Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Temas - bermartinv

Páginas: [1] 2 3 4 5
1
Adjunto, mis soluciones a este tema CU00844B del manual básico de programación web con PHP.

Ejercicio 1.
Citar
Realiza una consulta y muestra por pantalla los datos correspondientes a filas de la tabla agenda donde la edad sea mayor o igual que 20 y la altura sea mayor o igual que 1.75.

http://cursophp.byethost14.com/aprenderaprogramar/baseDatos/ejercicio1Where.php

Código: [Seleccionar]
<html><head><meta charset="utf-8"> </head>

<body>

<?php

$link 
mysqli_connect("sql300.byethost14.com""b14_19400633""xxxxxxxx");

mysqli_select_db($link"b14_19400633_baseDatos");

$tildes $link->query("SET NAMES 'utf8'"); //Para que se muestren las tildes correctamente

$result mysqli_query($link,"SELECT * FROM agenda WHERE edad>=20 and altura>=1.75");

while (
$fila mysqli_fetch_array($result)){ mostrarDatos($fila); }

mysqli_free_result($result); 

mysqli_close($link);

 function 
mostrarDatos ($resultados) {

if (
$resultados !=NULL) {

echo 
"- Nombre: ".$resultados['nombre']."<br/> ";

echo 
"- Apellidos: ".$resultados['apellidos']."<br/>";

echo 
"- Dirección: ".$resultados['direccion']."<br/>";

echo 
"- Teléfono: ".$resultados['telefono']."<br/>";

echo 
"- Edad: ".$resultados['edad']."<br/>";

echo 
"**********************************<br/>";}

else {echo 
"<br/>No hay más datos!!! <br/>";}

}

?>

</body>
</html>

EJERCICIO 2
Citar
Crea una tabla que sea copia de agenda a la que denomines agenda3 y un archivo php que al ejecutarlo realice los siguientes procesos:

a) Mostrar el contenido inicial de la tabla agenda3 por pantalla.

b) Eliminar todos los registros de la tabla agenda3 cuyo campo edad sea mayor o igual a 34 y mostrar el contenido actual de la tabla por pantalla.

c) Insertar dos nuevos registros en la tabla agenda3 (elige tú unos datos cualquiera) y mostrar el contenido actual de la tabla por pantalla.

d) Eliminar todos los registros de la tabla agenda3 usando TRUNCATE y mostrar el contenido actual de la tabla por pantalla.

e) Insertar tres nuevos registros en la tabla agenda3 (elige tú unos datos cualquiera) y mostrar el contenido actual de la tabla por pantalla.

f) Eliminar todos los registros de la tabla agenda usando DELETE sin condiciones y mostrar el contenido actual de la tabla por pantalla.

http://cursophp.byethost14.com/aprenderaprogramar/baseDatos/ultimo/ultimoEjercicio.php?i=1

Código: [Seleccionar]
<html><head><meta charset="utf-8"> </head>

<body>

<?php
$link 
mysqli_connect("sql300.byethost14.com""b14_19400633""xxxxxxx");
    
    
mysqli_select_db($link"b14_19400633_baseDatos");
    
    
$tildes $link->query("SET NAMES 'utf8'"); //Para que se muestren las tildes

    
mysqli_query($link"CREATE TABLE agendaNueva AS SELECT * FROM agenda");
    
    
    echo 
'Mostramos tabla inicial'.'</br>';
        
        
mostrarContenido($link); 
       
    
    
/*b) Eliminar todos los registros de la tabla agendaNueva cuyo campo edad sea
     *  mayor o igual a 34 y mostrar el contenido actual de la tabla por pantalla.
     */
    
echo "Eliminamos los registros de la tabla que la edad sea mayor o igual a 34".'<br/>';
    
     
mysqli_query($link"DELETE FROM agendaNueva WHERE edad>=34") ;

        
mostrarContenido($link); 
    
    
/* Insertar dos nuevos registros en la tabla agendaNueva (elige tú unos datos 
     * cualquiera) y mostrar el contenido actual de la tabla por pantalla.
     */
    
    
echo "Insertamos dos nuevos registros y mostramos"."</br>";
    
    
mysqli_query($link,"INSERT INTO agendaNueva VALUES ('Amparo','García Pérez','C/Germanias, 25','965434543',25,'1.85')");
    
    
mysqli_query($link"INSERT INTO agendaNueva VALUES ('David','Perez','C/Miguel Hernandez,25','675234323',35,1.65)");
    
        
mostrarContenido($link); 
     

/* Eliminar todos los registros de la tabla agendaNueva usando TRUNCATE y mostrar el 
    contenido actual de la tabla por pantalla. */

    
echo " Eliminamos todos los registros de la tabla agendaNueva usando TRUNCATE "."<br/>";
    
    
mysqli_query($link,"TRUNCATE TABLE agendaNueva");

    echo 
"Mostrams contenido tras hacer TRUNCATE de la tabla"."<br/>";

    
mostrarContenido($link);

/* Insertar tres nuevos registros en la tabla agendaNueva (elige tú unos datos cualquiera)
 y mostrar el contenido actual de la tabla por pantalla. */

    
mysqli_query($link,"INSERT INTO agendaNueva VALUES ('Ana','Ferrer Vicente','C/Lope de Vega,55','93245434543',35,'2.85')");
    
    
mysqli_query($link"INSERT INTO agendaNueva VALUES ('Pegro','García Muñoz','C/España,25','675324334323',65,1.65)");

    
mysqli_query($link,"INSERT INTO agendaNueva VALUES ('Amparo','Paz Mucha','C/Del Hermoso, 2','91265434543',25,'1.55')");

    echo 
"Mostramos contenido tras insertar tres personas."."<br/>";

    
mostrarContenido($link);

/* Eliminar todos los registros de la tabla agenda usando DELETE sin condiciones
 y mostrar el contenido actual de la tabla por pantalla. */

    
mysqli_query($link,"DELETE FROM agendaNueva");

    echo (
"Eliminamos tabla con DELETE"."<br/>");

    echo (
"Y mostramos resultado"."<br/>");

    
mostrarContenido($link);

    function 
mostrarContenido($link){
        
$result mysqli_query($link,"SELECT * FROM agendaNueva");
        
$fila mysqli_fetch_array($result);
         while(
$fila !==NULL) {
            echo 
"- Nombre: ".$fila['nombre']."<br/> ";
            echo 
"- Apellidos: ".$fila['apellidos']."<br/>";
            echo 
"- Dirección: ".$fila['direccion']."<br/>";
            echo 
"- Teléfono: ".$fila['telefono']."<br/>";
            echo 
"- Edad: ".$fila['edad']."<br/>";
            echo 
"**********************************<br/>";
            
$fila mysqli_fetch_array($result);
        }
        
mysqli_free_result($result); 
    
    }
   
    

?>

</body>
</html>

Saludos

2
Hola, adjunto mi solución al tema CU00843B del curso básico de informática web con PHP

Citar
Inserta en la tabla agenda de la base de datos que estamos utilizando los datos de una persona cuyo nombre es Jesús Murillo Moreno, de 34 años, cuyo teléfono es 655221122, vive en c/Pintor Murillo nº33, y tiene una altura de 1.67 metros. Presta atención al orden en que debes introducir los datos. Una vez realizada la inserción, comprueba visualizando los registros existentes en la tabla que la inserción se haya realizado correctamente. Luego accede al panel de administración del servidor y a la base de datos con phpMyAdmin. Visualiza los registros en la tabla y borra la fila correspondiente a Jesús Murillo Moreno utilizando phpMyAdmin. Como puedes comprobar, podemos operar sobre la tabla tanto a través de phpMyAdmin como a través de código PHP.

