Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - Eva

Páginas: [1] 2
1
Tengo el siguiente fragmento de consulta dentro de un Procedimiento:


BEGIN
INSERT INTO FORMATOINICIAL(NOMBRETABLA,OBJECTID,NOMBRECOL,FECALTER,IDSEED,TIPOIDENTITY,VALORDEFAULT)

SELECT ISC.TABLE_NAME,
          ST.object_id,
          ISC.COLUMN_NAME,
          ST.modify_date,
           ISC.IS_NULLABLE,
         sic.seed_value,
           sic.is_identity,
           ISC.COLUMN_DEFAULT
           FROM INFORMATION_SCHEMA.COLUMNS AS ISC
           INNER JOIN sys.tables AS ST ON ISC.TABLE_NAME=ST.name
         left join sys.identity_columns sic on ST.object_id = sic.object_id
            WHERE ISC.TABLE_SCHEMA = @esquema AND ISC.TABLE_NAME=@nombretabla
END

Pero me genera un error:
"No se permite la conversión implícita del tipo de datos sql_variant a int. Utilice la función CONVERT para ejecutar esta consulta."cuando lo ejecuto.. ¿Alguien sabe donde deberia incluir el CONVERT? Probe de varias formas y no logro solucionarlo

2
Hola!!! Alguien tiene idea como es la forma mas facil de implementar un captcha en un formulario asp .net??? Mas precisamente para .net c# porque encontre un par de ejemplos pero era para visual basic y por ahi existen otras formas mas sencillas..

3
Aprender a programar desde cero / Re:Recorrer una coleccion
« en: 03 de Diciembre 2012, 00:40 »
Si, estoy usando el tomcat.. entonces, ¿como puedo arreglarlo? Porque no puedo ver ni ese jsp ni otros ya que me devuelven todos la misma excepcion y no puedo ver lo que estoy haciendo... :-(

4
Aprender a programar desde cero / Re:Recorrer una coleccion
« en: 01 de Diciembre 2012, 21:40 »
Probe con la linea de codigo que me indicaron y si bien dejo de mostrarmelo como warning, ahora me devuelve una excepcion:
org.apache.jasper.JasperException: Ha sucedido una excepción al procesar la página JSP /Index.jsp en línea 33

30:             <%
31:             @SuppressWarnings("unchecked")
32:             List<Tweet> tweetsSiguiendo = (List<Tweet>)request.getAttribute("tweetsFromUserFollowing");      
33:             for(Tweet todosLosTweetsSiguiendo : tweetsSiguiendo){
34:                %>
35:             <div id="eneTweet">
36:                <img alt="pirata1" src="" align="left" /><!-- redireccionar a perfil ajeno -->


Stacktrace:
   org.apache.jasper.servlet.JspServletWrapper.handleJspException(JspServletWrapper.java:568)
   org.apache.jasper.servlet.JspServletWrapper.service(JspServletWrapper.java:470)
   org.apache.jasper.servlet.JspServlet.serviceJspFile(JspServlet.java:390)
   org.apache.jasper.servlet.JspServlet.service(JspServlet.java:334)
   javax.servlet.http.HttpServlet.service(HttpServlet.java:722)

Mi pregunta es: Como la trato..???

5
Hola:
Tengo un problema para listar una colleccion, bah en realidad de la forma que lo estoy haciendo me devueve warning que no me dejan ver el archivo jsp cuando lo corro con ell servidor.

Para orientarlos: tengo una clase User con sus atributos id,name,fullname,etc.
y tengo un archivo jsp para listar los User..lo que hice fue generar dos listas distintas para diferenciar entre usuarios que me siguen de los usuarios a quienes sigo...

