Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - Enrique González Gutiérrez

Páginas: 1 2 3 4 5 [6]
101
Smarty es un gestor de plantillas PHP. Es decir, plantillas con formato, código y estructura en PHP.

Para que te aclares un poco, te pongo la siguiente situación:

Tengo que mostrar un listado de 24 enlaces con PHP.

Con Smarty, haremos una plantilla en PHP, es decir, un código en PHP (html en su mayor parte) + código Smarty que siempre será el mismo.

Ahora bien, esos 24 enlaces queremos que sean siempre los más recientes en fecha.

Pues bien, con la función assign del objeto Smarty asignariamos los enlaces a la plantilla anterior, consiguiendo con esto que la plantilla fuera sólo la parte de visualización para el usuario (Vista) y, la página PHP en la que inyectamos los datos para la plantilla, la que deberiamos modificar en el caso de querer mostrar unos enlaces u otros (Lógica de negocio e inyección de datos).

*Recordar el patrón de programación MVC (Modelo Vista Controlador).

Si aún no te ha quedado claro, cuando vayamos profundizando más en el tema irás viéndolo con mayor claridad.

Si tus conocimientos de programación no son avanzados, estos patrones de programación pueden resultarte complicados.

Un saludo y espero haber podido aclaraarte algo.

102
¿Cómo podemos instalar rápidamente el Gestor de plantillas Smarty PHP?

Entre los problemas que pueden presentarse podemos destacar los siguientes:

    * No tenemos control del servidor donde alojamos nuestro sitio, solo de un directorio.
    * No tenemos conocimientos suficientes para configurar el servidor web.
    * Hemos seguido el tutorial de la página oficial pero tuvimos problemas al entenderlo o simplemente no pudimos seguir los pasos.
    * Estamos en Windows usando algún software que nos provee el entorno de desarrollo (Apache, PHP, MySQL, etc) pero no Smarty, y el tutorial de instalación no contempla este contexto.
    * Etcétera.

¿Qué es Smarty?

Smarty es un conjunto reducido de clases que ofrecen la funcionalidad de "templates html" para desarrollos basados en PHP, donde terminamos usando una instancia (POO) para manipular la información y el comportamiento del motor de templates.

Solución que recomiendo

Bajar el paquete Smarty y descomprimirlo en el directorio donde se encuentra nuestro sitio web.

Ejemplo

Si el directorio en el servidor web es "/www/" y el directorio de nuestro sitio es "miportal", la ruta completa sería "/www/miportal".

Si nos bajamos el paquete de Smarty del sitio oficial, este vendrá comprimido y con la siguiente nomenclatura: "Smarty 2.6.26". Está nomenclatura indica la versión del gestor.

En este punto deberiamos cambiar el nombre del directorio de Smarty a "smarty" sin números, ni espacios, ni caracteres extraños.

Directorios necesarios

    * templates: este directorio contendrá los templates para nuestras páginas web, es decir, los archivos .tpl.html que contienen código html + código Smarty con la posibilidad de ser invocado desde un PHP.

    * templates_c: es el directorio temporal donde el sistema lee los templates del directorio anterior y genera un nuevo html de forma dinámica con el código resuelto, es decir, código html y la sustitución de todas las variables cargadas y las sentencias propias resultas por el Smarty. Este resultado es la "página final", lo que recibirá el usuario cuando navegue nuestro sitio web.

Prueba

Para probar la plantilla creada, podemos usar el siguiente ejemplo.

<?
require_once("Smarty/libs/Smarty.class.php");

$miSmarty = new Smarty();

$miSmarty->template_dir = 'templates';
$miSmarty->config_dir = 'config';
$miSmarty->cache_dir = 'cache';
$miSmarty->compile_dir = 'templates_c';

$miSmarty->assign("titulo", "Hola mundo con Smarty");
$miSmarty->display("formulario.tpl.html");
?>

Incluimos la clase base "Smarty.class.php" y luego creamos la primer instancia de nuestro template, modificamos los atributos de la clase para definir donde estarán los directorios necesarios para su trabajo y creamos una variable del template (assign) y le cargamos el título del formulario ("Hola mundo con Smarty").

Finalmente, invocamos el template con el método "display".

Nuestro primer template

Podemos usar la nomenclatura que más nos guste; en este caso seguimos los ejemplos de la documentación oficial: nombredearchivo.tpl.html, donde "tpl" es la abreviación de template y obviamente "html" porque es un archivo con ese formato. Esto último es útil para poder editar el archivo en nuestro editor HTML de preferencia.

Deberemos tener creado el archivo "holamundo.tpl.html" en el directorio "template" con el siguiente contenido:

{$titulo}

Donde el "{$titulo}" será sustituido con el contenido especificado en archivo PHP.

En Resumen

Logramos instalar Smarty sin depender de la configuración del servidor, sin necesitar tener acceso como administradores. Logramos modificar su comportamiento, creamos la primer instancia del objeto y logramos ejecutar el primer template.

Ahora tenemos el camino abierto para aprender a usarlo.

Proximamente abordaremos los temas iniciales de como empezar a usar el gestor de plantillas Smarty.

Un saludo.

103
Aprender a programar desde cero / Re:Gestor de plantillas Smarty PHP
« en: 22 de Septiembre 2011, 13:33 »
Dejo enlace a la página principal del gestor de plantillas en php Smarty

http://www.smarty.net/

Pronto comentaré como instalar dicho gestor.

Un saludo.