Enlace:

http://cursophp.byethost14.com/aprenderaprogramar/baseDatos/insertarNombre.php

Código:

Código: [Seleccionar]
<html><head><meta charset="utf-8"> </head>

<body>

<?php

$link 
mysqli_connect("sql300.byethost14.com""b14_19400633""xxxxxxx");

mysqli_select_db($link"b14_19400633_baseDatos");

$tildes $link->query("SET NAMES 'utf8'"); //Para que se muestren las tildes correctamente

$result mysqli_query($link,"INSERT INTO agenda VALUES ('Jesús','Murillo Moreno','c/Pintor Murillo nº33','655221122','34','1.67') ");

echo 
'Los datos que disponemos en nuestra base de datos son:<br/>';
     
$result mysqli_query($link"SELECT * FROM agenda");

while (
$fila mysqli_fetch_array($result)){ mostrarDatos($fila); }

mysqli_free_result($result); 

mysqli_close($link);

 function 
mostrarDatos ($resultados) {

if (
$resultados !=NULL) {

echo 
"- Nombre: ".$resultados['nombre']."<br/> ";

echo 
"- Apellidos: ".$resultados['apellidos']."<br/>";

echo 
"- Dirección: ".$resultados['direccion']."<br/>";

echo 
"- Teléfono: ".$resultados['telefono']."<br/>";

echo 
"- Edad: ".$resultados['edad']."<br/>";

echo 
"**********************************<br/>";}

else {echo 
"<br/>No hay más datos!!! <br/>";}

}

?>

</body></html>

Saludos

3
Adjunto mis soluciones al tema CU00842B del manual de programador web con PHP y editor Notepad++.

Citar
Utilizando la tabla agenda que hemos empleado en los ejemplos y funciones para manejo de cadenas PHP, realiza una consulta a la base de datos para extraer todos los nombres y determina cuántos nombres en la base de datos empiezan por M.

Ejemplo de resultados a obtener: En la base de datos los nombres que empiezan por M son: 2

El enlace:
http://cursophp.byethost14.com/aprenderaprogramar/baseDatos/nombresMSQL.php

Y el código:
Código: [Seleccionar]
<html><head><meta charset="utf-8"> </head>

<body>

<?php

$contador 
0;

$link mysqli_connect("sql300.byethost14.com""b14_19400633""xxxxxxxx");

mysqli_select_db($link"b14_19400633_baseDatos");

$tildes $link->query("SET NAMES 'utf8'"); //Para que se muestren las tildes correctamente

echo 'En la base de datos los nombres que empiezan por M son: ';

$result mysqli_query($link"SELECT nombre FROM agenda WHERE nombre like 'M%'");

    while(
$filas=mysqli_fetch_array($result)){
        
        echo 
'<br/>'.$filas['nombre'].'';
        
        
$contador++;
        
    }


    
mysqli_free_result($result);

    
mysqli_close($link);

echo 
'<br/>.Son  '.$contador.' en total.';

?>

</body></html>



Y par el segundo ejercicio

Citar
Crea un archivo php donde se realice una consulta a la base de datos para extraer todos los datos de la tabla y a continuación calcula la suma de habitantes de todos los países y cuántas de estas ciudades tienen metro. Muestra el resultado por pantalla.

Ejemplo de resultados a obtener:

La suma de habitantes de México D.F., Barcelona, Buenos Aires, Medellín, Lima, Caracas, Santiago, Antigua, Quito y La Habana es: 5663886 habitantes

De estas ciudades tienen metro: 5 ciudades.

El enlace:
http://cursophp.byethost14.com/aprenderaprogramar/baseDatos/habitantesMetro.php

Y el código:

Código: [Seleccionar]
<html><head><meta charset="utf-8"> </head>

<body>

<?php
$link 
mysqli_connect("sql300.byethost14.com""b14_19400633""xxxxxxxxx");

mysqli_select_db($link"b14_19400633_baseDatos");

$tildes $link->query("SET NAMES 'utf8'"); //Para que se muestren las tildes correctamente

$result mysqli_query($link"SELECT * FROM ciudades");

$contador_ciudades 0;

echo 
'La suma de todos los habitantes en ';

while(
$filas=mysqli_fetch_array($result)){
    
    
    
$habitantes += $filas['habitantes']; 
    
        
    
    
$metro += $filas['tieneMetro'];
    
    
$ciudad[$contador_ciudades] = $filas['ciudad'];
    
    
$contador_ciudades++;
        
    }
   
    for (
$i=0;$i<$contador_ciudades;$i++){
        echo 
$ciudad[$i].',';
    }
   
   
   echo 
' es '.$habitantes;
   echo 
'.Y hay '.$metro.' que tienen metro';
    
mysqli_free_result($result);

    
mysqli_close($link);


?>


</body>
</html>

Saludos

4
Adjunto solución al ejercicio del tema CU00841B del manual de programación web desde cero con PHP

Crea un archivo php donde se realice una consulta a la base de datos para extraer todos los datos de la tabla y a continuación muestra por pantalla los valores de país y ciudad de cada fila.

El enlace:
http://cursophp.byethost14.com/aprenderaprogramar/baseDatos/paisCiudad.php

Y el código:

Código: [Seleccionar]
<html><head><meta charset="utf-8"></head>

<body>

<?php
    $link 
mysqli_connect("sql300.byethost14.com""b14_19400633""xxxxxxxxxx");
    
    
mysqli_select_db($link"b14_19400633_baseDatos");
    
    
$tildes $link->query("SET NAMES 'utf8'"); //Para que se muestren las tildes
    
    
$result mysqli_query($link "SELECT * FROM ciudades" );
    
    while(
$filas=mysqli_fetch_array($result)){
        
        echo 
'País: '.$filas['pais'].' --- Ciudad: '.$filas['ciudad'].'<br/>';
        
    }
    
    
mysqli_free_result($result);

    
mysqli_close($link);

?>


</body>
</html>

Saludos.

5
Hola adjunto, mis soluciones para el ejercicio CU00839B del curso básico de programación web con PHP:

Citar
Responde a las siguientes preguntas:

a) ¿Cómo se llama tu proveedor de hosting?
El proveedor de hosting es byethost.

Citar
b) ¿Cuál es la dirección url raíz de que dispones en dicho hosting?
cursophp.byethost14.com

Citar
c) ¿Cuántas bases de datos te permite crear tu hosting?
400

Citar
d) ¿De qué panel de administración dispones en tu hosting (cPanel, Plesk, DirectAdmin, etc.)?
cPanel

Citar
e) ¿Cuál es el nombre de la base de datos que has creado?
El nombre de nuestra base de datos será el nombre de usuario que dispongamos en el host seguido de un nombre que queramos.

Por cierto, me ha surgido una duda que me gustaría que alguién me solucionara. No sé si el hosting que usamos para hacer el curso de PHP pero no he visto ninguna opción en el apartado de database para porder importar una base de datos ya creada. SE puede importar una base de datos ya creada en este hosting?