<p>Piratas que sigues</p>
            <div>
               <% List<User> siguiendo = (List<User>)request.getAttribute("siguiendo");
                  for(User cadaUnoQueSigue : siguiendo){
               %>
               <a href="#">
                  <% out.print(cadaUnoQueSigue.getUsername());%><img src="" border="0" width="40" height="40">
               </a>
               <% } %>
            </div>
            <p>Piratas que te siguen</p>
            <div>
               <%
               List<User> seguidores = (List<User>)request.getAttribute("seguidores");
               for(User cadaSeguidor : seguidores){
               %>
               <a href="#"><img src="">
                  <%out.print(cadaSeguidor.getFullName()); %></a>
               <%} %>
            </div>

Lo que esta en naranja son los warning que me detecta el eclipse y lo que me dice es: "Type safety: Unchecked cast from Object to List<User>", necesitaria que alguien me oriente a que se refiere esa correccion que me hace..Gracias

6
Aprender a programar desde cero / Re:Resolver Integral de Riemann
« en: 16 de Noviembre 2012, 14:27 »
Hola!!!!
Muchisimas gracias!!!
Sabes que el for lo habia armado bien pero le pasaba mal los valores!!!

Fue de mucha ayuda!!!  ;D ;D ;D

Para el que le interesa pude encontrar un video tutorial que explicaba la Suma de Riemman y lo resolvi de esta manera:

Código: [Seleccionar]
public Double calcular(Ecuacion ecuacion, Double inicio, Double fin,
Double incremento) {

Double resultado = 0.0;
Double areaParcial = 0.0;
if (ecuacion.equals(null) || inicio.equals(null) || fin.equals(null)
|| incremento.equals(null)) {
throw new RuntimeException("No implementado");
}
else{
Double segundoIncremento = incremento.doubleValue()/2;
Double totalIteraciones = fin.doubleValue() - inicio.doubleValue() ;
totalIteraciones = totalIteraciones/incremento.doubleValue();

for(int i=0;i<totalIteraciones;i++){
areaParcial = inicio.doubleValue()+(ecuacion.resolver(areaParcial+segundoIncremento));
resultado = resultado.doubleValue()+ecuacion.resolver(incremento);
}
return Math.abs((resultado.doubleValue()*incremento.doubleValue()));
}

}

Cualquier cosa explico el metodo porque estoy segura que lo entendi jeje!!!

7
Aprender a programar desde cero / Re:Resolver Integral de Riemann
« en: 15 de Noviembre 2012, 20:21 »
Hola muchas gracias por la informacion, pero me dijeron que lo tengo que hacer con ArrayList y me comentaron lo siguiente:
que en la ecuación polinómica vos tenés que tener en cuenta que le pasás una lista de coeficientes, los cuales tenés que ir iterando con un for o while y tenés que ir multiplicando cada coeficiente de la lista por el valor de x (parámetro que recibe la funcion resolver) elevado a la n (n equivale a la cantidad de valores que tiene la lista) por ejemplo: si la lista que tiene la EcuacionPolinomica es [10,11,12,13,14] vos tenés que lograr resolver, con la lógica del algoritmo anterior, lo siguiente:

suponé que la función resolver es llamada de la siguiente manera= ecuacionPolinomica.resolver(5)
, te quedaría así la lógica:

10 * 5^0 + 11 * 5^1 + 12 * 5^2 + 13 * 5^3 + 14 * 5^4

Fijate que acá terminé elevando al valor de x (el que recibe por parámetro la función resolver) hasta 4 porque la lista tiene 5 valores, por ende tiene exponente máximo 4   (0-1-2-3-4)

Y yo lo que hice fue lo siguiente:
public Double resolver(Double x) {
      List<Double> coeficientes = new ArrayList();
      Double a;Double b;Double c;Double d;Double e;
      coeficientes.add(a);
      coeficientes.add(b);
      coeficientes.add(c);
      coeficientes.add(d);
      coeficientes.add(e);
      
      for(int i=0;i <= coeficientes.size();i++){
         /*
mi problema es en el for no se como definirle que a mi primer valor del array lo tiene que multiplica por x^4, el segundo a x^3,el tercero a x^2,etc. Me doy cuenta que es re facil pero no me sale implementarlo

*/
      }
      throw new RuntimeException("No implementado");
      }

8
Aprender a programar desde cero / Re:Resolver Integral de Riemann
« en: 14 de Noviembre 2012, 18:38 »
Ok!!! Ahora me quedo mas claro...Muchas Gracias...