104
Comunidad / Re:curso de c
« en: 21 de Septiembre 2011, 11:58 »
Buenos días Mayen Olivares,

aunque no exista por el momento ningún curso de C, en el foro puedes preguntar todas las dudas que tengas sobre dicho lenguaje. Entre todos intentaremos resolver todas tus dudas y ayudarte en todo lo que podamos.

Un saludo.

105
Aprender a programar desde cero / Re:eclipse o netbeans para java
« en: 18 de Septiembre 2011, 22:28 »
Por mi experiencia, en las empresas en las que he trabajado, eclipse es el IDE usado. NetBeans no lo he visto usar en ninguna empresa en la que he trabajado.

106
Con Smarty lo que conseguimos es separar el código PHP, como lógica de negocios, del código HTML, como lógica de presentación, y genera contenidos web mediante la colocación de etiquetas Smarty en un documento.

Es decir, por un lado tendremos que obtener los datos de la base de datos, inyectar esos datos en la plantilla Smarty que deseemos y, posteriormente, con codigo html y etiquetas de Smarty (foreach, section, etc), componer el html resultante.

Con todo esto conseguimos usar un patron de software muy conocido Modelo Vista Controlador (MVC)


Poco a poco iré explicando más detenidamente su instalación y uso.

107
Aprender a programar desde cero / Gestor de plantillas Smarty PHP
« en: 23 de Agosto 2011, 10:52 »
Desde hace mas de medio año, llevo utilizando un gestor de plantillas en PHP que se llama Smarty. Si alguien tiene dudas o quiere saber más, dejo este tema abierto. Incluso yo mismo iré comentando qué es, para que sirve, como se usa, etc...

Un saludo a tod@s

108
Tiene muy buena pinta. Muchas gracias Ogramar. Ese compilador no lo conocía.

Un saludo.

109
De todo un poco... / Re:Herramienta Microsoft Office libre
« en: 19 de Agosto 2011, 07:07 »
Buenos días Roberto_42, quizás el siguiente enlace te pueda servir...

OpenOffice

Un saludo

110
Os dejo un link a un manual de un compilador de C muy antiguo pero con el que dimos nuestros primeros pinitos muchos de la Universidad.

Es una gran opción para aprender a programar.

Manual Turbo C

111
Coincido con César, hasta que las versiones no están estables, a mi en particular no me gusta actualizar a menos que,  sea una actualización contra la vulnerabilidad de la aplicación.

De hecho, en los versionados se suele informar si la versión es beta, stable, alpha, etc.

112
Hola javi in the sky, el problema que veo en el uso de la clase Scanner, es que dicha clase está a partir de la versión 5 de java y, por lo tanto, en los servidores cuya versión sea inferior a la que comento, dicha clase no existe.

Un saludo.

113
Aprender a programar desde cero / Re:Programación de videojuegos
« en: 12 de Agosto 2011, 11:57 »
El desarrollo de un viojuego es algo bastante extenso y la complejidad radica en cúal tipo de videojuego queremos realizar.

Mover una imagen por la pantalla no es algo muy complicado, sería tan simple como pintar la imagen, rescatar si se pulsa en los cursores y refrescar la imagen con las nuevas coordenadas.

Si disponemos de tiempo realizaremos algun artículo que hable de la programación de videojuegos porque, por el momento, no disponemos de él.

Si alguien quiere aportar algún material, sugerir algún artículo, etc. desde aquí le damos la oportunidad.

Un saludo.

114
En la página principal tenemos una sección llamada Cursos, donde podrás encontrar todos los cursos disponibles hasta el momento.

En tu caso concreto, tenemos un curso de java disponible desde este enlace.

115
De todo un poco... / Re:Link sospechoso
« en: 11 de Agosto 2011, 09:43 »
Te aconsejo que si no conoces al remitente,  ni abras el correo. Incluso, podrías ponerlo como correo no deseado para que ya no te moleste más.

116
Buenas tardes, también existen algunos antivirus online. Entre ellos os recomendaría que probarais el BITDEFENDER ONLINE SCANNER.

PD: Tengo que decir que a mi me ha solucionado la papeleta varias veces.

117
Saludos patagonico, en la web de aprenderaprogramar.com tenemos distintos cursos. Entre ellos existe el Curso: "Creación y administración web con Joomla Nivel I" donde, podrás encontrar los distintos artículos disponibles.

Respondiendo a tu pregunta, te dejo un enlace de un artículo que habla de como crear encuestas.

https://www.aprenderaprogramar.com/index.php?option=com_content&view=article&id=201:creacion-y-gestion-de-encuestas-con-joomla-ejemplos-cu00414a&catid=38:curso-qcreacion-web-con-joomla-nivel-iq&Itemid=152

Gracias por tu consulta.

Páginas: 1 2 3 4 5 [6]

Sobre la educación, sólo puedo decir que es el tema más importante en el que nosotros, como pueblo, debemos involucrarnos.

Abraham Lincoln (1808-1865) Presidente estadounidense.

aprenderaprogramar.com: Desde 2006 comprometidos con la didáctica y divulgación de la programación

Preguntas y respuestas

¿Cómo establecer o cambiar la imagen asociada (avatar) de usuario?
  1. Inicia sesión con tu nombre de usuario y contraseña.
  2. Pulsa en perfil --> perfil del foro
  3. Elige la imagen personalizada que quieras usar. Puedes escogerla de una galería de imágenes o subirla desde tu ordenador.
  4. En la parte final de la página pulsa el botón "cambiar perfil".