Gracias y saludos.

6
Adjunto mis soluciones al tema CU00838B del tutorial de aprendizaje de código PHP desde cero.

Ejercicio 1.
Citar
Crea un fichero que lleve por nombre miArchivoDePrueba.txt e introduce en él el siguiente texto:

Una base de datos es un sistema informático a modo de almacén.

En este almacén se guardan grandes volúmenes de información.

Por ejemplo, imaginemos que somos una compañía telefónica y deseamos tener almacenados los datos personales y los números de teléfono de todos nuestros clientes, que posiblemente sean millones de personas.

A continuación crea un archivo denominado ejemplo2.php donde usando la funciónfile_get_contents recuperes en una variable el texto que se encuentra en ese fichero y lo muestres en el navegador.

Enlace:
http://cursophp.byethost14.com/aprenderaprogramar/rwarchivos/ejemplo2.php


Código:

Código: [Seleccionar]
<!DOCTYPE html>

<html>

<head>

<title>Ejemplo aprenderaprogramar.com</title>

<meta charset="utf-8">

</head>

<body>
<?php
$texto 
file_get_contents("miArchivoDePrueba.txt");
$texto nl2br($texto);
echo 
$texto;

?>
 
   
</body>
</html>

Ejercicio 2
Citar
Recupera el código fuente de tres páginas web diferentes y usando las funciones para cadenas de php muestra por pantalla cuántas veces aparece la etiqueta <h1> en cada una de ellas. Ejemplo de resultado a obtener: La etiqueta h1 aparece 34 veces en aprenderaprogramar.com. La etiqueta h1 aparece 45 veces en elmercurio.cl. La etiqueta h1 aparece 88 veces en clarin.com

Enlace:
http://cursophp.byethost14.com/aprenderaprogramar/rwarchivos/recuperarCodigo.php

Código:
Código: [Seleccionar]
<!DOCTYPE html>

<html>
<head>
<title>Ejemplo aprenderaprogramar.com</title>
<meta charset="utf-8">
</head>

<body>
    <?php
        $pagina 
'https://www.aprenderaprogramar.com';
        
$etiqueta 'h2';
        
contarEtiquetas($etiqueta,$pagina);
        
$pagina 'https://bermartinv.github.io/css/files/taller/menu_taller.html';
        
contarEtiquetas($etiqueta$pagina);
        
$pagina 'http://clarin.com';
        
contarEtiquetas($etiqueta$pagina);
        
        
        function 
contarEtiquetas($etiqueta,$pagina){
            
$texto file_get_contents($pagina);
            echo 
'En la página web'.'<p><a target="_blank" href="'.$pagina.'">'
                
$pagina.'</a></p> '.' tenemos '.substr_count($texto$etiqueta). ' etiquetas h2.<br/>';
        }
    
?>

   
</body>

Saludos.

7
Adjunto solución al tema CU00837B del curso de programación web con PHP.

Citar
a) Una función (tipo procedimiento, no hay valor devuelto) denominada escribirNumerosMod que reciba dos parámetros: un array de valores enteros y una cadena de texto que puede ser "sobreescribir" ó "ampliar". La función debe proceder a: escribir cada uno de los números que forman el contenido del array en una línea de un archivo datosEjercicio.txt usando el modo de operación que se indique con el otro parámetro. Si el archivo no existe, debe crearlo.

Ejemplo: El array que se pasa es $numeros = array(5, 9, 3, 22); y la invocación que se utiliza es escribirNumerosMod($numeros, "sobreescribir"); En este caso, se debe eliminar el contenido que existiera previamente en el archivo y escribir en él 4 líneas, cada una de las cuales contendrá los números 5, 9, 3 y 22.

b) Una función (tipo procedimiento, no hay valor devuelto) denominada leerContenidoFichero que reciba como parámetro la ruta del fichero y muestre por pantalla el contenido de cada una de las líneas del fichero.

c) Crea código php donde a través de la función escribirNumerosMod escribas en el fichero los números 2, 8, 14. Luego, mediante la función leerContenidoFichero muestra el contenido del fichero. Ahora con la función escribirNumerosMod amplía el contenido del fichero y añádele los números 33, 11 y 16. Muestra nuevamente el contenido del fichero por pantalla. Finalmente, escribe el fichero pasándole un array con los número 4, 99, 12 y parámetro <<sobreescribir>> para eliminar los datos que existieran previamente. Muestra el contenido del fichero por pantalla y un mensaje de despedida.

cursophp.byethost14.com/aprenderaprogramar/rwarchivos/escribirFichero.php

Y el código

Código: [Seleccionar]
<!DOCTYPE html>

<html>

<head>

<title>Ejemplo aprenderaprogramar.com</title>

<meta charset="utf-8">

</head>

<body>
<?php
$numeros 
= array(2,8,14);
$fichero 'datosEjercicio.txt';
escribirNumerosMod($numeros,'sobreescribir');
leerContenidoFichero($fichero);
$numeros = array (33,11,16);
escribirNumerosMod($numeros,'ampliar');
leerContenidoFichero('datosEjercicio.txt');
$numeros = array (4,99,12);
escribirNumerosMod($numeros,'sobreescribir');
leerContenidoFichero('datosEjercicio.txt');
echo 
'Hasta luegooooooooooooo.';


function 
escribirNumerosMod($numeros,$accion){
    
    switch(
$accion){
        case 
'sobreescribir':
            
$file fopen("datosEjercicio.txt""w");
            for(
$i=0;$i<count($numeros);$i++){
            
fwrite($file$numeros[$i] . PHP_EOL);
            }
            
fclose($file);
            break;
        case 
'ampliar'
            
$file fopen("datosEjercicio.txt""a");
            for(
$i=0;$i<count($numeros);$i++){
            
fwrite($file$numeros[$i] . PHP_EOL);
            }
            
fclose($file);
            break;
        default:
            echo 
'Se ha equivocado de accion debe introducir "sobreescribir" o "ampliar" .';
    }
    


function 
leerContenidoFichero($fichero){
    
$file fopen($fichero,'r');
    echo 
'Los valores que contiene actiualmente el archivo son:<br/>';
    while(!
feof($file)) { 
        
$linea fgets($file);
        echo  
$linea.'<br/>';
    }
    
fclose($file);
    echo 
'<br/>';

}
?>
 
   
</body>
</html>

Saludos

8
Hola, adjunto mi solución al ejercicio CU00836B del tutorial de programador web con PHP desde cero.

Citar
a) Una función (tipo procedimiento, no hay valor devuelto) denominada escribirTresNumeros que reciba tres números enteros como parámetros y proceda a escribir dichos números en tres líneas en un archivo denominado datosEjercicio.txt. Si el archivo no existe, debe crearlo.

b) Una función denominada obtenerSuma (tipo función, devolverá un valor numérico) que reciba una ruta de archivo como parámetro, lea los números existentes en cada línea del archivo, y devuelva la suma de todos esos números.

c) Una función denominada obtenerArrNum (tipo función, devolverá un array de valores numéricos) que reciba una ruta de archivo como parámetro, lea los números existentes en cada línea del archivo, y devuelva un array cuyo índice 0 contendrá el número existente en la primera línea, cuyo índice 1 contendrá el número existente en la segunda línea y así sucesivamente.