Ah!!! Al final en la clase que tengo EcuacionPolinomica.java la implemente mal y me pasaron las siguientes condiciones:

Constructor parametrizado donde el parametro coeficientes siendo coeficientes[0] el valor que corresponde al termino independiente.
Por lo que el f(x) deberia ser:
        f(x) = coeficientes[0]
          + coeficientes[1]*x
           + coeficientes[2]*x^2
           + ...
En conlusion se le deberia pasar valores de la siguiente manera
coeficientes = [1, 0, 2, 1, -1]
 f(x) = 1*x^0 + 0 * x^1 + 2 * x^2 + 1 * x^3 - 1 * x^4


Yo estaba trabajando pasando valores uno por uno, es decir tenia variables(a,b,c,etc) a las que mediante test les pasaba numeros pero lo que quiere el profesor, por lo que entiendo, es pasarlos mediante un Array

private List<Double> coeficientes = new ArrayList<Double>();
   
   public EcuacionPolinomica(List<Double> coeficientes) {
      
      throw new RuntimeException("No implementado");

   }
   
   /**
    * Devuelve el resultado de evaluar f(x)
    *
    * @param x la variable
    *
    */
   public Double resolver(Double x) {

      throw new RuntimeException("No implementado");

//creo que deberia tener un for para recorrerlo pero no se como implementarlo
      Double valorf;
      valorf = coeficientes[0]*(x*x*x*x)+coeficientes[1]*(x*x*x)+coeficientes[2](x*x)+coeficientes[3]*x+coeficientes[4];
   return valorf;
}

No se si esta bien.. acepto sugerencias de cambio de codigo.

9
Aprender a programar desde cero / Re:Resolver Integral de Riemann
« en: 12 de Noviembre 2012, 17:27 »
Yo estuve buscando informacion y los graficos son tal cual lo paso Mastermind pero todavia no me queda claro como es la ecuacion o formula que se utiliza para resolver una Integral de Area asi que agradeceria que me indiquen como probar pasando valores mediante tests..Por otro lado el While no se bien que es lo que condiciona, no digo que esta mal porque de hecho a mi ni siquiera se me ocurre como hacerlo...solamente me gustaria que me explicasen porque esta pensado con esa logica..o por que foxternoster sugiere que se puede hacer de otra manera.

10
AYY..Por favor necesito a alguien que sepa de matematica y de programacion en Java...

Despues de resolver el comportamiento de ecuaciones necesito crear una clase Integral de Area que se resuelva mediante la Integral de Riemann..Lo que hice es lo siguiente:

Código: [Seleccionar]
package ar.edu.unlam.tallerweb.ecuaciones;

/**
 * Representa la abstraccion del calculo de la integral bajo
 * la curva proporcionada.
 *
 */
public class IntegralDeArea {

/**
* Calcula el area bajo la curva, utilizando el metodo de las sumas
* de Riemann entre los dos puntos dados.
*
* @param ecuacion
* @param inicio
* @param fin
* @param incremento
* @return el Area bajo la curva
*/

private Ecuacion ec;
private Double ini;
private Double fin;
private Double increm;

public IntegralDeArea(){
this.ec=ec;
this.ini=ini;
this.fin=fin;
this.increm=increm;
}

public Double calcular(Ecuacion ecuacion, Double inicio,Double fin, Double incremento) {

Double area = null;
//throw new RuntimeException("No implementado");
return area;
}

}

Lo que me hace falta resolver es cual seria el comportamiento de la clase en si ya que lei sobre Riemann y no me queda claro como llevarlo a codigo.

Desde ya les agradezco la coloboracion y si sugieren cambios en el codigo los hago esto solo es una estructura que se me ocurrio ademas despues lo tengo que probar mediante Tests!!


11
Aprender a programar desde cero / Re:Resolver ecuacion Lineal en java
« en: 07 de Noviembre 2012, 15:52 »
Ah si me di cuenta que pasaba mal los valores ya lo resolvì, gracias... ¿Como implemetaria en una ecuacion cuadratica y en una polinomica?  Hice lo mismo que en la lineal, tengo la estructura pero no estoy segura de como se va a comportar el metodo.
clase EcuacionCuadratica{

public class EcuacionCuadratica implements Ecuacion {

   private double a;
    private double b;
   private double c;
   public EcuacionCuadratica(Double a, Double b, Double c) {

      throw new RuntimeException("No implementado");

   }

   /**
    * Devuelve el resultado de evaluar f(x)
    *
    * @param x la variable
    *
    */
   public Double resolver(Double x) {
      double valordeEquis = 0;
      valordeEquis = (a*x).(a*x)+(b.x)+c
         //throw new RuntimeException("No implementado");

   }

}

Si este codigo esta bien encaminado me pongo a hacer la ecuacion polonomica.. :D!

