cual veo que en este ejercicio está bien hecho.

Una cosa en la que el ejercicio no se ajusta a los ejemplos y forma de trabajar del curso es en que usa document.write, que no es lo habitual en los ejemplos del curso. Tampoco es habitual lanzar el script sin antes pedir que se pulse sobre un botón o texto.

Salu2

119
Buenas, respecto a por qué no se envían los valores modificados, esta podría ser la explicación.

En la función function chequearForm()  se define una variable local var valorEmail = textoIngresado[2].value;
Lo que se modifica depués con valorEmail = pasarAMinusculas(valorEmail); es la variable local, no el valor almacenado en el nodo HTML que se va a pasar con el formulario. El valor que se pasa con el formulario sigue siendo el mismo porque no se ha modificado, lo que se ha modificado es una variable local.

Para modificar un nodo primero debemos recuperar su referencia con document.getElement y luego modificar los atributos de esa referencia.

Otra cuestión que podría hacerse en este ejercicio (aunque esto no es obligatorio ya que no se pide) es evitar que se envíe el formulario si los datos no son correctos. Esto puede lograrse haciendo que la función de chequeo devuelva false (el formulario no se enviará) o devuelva true (el formulario sí se enviará).

Puede verse un ejemplo de cómo se hacen ambas cosas en https://aprenderaprogramar.com/foros/index.php?topic=6925.0

Salu2

120
Buenas, para quien revise este hilo, el ejercicio está bien resuelto. Pueden verse algunos comentarios adicionales interesantes en https://aprenderaprogramar.com/foros/index.php?topic=3995.0

Salu2

Páginas: 1 2 3 4 5 [6] 7 8 9 10 11 ... 100

Sobre la educación, sólo puedo decir que es el tema más importante en el que nosotros, como pueblo, debemos involucrarnos.

Abraham Lincoln (1808-1865) Presidente estadounidense.

aprenderaprogramar.com: Desde 2006 comprometidos con la didáctica y divulgación de la programación

Preguntas y respuestas

¿Cómo establecer o cambiar la imagen asociada (avatar) de usuario?
  1. Inicia sesión con tu nombre de usuario y contraseña.
  2. Pulsa en perfil --> perfil del foro
  3. Elige la imagen personalizada que quieras usar. Puedes escogerla de una galería de imágenes o subirla desde tu ordenador.
  4. En la parte final de la página pulsa el botón "cambiar perfil".