d) Crea código php donde a través de la función escribirTresNumeros escribas en el fichero los números 2, 8, 14. Luego, mediante la función obtenerSuma muestra por pantalla el resultado de sumar los números existentes en el archivo. Finalmente, mediante la función obtenerArrNum obtén el array, recórrelo y muestra cada uno de los elementos del array.

http://cursophp.byethost14.com/aprenderaprogramar/rwarchivos/escribirTresNumeros.php

Y el código
Código: [Seleccionar]
<!DOCTYPE html>
<html>
<head>
<title>Ejemplo aprenderaprogramar.com</title>
<meta charset="utf-8">
</head>
<body>
            <h3>
<?php
                    
                        
function escribirTresNumeros($numero1,$numero2,$numero3){
                            
$fp fopen('datosEjercicio.txt','a+'); 
                            
fputs($fp,$numero1."\r\n");
                            
fputs($fp,$numero2."\r\n");
                            
fputs($fp,$numero3."\r\n");
                            
                            
fclose($fp);
                        }
                         
                        function 
obtenerSuma($archivo){
                            
$suma 0;
                            
$fp fopen($archivo'r');
                            while (!
feof($fp)){
                                
$linea fgets($fp);
                                
$suma $suma $linea
                             }
                           
fclose($fp);
                        return 
$suma;
                        }
                        
                        function 
obtenerArrNum($archivo){
$fp fopen($archivo'r');
$contador 0;
while(!feof($fp)) {
                                        
$contador++;
$arrayNum[$contador] = fgets($fp);
                                        
}
return $arrayNum;
}
                        
escribirTresNumeros(2,8,14);
                        
escribirTresNumeros(4,8,14);
                    
$suma obtenerSuma('datosEjercicio.txt');
                    echo 
'La suma de los  numeros es '$suma.'<br/>';
                    
$nuestroArray obtenerArrNum('datosEjercicio.txt');
  for(
$i=1$i<count($nuestroArray); $i++) {
echo 'En el índice  ' $i ' de nuestro array, su valor es ' $nuestroArray[$i] . '<br/>';
}       
                        
?>

        </h3>
</body>
</html>

Saludos.

9
Hola, adjunto solución al ejercicio de este tema CU00835E del curso básico de programador web.

Citar
Diseñar un desarrollo web simple con PHP que dé respuesta a la necesidad que se plantea a continuación. Un operario de una fábrica recibe cada cierto tiempo un depósito cilíndrico de dimensiones variables, que debe llenar de aceite a través de una toma con cierto caudal disponible. Se desea crear una aplicación web que le indique cuánto tiempo transcurrirá hasta el llenado del depósito. El caudal disponible se considera estable para los tiempos que tardan los llenados de depósitos y lo facilita el propio operario, aportando el dato en litros por minuto.

http://localhost/PhpProject1/get1.php/formularioLitrosREQUEST.html

El código para el formulario
Código: [Seleccionar]
<!DOCTYPE html>

<html>

<head>

<title>Ejemplo aprenderaprogramar.com</title>

<meta charset="utf-8">

</head>

       <body>

             <form name="formularioDatos" method="post" action="litrosREQUEST.php" onsubmit = ' return true'>

             <p> CÁLCULO DEL TIEMPO EN LLENAR EL DEPOSITO </p>

             <br/>

             Introduzca el caudal disponible en litros / minuto: <input type="text" name="caudal" value="">

             <br/> <br/>

             Introduzca el diámetro del depósito, en metros: <input type="text" name="diametro" value="">

             <br/> <br/>

             Introduzca la altura del depósito, en metros: <input type="text" name="altura" value="">

             <br/> <br/>

             <input value="Calcular" type="submit" />

             </form>

       </body>

</html>

Y el código para el tratamiento de los datos
Código: [Seleccionar]
<!DOCTYPE html>
<html>
    <head>
    <title>Ejemplo aprenderaprogramar.com</title>
    <meta charset="utf-8">
    </head>
    <body>
<?php

    $caudal 
$_REQUEST['caudal'];
    
$diametro $_REQUEST['diametro'];
    
$altura $_REQUEST['altura'];
    
define ('PI','3.1416');
    
$radio $diametro 2;
    
/*  V = Pi * (R ^ 2) * H : Vlitros = V * 1000 */
    
$volumen PI * ( $radio $radio) * $altura;
    
$volumenLitros $volumen 1000;
    
$tminutos $volumenLitros $caudal;

?>

       
        <h1 style="font-size:3em;color:blue">El tiempo que transcurrirá hasta
            el llenado del depósito es de
        <?php echo floor($tminutos). ' minutos aproximadamente.' ?>
       
        </h1>
    </body>
</html>

Saludos

10
Hola, adjunto mi solución para el ejercicio de este tema CU00834B del curso básico de programador web con PHP.

Citar
Un operario de una fábrica recibe cada cierto tiempo un depósito cilíndrico de dimensiones variables, que debe llenar de aceite a través de una toma con cierto caudal disponible. Se desea crear una aplicación web que le indique cuánto tiempo transcurrirá hasta el llenado del depósito. El caudal disponible se considera estable para los tiempos que tardan los llenados de depósitos y lo facilita el propio operario, aportando el dato en litros por minuto.

http://localhost/PhpProject1/get1.php/formularioLitrosPOST.html

y el código para el formulario:

Código: [Seleccionar]
<!DOCTYPE html>

<html>

<head>

<title>Ejemplo aprenderaprogramar.com</title>

<meta charset="utf-8">

</head>

       <body>

             <form name="formularioDatos" method="post" action="litrosPOST.php" ONSUBMIT = ' return true'>

             <p> CÁLCULO DEL TIEMPO EN LLENAR EL DEPOSITO </p>

             <br/>

             Introduzca el caudal disponible en litros / minuto: <input type="text" name="caudal" value="">

             <br/> <br/>

             Introduzca el diámetro del depósito, en metros: <input type="text" name="diametro" value="">

             <br/> <br/>

             Introduzca la altura del depósito, en metros: <input type="text" name="altura" value="">

             <br/> <br/>

             <input value="Calcular" type="submit" />

             </form>

       </body>

</html>

Y para la recuperación de los datos
Código: [Seleccionar]
<!DOCTYPE html>
<html>
    <head>
    <title>Ejemplo aprenderaprogramar.com</title>
    <meta charset="utf-8">
    </head>
    <body>
<?php

    $caudal 
$_POST['caudal'];
    
$diametro $_POST['diametro'];
    
$altura $_POST['altura'];
    
define ('PI','3.1416');
    
$radio $diametro 2;
    
/*  V = Pi * (R ^ 2) * H : Vlitros = V * 1000 */
    
$volumen PI * ( $radio $radio) * $altura;
    
$volumenLitros $volumen 1000;
    
$tminutos $volumenLitros $caudal;

?>

       
        <h1 style="font-size:3em;color:blue">El tiempo que transcurrirá hasta
            el llenado del depósito es de
        <?php echo floor($tminutos). ' minutos aproximadamente.' ?>
       
        </h1>
    </body>
</html>

Saludos.