12
Aprender a programar desde cero / Re:Resolver ecuacion Lineal en java
« en: 07 de Noviembre 2012, 00:11 »
Implemente el codigo que me pasaste y ahora estoy probando con Test pero me dìo rojo (estoy usando eclipse) tal vez porque pase mal los valores.
Hice esto:
@Test
   public void testQueLLamaAlMetodo(){
      EcuacionLineal ecuLineal = new EcuacionLineal(1.0,1.0);
      ecuLineal.resolver(2.0);
      Assert.assertEquals(4,ecuLineal.resolver(4.0));
   }

13
Aprender a programar desde cero / Re:Seguridad en aplicaciones
« en: 04 de Noviembre 2012, 22:15 »
Te muestro lo que me aparece ingresando la siguiente linea
' OR 1='1';UPDATE usuarios SET password=111 WHERE username='seba

Warning: mysql_num_rows() expects parameter 1 to be resource, boolean given in C:\xampp\htdocs\SitioWeb\ModLogin.php on line 22

incluso le saque algunos if y sigue sin reconocer una contraseña distinta a la que se encuentra en la base de datos

El ataque xss ya lo resolvi me falta el csrf pero como este de inyection no me sale aun no se me ocurrio como hacerlo

14
Aprender a programar desde cero / Re:Resolver ecuacion Lineal en java
« en: 04 de Noviembre 2012, 16:21 »
Si se que no fui muy especifica y pido disculpas..La interface ecuacion es por el momento una clase abstracta a la cual me permite agrupar las diferentes clases de ecuaciones que debo desarrollar(Lineal, Cuadratica y Polinomica). En esta primera parte me dijeron que debia resolver el comportamiento de mi clase permitiendo que esta reciba dos valores (m y b) atraves de tests y que los metodos que utilice me permitan obtener el valor de x, por lo que si no resuelvo como se comporta mi clase no puedo probar los tests..
de todos modos gracias por responder

15
Aprender a programar desde cero / Re:Seguridad en aplicaciones
« en: 04 de Noviembre 2012, 16:07 »
Estuve probando la alternativa que me sugeriste al igual que la mas comun ' OR '1=1
y de todas maneras me figura contraseña incorrecta y si ingreso esa linea en el usuario me aparece error en consulta sql.. Y los DROP y ALTER tampoco me funcionan.. :(

Por las dudas vuelvo a pasar el codigo porque creo que el anterior le habia hecho algunas modificaciones y no se si funciona correctamente(en realidad creo que le falta un if)

Código: [Seleccionar]
<?php
//session_start(); 
//include_once("claseLog.php");
//Si existe una sesion de usuario Lo muestro
if(isset($_SESSION['miUsuario'])){include_once"menuUser.php";}
else{
//me fijo si estan definidos nombre y clave
if(!isset($_POST['nombre'])||!isset($_POST['clave'])){ include_once"login.php";
}else{ 
//Reviso los datos q vienen del formulario x POST
if ($_POST['nombre']!="" || $_POST['clave']!=""){
//Si tienen contenido lo comparo con la Base de Datos
$sql="select * from usuarios where username='$_POST[nombre]'and estado='activo'";
include_once"conexion.php";
$rs=mysql_query($sql);
//chequeo si hay un error en $rs (Consulta SQL)
if(!$rs){echo "Error en la Consulta SQL";}
else{
//si es Mayor a cero hay un usuario
if(mysql_num_rows($rs)>0){ 
$passFormulario=$_POST['clave']; //guardo la contraseña q viene del formulario
$passBD=mysql_result($rs,0,2); //guardo la contraseña q esta en la BD
$idUsuario=mysql_result($rs,0,0); //guardo el ID del usuario q esta la BD
$nivelUsuario=mysql_result($rs,0,3); //guardo el nivel q esta en la BD
//$avatar=mysql_result($rs,0,8); //guardo el nivel q esta en la BD

//Comparo las pass, si coinciden INICIO SESION
if($passFormulario==$passBD){
//creo la variable de sesion : usuario y su Nivel
$_SESSION['miUsuario']=$_POST['nombre'];
$_SESSION['miNivel']=$nivelUsuario;
$_SESSION['idCliente']=$idUsuario;
//$_SESSION['miAvatar']=$avatar;
 
/* 
                             $miLog1 = new log('1',$idUsuario,'0');
                             $miLog1->insertarlog ();
 */

                             
                             
mysql_query($sql) or die ("Error en la inserción!");
//incluyo el Modulo q tiene el Menu de Usuario
include_once"menuUser.php";
}else{
//si hay error de contraseña Informo y vuelve al formulario Login
echo" <h3 class='letras_login'> Contaseña Incorrecta </h3> <br />";
include_once"login.php";
}
}else{
//si No hay usuarios con ese nick Informo y vuelve al formulario Login
echo"<h3 class='letras_login'> Usuario y/o Contaseña Incorrecto o inhabilitado </h3> <br />";
include_once"login.php";
}
}
}else{
//Si el form esta vacio Muestro el Login
include_once"login.php";
}

}
}
?>


16
Les tengo un problema con ecuaciones
La idea es crear varias clases que derivan de una interfaz Ecuacion, en primer lugar una clase denominada EcuacionLineal que se debe comportar como tal de manera que se resuelva pasandole dos valores.
Recien la empece y lo que tengo es lo siguiente:

Código: [Seleccionar]
public class EcuacionLineal implements Ecuacion {
//Representa una ecuación lineal del tipo f(x) = m × x + b
                       public EcuacionLineal(Double m, Double b) {

                             throw new RuntimeException("No implementado");
}
public Double resolver(Double x) {

throw new RuntimeException("No implementado");
//aca es donde deberia devolver el resultado de evaluar f(x)

}

                       }

Mi problema es que no se me ocurre como trabajar con esos valores de manera que resuelva la ecuacion..Lo habia empezado pero cada vez me desviaba mas..si alguno puede ayudarme para hacerlo en pocas lineas se los agradezco...

17
Hola a Todos!!

Me dieron un login de acceso a un sistema el cual tiene distintos niveles de acceso..el codigo es el siguiente:
Código: [Seleccionar]
<?php
if(isset($_SESSION['miUsuario'])){include_once"menuUser.php";}
else{
//me fijo si estan definidos nombre y clave
if(!isset($_POST['nombre'])||!isset($_POST['clave'])){ include_once"login.php";
}else{ 
//Reviso los datos q vienen del formulario x POST
if ($_POST['nombre']!="" || $_POST['clave']!=""){
$user$_POST['nombre'];
$pass=$_POST['clave'];

$sql "SELECT * FROM usuarios WHERE username='$user' AND password='$pass' ";
include_once("conexion.php");
$qry mysql_query($sql);
}
else{
//si hay error de contraseña Informo y vuelve al formulario Login
echo" <h3 class='letras_login'> Contaseña Incorrecta </h3> <br />";
include_once"login.php";
//Si tienen contenido lo comparo con la Base de Datos
$sql="select * from usuarios where username='$_POST[nombre]'and estado='activo'";
include_once"conexion.php";
$rs=mysql_query($sql);
//chequeo si hay un error en $rs (Consulta SQL)
if(!$rs){echo "Error en la Consulta SQL";}
else{
//si es Mayor a cero hay un usuario
if(mysql_num_rows($rs)>0){ 
$passFormulario=$_POST['clave']; //guardo la contraseña q viene del formulario
$passBD=mysql_result($rs,0,2); //guardo la contraseña q esta en la BD
$idUsuario=mysql_result($rs,0,0); //guardo el ID del usuario q esta la BD
$nivelUsuario=mysql_result($rs,0,3); //guardo el nivel q esta en la BD
//$avatar=mysql_result($rs,0,8); //guardo el nivel q esta en la BD

//Comparo las pass, si coinciden INICIO SESION
if($passFormulario==$passBD){
//creo la variable de sesion : usuario y su Nivel
$_SESSION['miUsuario']=$_POST['nombre'];
$_SESSION['miNivel']=$nivelUsuario;
$_SESSION['idCliente']=$idUsuario;
//$_SESSION['miAvatar']=$avatar;
 
/* 
                             $miLog1 = new log('1',$idUsuario,'0');
                             $miLog1->insertarlog ();
 */