11
Hola, adjunto mi solución al ejercicio de este tema CU00833B del curso básico de programación PHP.

Citar
Un operario de una fábrica recibe cada cierto tiempo un depósito cilíndrico de dimensiones variables, que debe llenar de aceite a través de una toma con cierto caudal disponible. Se desea crear una aplicación web que le indique cuánto tiempo transcurrirá hasta el llenado del depósito. El caudal disponible se considera estable para los tiempos que tardan los llenados de depósitos y lo facilita el propio operario, aportando el dato en litros por minuto.

http://localhost/PhpProject1/get1.php/formularioLitros.html

Y el código es el siguiente, para el formulario:
Código: [Seleccionar]
<!DOCTYPE html>

<html>

<head>

<title>Ejemplo aprenderaprogramar.com</title>

<meta charset="utf-8">

</head>

       <body>

             <form name="formularioDatos" method="get" action="litros.php" ONSUBMIT = ' return true'>

             <p> CÁLCULO DEL TIEMPO EN LLENAR EL DEPOSITO </p>

             <br/>

             Introduzca el caudal disponible en litros / minuto: <input type="text" name="caudal" value="">

             <br/> <br/>

             Introduzca el diámetro del depósito, en metros: <input type="text" name="diametro" value="">

             <br/> <br/>

             Introduzca la altura del depósito, en metros: <input type="text" name="altura" value="">

             <br/> <br/>

             <input value="Calcular" type="submit" />

             </form>

       </body>

</html>

y el código PHP
Código: [Seleccionar]
<!DOCTYPE html>
<html>
    <head>
    <title>Ejemplo aprenderaprogramar.com</title>
    <meta charset="utf-8">
    </head>
    <body>
<?php

    $caudal 
$_GET['caudal'];
    
$diametro $_GET['diametro'];
    
$altura $_GET['altura'];
    
define ('PI','3.1416');
    
$radio $diametro 2;
    
/*  V = Pi * (R ^ 2) * H : Vlitros = V * 1000 */
    
$volumen PI * ( $radio $radio) * $altura;
    
$volumenLitros $volumen 1000;
    
$tminutos $volumenLitros $caudal;

?>

       
        <h1 style="font-size:3em;color:blue">El tiempo que transcurrirá hasta
            el llenado del depósito es de
        <?php echo floor($tminutos). ' minutos aproximadamente.' ?>
       
        </h1>
    </body>
</html>

Saludos

12
Adjunto mi solución al tema CU00832B del taller de programación web con PHP.

Citar
Crea un archivo HTML que contenga un formulario que contenga un checkbox (¿Desea recibir factura?), dos input radio (Varón/Mujer), tres input tipo texto (Nombre, Dirección, Email) y un combobox para forma de envío (normal, por avión o urgente), junto con un botón de envío. Establece como url de envío la dirección recibe.php y método de envío get y comprueba que se recuperan los datos enviados correctamente a través de la url.

http://cursophp.byethost14.com/aprenderaprogramar/formulario1/formulario.html

Y el código:
Código: [Seleccionar]
<!DOCTYPE html>
<html>
    <head>
        <meta charset="UTF-8">
        <title></title>
        <style>
            form{
              border:solid thin lightblue;
              border-radius:10px;
              display:block;
              position:absolute;
              top:20%;
              left:20%;
              padding:20px;
              height:270px;
            }
            label{
              color:blue;
              font-size:2em;
            }
            input[type=radio]{
              margin-left:70px;
            }
            input[name=nombre],input[name=direccion],input[name=email], select[name=formaEnvio]{
              position: absolute;
              right:0;
              margin:10px;
            }
            input[type=submit]{
              position:absolute;
              botton:0;
              right:0;
              margin:20px;
            }
        </style>
    </head>
    <body>

        <div id='popup'>
        <form method="get" action="formulario.php" onsubmit = 'return true' >
            <div class="checkbox">
                <label >¿Desea recibir factura?</label>
                    <label>Sí</label><input name="factura" type="checkbox" value="si"/>

                    <label>No</label><input name="factura" type="checkbox" value="no"/></br>
            </div>
            <div class="radio">
                <label >Sexo</label>
                    <input type="radio" name="sexo" value="varon" id="sexoV"><label for="sexoV">Varon</label>
                    <input type="radio" name="sexo" value="mujer" id="sexoM"><label for="sexoM"> Mujer</label>
            </div>
            <div class="">
                <label for="nombre">Nombre</label>
                <input id="nombre" name="nombre" type="text" placeholder="Escriba su nombre"/>
            </div>
            <div class="">
                <label for="direccion">Dirección</label>
                <input id="direccion" name="direccion" type="text" placeholder="Escriba su dirección"/>
            </div>
            <div class="">
                <label for="email">Email</label>
                <input id="email" name="email" type="text" placeholder="Escriba su email"/>
            </div>
            <div class="">
                <label>Forma de envío</label>
                <select name="formaEnvio">
                    <option value="">Elige opción</option>
                    <option value="normal">Normal</option>
                    <option value="avion">Avión</option>
                    <option value="urgente">Urgente</option>
                </select>
            </div>
            <div class="">
                <input class="" type="submit" value="Enviar" />
            </div>
        </form>
      </div>

    </body>
</html>

Saludos

13
Adjunto mis soluciones al tema CU00829B del manual de programación web con php.

Citar
a) Dadas las cadenas "aprender" y "aprende", mostrar por pantalla la cadena rellena con * a derecha e izquierda en un número de asteriscos que será siempre 5 a cada lado aunque se cambien las cadenas.

b) Dadas las cadenas "aprender" y "aprende", mostrar por pantalla si sus tres primeros caracteres son iguales o no usando una función de comparación de subcadenas.

c) Dada la cadena "ApRendEr A proGraMar.cOm" transformar la cadena a minúsculas y rellenarla a derecha e izquierda con una longitud de asteriscos igual a la mitad de su longitud si es par ó igual a la mitad de (su longitud más 1) si es impar. Mostrar por pantalla la cadena en minúsculas y con el relleno indicado.

http://cursophp.byethost14.com/aprenderaprogramar/strings_CU00829B.php

Código: [Seleccionar]
<?php

// APARTADO A
$cadena1 'aprender';
$cadena2 'aprende';
echo 
'<p style= "color:blue;font-size:3em;">El primer string es:';
echo 
str_pad($cadena1,strlen($cadena1)+10,'*',STR_PAD_BOTH).' El segundo string es:';
echo 
str_pad($cadena2,strlen($cadena2)+10,'*',STR_PAD_BOTH).'</p>';

//APARTADO B
$numCaract 3;
if (
strncmp ($cadena1$cadena2$numCaract) == 0){
  echo 
'<p style= "color:red;font-size:3em;">Son iguales</p><br/>';
}else{
  echo 
'<p style= "color:red;font-size:3em;">No son iguales</p><br/>';
}
// APARTADO C
$cadena_rara 'ApRendEr A proGraMar.cOm';
$cadena_rara strtolower($cadena_rara);
if (
strlen($cadena_rara)% ==0){
  echo 
'<p style= "color:green;font-size:3em;">'.str_pad($cadena_rara,
  
strlen($cadena_rara)/2+strlen($cadena_rara),'*',STR_PAD_BOTH).'</p>';
}else{
  echo 
'<p style= "color:green;font-size:3em;">'.str_pad($cadena_rara,
  (
strlen($cadena_rara)/2)+1,'*',STR_PAD_BOTH).'</p>';
}
 