                             
                            
mysql_query($sql) or die ("Error en la inserción!");
//incluyo el Modulo q tiene el Menu de Usuario
include_once"menuUser.php";
}else{
//si hay error de contraseña Informo y vuelve al formulario Login
echo" <h3 class='letras_login'> Contaseña Incorrecta </h3> <br />";
include_once"login.php";
}
}else{
//si No hay usuarios con ese nick Informo y vuelve al formulario Login
echo"<h3 class='letras_login'> Usuario y/o Contaseña Incorrecto o inhabilitado </h3> <br />";
include_once"login.php";
}
}
}
else{
//Si el form esta vacio Muestro el Login
include_once"login.php";
}
}
}
?>


En este codigo necesito aplicar ataques de INYECTION,XSS Y CSRF (asumo que quien me brinde su ayuda sabe de que estoy hablando), nos dijeron que podemos hacerle modificaciones al codigo para hacer funcionar nuestros ataques pero probe de varias maneras y no logro resolverlo...

Agradezcco desde ya su colaboracion!!

Saludos!!

Aclaracion: Los include no modifican nada la ideas es trabajar sobre los if, esos archivos son mas referidos al diseño del sitio

18
Hola a todos, tengo el codigo que sigue a continuacion y necesito hacer distintos tests sobre este y como ya lo comente antes, esto es lo que mas me cuesta. Espero puedan ayudarme..:

package ar.edu.unlam.java.TestMapa;



import java.util.HashMap;

import org.junit.Assert;
import org.junit.Test;




public class TestsMapa {
   
      
   
   @Test
    public void TestQueTraeAPrimerElemento(){
   
      HashMap<String,String> listado= new HashMap<String,String>();
      
      listado.put("primera","1583");
      listado.put("segunda","2283");
      listado.put("tercera","1123");
      listado.put("cuarta","8003");
      listado.put("quinta","1083");
      listado.put("sexta","9856");
      
      listado.Assert.assertEquals(listado.get("primera"), "1583");
      }
}

La  idea es poder un test que agregue algun nuevo elemento y que lo liste,  poder ordenarlos de alguna manera(en esto no fue muy claro el profesor) y alguna otro test que se nos ocurra como para mostrar como funciona una collection de este tipo..

19
Aprender a programar desde cero / Re:Como crear test en java
« en: 26 de Septiembre 2012, 23:28 »
Estuve probando lo que me sugirieron e hice lo siguiente:
public void testUsuarioQueRealizaVariasTareas(){
             Usuario user = new Usuario("Rasmus",20);
             Usuario usur = new Usuario("Telio",51);
             Tarea responderConsultas= new Tarea("18/06/1978","AtencionClientes","RespuestasAConsultas");         
             Tarea relevarPrecios= new Tarea("30/08/1969","Pedidos","ControlarPrecios");
               
             user.hacerTarea(responderConsultas);
             usur.hacerTarea(responderConsultas);
         }

como deberia hacer el Assert???
Usuario es una clase al igual que Tarea y el metodo hacerTarea recibe un string

20
Aprender a programar desde cero / Re:Como crear test en java
« en: 26 de Septiembre 2012, 21:10 »
Buenisimo... Me sirve un monton y se agradece
Yo en teoria lo tenia pensado de la misma manera pero no terminaba de encontrar la forma de como hacerlo, asi que ya lo pongo en practica.
Mi codigo es basico asi que cualquier cosa lo comparto..

Gracias nuevamente :D!

Páginas: [1] 2

Sobre la educación, sólo puedo decir que es el tema más importante en el que nosotros, como pueblo, debemos involucrarnos.

Abraham Lincoln (1808-1865) Presidente estadounidense.

aprenderaprogramar.com: Desde 2006 comprometidos con la didáctica y divulgación de la programación

Preguntas y respuestas

¿Cómo establecer o cambiar la imagen asociada (avatar) de usuario?
  1. Inicia sesión con tu nombre de usuario y contraseña.
  2. Pulsa en perfil --> perfil del foro
  3. Elige la imagen personalizada que quieras usar. Puedes escogerla de una galería de imágenes o subirla desde tu ordenador.
  4. En la parte final de la página pulsa el botón "cambiar perfil".