?>

Saludos

14
Adjunto mis soluciones al tema CU00828B del curso elemental de programación web con PHP.

Citar
a) Dada la cadena "El abecedario completo es algo largo y detallarlo exhaustivamente es costoso", indicar cuántas veces aparece cada vocal usando funciones para cadenas PHP.

b) Dada la cadena "El abecedario completo es algo largo y detallarlo exhaustivamente es costoso", indicar qué consonantes son las que aparecen y cuántas veces aparecen usando funciones para cadenas PHP.

c) Dada la cadena "El abecedario completo es algo largo y detallarlo exhaustivamente es costoso", mostrar la cadena donde todas las a hayan sido sustituídas por el símbolo *. Por ejemplo en lugar de <<El abecedario…>> se habrá de mostrar <<El *beced*rio…>>

d) Dada la cadena "El abecedario completo es algo largo y detallarlo exhaustivamente es costoso", mostrar la subcadena desde la primera aparición de <<completo>> excluyendo completo, es decir, deberá mostrarse << es algo largo y detallarlo exhaustivamente es costoso>>. Para ello usa una o varias funciones para cadenas PHP.

http://cursophp.byethost14.com/aprenderaprogramar/strings_CU00828B.php

Código: [Seleccionar]
<?php
// APARTADO A
$cadena 'El abecedario completo es algo largo y detallarlo
exhaustivamente es costoso'
;
$cadena_minusculas strtolower($cadena);
$miArray count_chars $cadena_minusculas1);
$vocalA $vocalE $vocalI $vocalO $vocalU 0;
foreach (
$miArray as $indice => $valor) {

   switch (
chr($indice)) {

     case 
'a' :
       echo 
'Se han escrito '.$valor;
       if (
$valor 1){
         echo 
' veces la letra '.(chr($indice)).'.<br/>';
       }else{
        echo 
' vez la letra '.(chr($indice)).'.<br/>';
       }
       break;
    case 
'e' :
       echo 
'Se han escrito '.$valor;
       if (
$valor 1){
         echo 
' veces la letra '.(chr($indice)).'.<br/>';
       }else{
        echo 
' vez la letra '.(chr($indice)).'.<br/>';
       }
      break;
    case 
'i' :
       echo 
'Se han escrito '.$valor;
       if (
$valor 1){
         echo 
' veces la letra '.(chr($indice)).'.<br/>';
       }else{
        echo 
' vez la letra '.(chr($indice)).'.<br/>';
       }
      break;
    case 
'o' :
       echo 
'Se han escrito '.$valor;
       if (
$valor 1){
         echo 
' veces la letra '.(chr($indice)).'.<br/>';
       }else{
        echo 
' vez la letra '.(chr($indice)).'.<br/>';
       }
      break;
    case 
'u':
       echo 
'Se han escrito '.$valor;
       if (
$valor 1){
         echo 
' veces la letra '.(chr($indice)).'.<br/>';
       }else{
        echo 
' vez la letra '.(chr($indice)).'.<br/>';
       }
      break;
     default:


       break;
   }
}
// APARTADO B
   
foreach ($miArray as $indice => $valor) {

      switch (
chr($indice)) {
        case 
' ' : break;
        case 
'a' : break;
        case 
'e' : break;
        case 
'i' : break;
        case 
'o' : break;
        case 
'u' : break;
        default:
            echo 
'Letra distinta a vocal:    '.chr($indice).' , encontrada '.  $valor;
            if (
$valor 1){
              echo 
' veces .<br/>';
            }else{
             echo 
' vez .<br/>';
            }
          break;
    }

}
// APARTADO C
echo 'Sustitucion letra "a" por el caracter "*"</br> ';
echo 
str_replace('a','*',$cadena).'</br>';

//APARTADO D
echo 'La frase a continuacion de la palabra "completo" es: </br>';
$posicion strpos($cadena,'completo');
$completo strlen('completo');
echo 
substr($cadena,$completo+$posicion);
 
?>


Saludos.  ;)

15
Adjunto mi solución al tema CU00827B del curso básico de programación web con PHP.

Citar
Crear las siguientes funciones en PHP y código para comprobar su funcionamiento:

a) Una función que reciba cinco números enteros como parámetros y muestre por pantalla el resultado de sumar los cinco números (tipo procedimiento, no hay valor devuelto).

b) Una función que reciba cinco números enteros como parámetros y devuelva el resultado de sumar los cinco números (tipo función, hay un valor devuelto). Asigna el resultado de una invocación a la función con los números 2, 5, 1, 8, 10 a una variable de nombre $tmp y muestra por pantalla el valor de la variable.

c) Una función que reciba como parámetros el valor del radio de la base y la altura de un cilindro y devuelva el volumen del cilindro, teniendo en cuenta que el volumen de un cilindro se calcula como Volumen = númeroPi * radio * radio * Altura siendo númeroPi = 3.1416 aproximadamente.

http://cursophp.byethost14.com/aprenderaprogramar/funciones_CU00827B.php

Código: [Seleccionar]
<?php
/*
APARTADO A
*/

function procedimiento ($dato1,$dato2,$dato3,$dato4,$dato5){
  echo 
'El resultado de sumar 5,6,7,8,9 es '.($dato1 $dato2 $dato3 $dato4 $dato5).'</br>';
    
// muestra $resultado;
  
}

procedimiento(5,6,7,8,9);

/*
APARTADO B
*/
$resultado_suma procedimiento_valor(5,6,7,8,9);
function 
procedimiento_valor ($dato1,$dato2,$dato3,$dato4,$dato5){
  
$resultado $dato1 $dato2 +$dato3 $dato4 $dato5;
  return 
$resultado;
}
echo 
'El resultado de sumar 5,6,7,8,9 es '.$resultado_suma.'</br>';
/*
APARTADO C
*/
$radio 20;
$altura 50;
volumen_Cilindro($radio,$altura);
function 
volumen_Cilindro ($radio,$altura){
  
define("PI",3.1416);
  
$resultado = (PI $radio *$radio $altura);
  echo 
'El volumen de un cilindro de altura '.$altura.' y de radio '.$radio.' es de '.$resultado.' .';

}

?>



Saludos.

16
Mis soluciones al tema CU00826B del curso de php de aprenderaprogramar.com

EJERCICIO 1

Citar
Crea un array con nombre paisLimitrofe donde los elementos del array serán cadenas de texto con los países limítrofes (con frontera) con el tuyo. Por ejemplo si vivimos en Perú tenemos como países limítrofes  Ecuador, Colombia, Brasil, Bolivia y Chile.

a) Utilizando un bucle for, muestra por pantalla los países limítrofes.

b) Utilizando un bucle for each, muestra por pantalla los países limítrofes.

http://cursophp.byethost14.com/aprenderaprogramar/foreach_1_CU00826B.php

Código: [Seleccionar]
<?php

$paisLimitrofe 
= array ('Portugal','Francia','Italia','Inglaterra','Marruecos');

echo 
'<ul>Paises:';

for (
$i 0$i < (count($paisLimitrofe)) ; $i++){
    
    echo 
'<li>'$paisLimitrofe[$i].'</li>';
    
}

echo 
'</ul>';

echo 
'<table><tr><td>Uso de for each</td></tr>';

foreach (
$paisLimitrofe as $valor){
    
    echo 
'<tr><td>'.$valor.'<td/></th>';
}

echo 
'<table/>';

?>


EJERCICIO 2

Citar
a) ¿$equipo es una variable normal, un array tradicional ó un array asociativo?

b) ¿portero es un índice de un array, un contenido de un elemento de un array o un contenido de una variable simple?

c) ¿Al ejecutar el código obtienes un resultado por pantalla u obtienes un error? ¿Qué es lo que hace el código?

http://cursophp.byethost14.com/aprenderaprogramar/foreach_2_CU00826B.php

Código: [Seleccionar]
<?php

$equipo 
= array(portero=>'Casillas'defensa=>'Hierro'medio=>'Ces'delantero=>'Ronaldo');

foreach(
$equipo as $posicion=>$jugador) {
    echo 
"El " $posicion " es " $jugador."</br>";
    }

?>


EJERCICIO 3

Citar
Supón que quieres representar lo siguiente: hay 2 equipos españoles, en el primero el portero es Frank, el defensa Pepe, el medio Luis y el delantero Raul. En el segundo, el portero es Tiger, el defensa Mourin, el medio Katz y el delantero Alberto. Hay 1 equipo mexicano, donde el portero es Suarez, el defensa Koltz, el medio Fernandez y el delantero Ramirez. Hay 2 equipos argentinos. En el primero el portero es Higuita, el defensa Mel, el medio Rubens y el delantero Messi. En el segundo el portero es Kostenmeiner, el defensa Lenkins, el medio Marash y el delantero Juanes.

a) Representa los datos usando un array de tres dimensiones con índices numéricos donde el primer índice indica el país, el segundo el equipo y el tercero la posición del jugador. Presenta la información del país, equipo, posiciones y jugadores de cada equipo usando un bucle for.

b) Representa los datos usando un array de tres dimensiones con índices numéricos donde el primer índice indica el país, el segundo el equipo y el tercero la posición del jugador. Presenta la información del país, equipo, posiciones y jugadores de cada equipo usando un bucle for each.

c) Representa los datos usando arrays arrays asociativos donde el primer índice indica el país, el segundo el equipo y el tercero la posición del jugador (un ejemplo de cómo declarar un elemento sería por ejemplo: $equipos['Mexico']['Equipo1']['defensa']="koltz";). A continuación usando un bucle foreach recorre los elementos del array mostrando la información del país, equipo, posiciones y jugadores de cada equipo.

http://cursophp.byethost14.com/aprenderaprogramar/foreach_3_CU00826B.php

Código: [Seleccionar]
<?php

// Primer equipo de españoles
$equipo[0][0][0]="Frank";
$equipo[0][0][1]="Pepe";
$equipo[0][0][2]="Luis";
$equipo[0][0][3]="Raul";
// Segundo equipo de españoles
$equipo[0][1][0]="Tiger";
$equipo[0][1][1]="Mourin";
$equipo[0][1][2]="Katz";
$equipo[0][1][3]="Alberto";
// Primer equipo de mexicanos
$equipo[1][0][0]="Suarez";
$equipo[1][0][1]="Koltz";
$equipo[1][0][2]="Fernandez";
$equipo[1][0][3]="Ramirez";
// Primer equipo de argeninos
$equipo[2][0][0]="Higuita";
$equipo[2][0][1]="Mel";
$equipo[2][0][2]="Rubens";
$equipo[2][0][3]="Messi";
// Segundo equipo de argentinos
$equipo[2][1][0]="Kostenmeiner";
$equipo[2][1][1]="Lenkins";
$equipo[2][1][2]="Marash";
$equipo[2][1][3]="Juanes";
echo 
'Apartado A<br/>';
for (
$i 0$i<count($equipo); $i++){
    if (
$i == 0){
        
$pais 'España';
    }else if (
$i ==  ){
        
$pais 'Mexico';
    }else if (
$i == 2){
        
$pais 'Argentina';
    }
    echo 
'El pais '.$pais;

        for (
$j $j count($equipo[$i]); $j++){
             if (
$j == 0){
                    
$numero_equipo ' su primer';
             }else if (
$j ==  ){
                    
$numero_equipo ' su segundo';
             }

             echo 
$numero_equipo." equipo sus jugadores son: <br/>";

                for(
$k 0$k count($equipo[$i][$j]); $k++){

                    if (
$k == 0){
                    
$posicion ' portero';
                    }else if (
$k ==  ){
                    
$posicion ' defensa';
                    }else if (
$k == 2) {
                    
$posicion 'medio';
                    }else if (
$k == 3){
                    
$posicion 'delantero';
                    }
                    echo 
" juega de ".$posicion.' '.$equipo[$i][$j][$k]."<br>";

        }
    }
}
echo 
'<br/><br/>';
// APARTADO B
echo 'Apartado 2<br/>';
foreach(
$equipo as $pais => $team){
        if (
$pais == 0){
            
$nombre_pais 'España';
        }else if (
$pais ==  ){
            
$nombre_pais 'Mexico';
        }else if (
$pais == 2){
            
$nombre_pais 'Argentina';
        }
    echo 
'El pais '.$nombre_pais;

foreach($equipo[$pais] as $team => $posicion){
            if (
$team == 0){
                    
$numero_equipo ' su primer';
             }else if (
$team ==  ){
                    
$numero_equipo ' su segundo';
             }
echo $numero_equipo." equipo , <br>";

foreach($equipo[$pais][$team] as $posicion_jugador => $jugador){
                 if (
$posicion_jugador == 0){
                    
$posicion ' portero';
                    }else if (
$posicion_jugador ==  ){
                    
$posicion ' defensa';
                    }else if (
$posicion_jugador == 2) {
                    
$posicion 'medio';
                    }else if (
$posicion_jugador == 3){
                    
$posicion 'delantero';
                    }
                    echo 
" juega de ".$posicion.' '.$jugador."<br>";

}
}
}
echo 
'<br/><br/>';
// APARTADO C
echo 'Apartado 3<br/>';
foreach(
$equipo as $pais => $valor_pais){
if ($pais == 0){
            
$nombre_pais 'España';
        }else if (
$pais ==  ){
            
$nombre_pais 'Mexico';
        }else if (
$pais == 2){
            
$nombre_pais 'Argentina';
        }
    echo 
'El pais '.$nombre_pais;

foreach($valor_pais as $numero_equipo => $valor_equipo){
            if (
$numero_equipo == 0){
                    
$equipo ' su primer';
             }else if (
$numero_equipo ==  ){
                    
$equipo ' su segundo';
             }
echo $equipo." equipo , <br>";

foreach($valor_equipo as $posicion => $jugador){
if ($posicion == 0){
                    
$posicion_jugador ' portero';
                    }else if (
$posicion ==  ){
                    
$posicion_jugador ' defensa';
                    }else if (
$posicion == 2) {
                    
$posicion_jugador 'medio';
                    }else if (
$posicion == 3){
                    
$posicion_jugador 'delantero';
                    }
                    echo 
" juega de ".$posicion_jugador.' '.$jugador."<br>";
}
        }
}
?>


Saludos.

17
Adjunto mis soluciones a este tema CU00825B del curso básico de programación web con PHP.

Citar
a) Con una sintaxis ejemplo de uso de arrays asociativos donde el primer índice del array (niveles) es un número y el segundo un texto indicativo del idioma. Se debe mostrar por pantalla los alumnos que existen en cada nivel e idioma. Ejemplo: numeroAlumnos[0]['frances'] representará el número de alumnos que existen en el nivel básico, idioma francés.

b) Con una sintaxis ejemplo de uso de arrays asociativos donde tanto el primer índice del array (niveles) como el segundo (idiomas) sea un texto indicativo. Se debe mostrar por pantalla los alumnos que existen en cada nivel e idioma. Ejemplo: numeroAlumnos['basico']['frances'] representará el número de alumnos que existen en el nivel básico, idioma francés.

http://cursophp.byethost14.com/aprenderaprogramar/array_asociativoCU00825B.php

Código: [Seleccionar]
<?php

// EJERCICIO A

echo ' EJERCICIO A. Donde el array asociativo el primer indice es un numero y el segundo un texto indicativo.<br/>';

$numeroAlumnos = array(
    
array("ingles" => 1,"frances" => 14,"aleman" => 8,"ruso" => ),
    
array("ingles" => 6,"frances" => 19,"aleman" => 7,"ruso" => ),
    
array("ingles" => 3,"frances" => 13,"aleman" => 4,"ruso" => ),
    
);

$nivelIdioma = array ("basico","intermedio","perfeccionamiento");

    for (
$i 0;$i <= $i++){
    
        echo 
"En el nivel ".$nivelIdioma[$i]." de ingles hay ".$numeroAlumnos[$i]["ingles"]." alumnos. <br>";
    
        echo 
"En el nivel ".$nivelIdioma[$i]." de frances hay ".$numeroAlumnos[$i]["frances"]." alumnos. <br>";
    
        echo 
"En el nivel ".$nivelIdioma[$i]." de aleman hay ".$numeroAlumnos[$i]["aleman"]." alumnos. <br>";
        
        echo 
"En el nivel ".$nivelIdioma[$i]." de ruso hay ".$numeroAlumnos[$i]["ruso"]." alumnos. <br>";
    
    }

echo 
'<br/><br/>';

echo 
' EJERCICIO B. Uso de arrays asociativos que nivel 1 y 2 es un texto indicativo.<br/>';

$numeroAlumnosB['basico'] = array ("ingles" => 1,"frances" => 14,"aleman" => 8,"ruso" => );

$numeroAlumnosB['intermedio'] = array("ingles" => 6,"frances" => 19,"aleman" => 7,"ruso" => );

$numeroAlumnosB['perfeccionamiento'] = array("ingles" => 3,"frances" => 13,"aleman" => 4,"ruso" => );

    echo 
"En el nivel basico de ingles hay ".$numeroAlumnosB["basico"]["ingles"].". <br/>";

    echo 
"En el nivel basico de frances hay ".$numeroAlumnosB["basico"]["frances"].". <br/>";

echo "En el nivel basico de aleman hay ".$numeroAlumnosB["basico"]["aleman"].". <br/>";

echo "En el nivel basico de ruso hay ".$numeroAlumnosB["basico"]["ruso"].".<br/>";

echo "En el nivel intermedio de ingles hay: ".$numeroAlumnosB["intermedio"]["ingles"]." . <br/>";

echo "En el nivel intermedio de frances hay: ".$numeroAlumnosB["intermedio"]["frances"]." . <br/>";

echo "En el nivel intermedio de aleman hay: ".$numeroAlumnosB["intermedio"]["aleman"]." . <br/>";

echo "En el nivel intermedio de ruso hay ".$numeroAlumnosB["intermedio"]["ruso"]." <br/>";

echo "En el nivel perfeccionamiento de ingles hay ".$numeroAlumnosB["perfeccionamiento"]["ingles"]." . <br/>";

echo "En el nivel perfeccionamiento de frances hay ".$numeroAlumnosB["perfeccionamiento"]["frances"]." . <br/>";

echo "En el nivel perfeccionamiento de aleman hay ".$numeroAlumnosB["perfeccionamiento"]["aleman"]." . <br/>";

echo "En el nivel perfeccionamiento de ruso hay ".$numeroAlumnosB["perfeccionamiento"]["ruso"]." . <br/>";

?>

Saludos

18
Adjunto mi solución a este tema CU00824B del curso de bases de la programación web con PHP.

Citar
a) Con una sintaxis basada exclusivamente en índices, y mostrar por pantalla los alumnos que existen en cada nivel e idioma.

b) Con una sintaxis basada en el uso anidado de la palabra array, y mostrar por pantalla los alumnos que existen en cada nivel e idioma.

c) Con una sintaxis que combine el uso de array y el uso de índices, y mostrar por pantalla los alumnos que existen en cada nivel e idioma.

http://cursophp.byethost14.com/aprenderaprogramar/arraysCU00824B.php

Código: [Seleccionar]
<?php

//SOLUCION EJERCICIO A

$idiomas = array ('Ingles','Frances','Aleman','Ruso');

$alumnos['basico'][0] = 1$alumnos['basico'][1] = 14$alumnos['basico'][2] = 8$alumnos['basico'][3] = 3;

$alumnos['intermedio'][0] = 6$alumnos['intermedio'][1] = 19$alumnos['intermedio'][2] = 7$alumnos['intermedio'][3] = 2;

$alumnos['perfeccionamiento'][0] = 3$alumnos['perfeccionamiento'][1] = 13$alumnos['perfeccionamiento'][2] = 4$alumnos['perfeccionamiento'][3] = 1;

echo 
'Solución A. Sintazis basada en índices.<br/><br/>';

for (
$i 0$i<=3;$i++){
    
    echo 
'En '.$idiomas[$i].' en el nivel básico hay '.$alumnos['basico'][$i]. ' alumnos matriculados.<br/>';
    
    echo 
'En '.$idiomas[$i].' en el nivel intermedio hay '.$alumnos['intermedio'][$i]. ' alumnos matriculados.<br/>';
    
    echo 
'En '.$idiomas[$i].' en el nivel perfeccionamiento hay '.$alumnos['perfeccionamiento'][$i]. ' alumnos matriculados.<br/>';
    
}

echo 
'<br/><br/>';

//SOLUCION EJERCICIO B

echo 'Solución B. Uso anidado de la palabra array.<br/><br/>';

$alumnosB = array(
                array(
1,14,8,3),
                array(
6,19,7,2),
                array(
3,13,4,1));

for (
$i 0$i<=3;$i++){
    
    echo 
'En '.$idiomas[$i].' en el nivel básico hay '.$alumnosB[0][$i]. ' alumnos matriculados.<br/>';
    
    echo 
'En '.$idiomas[$i].' en el nivel intermedio hay '.$alumnosB[1][$i]. ' alumnos matriculados.<br/>';
    
    echo 
'En '.$idiomas[$i].' en el nivel perfeccionamiento hay '.$alumnosB[2][$i]. ' alumnos matriculados.<br/>';
    
}

echo 
'<br/><br/>';

//SOLUCION EJERCICIO C

echo 'Solución C. Uso combinado de array e indices.<br/><br/>';

$alumnosC['basico'] = array(1,14,8,3);

$alumnosC['intermedio'] = array(6,19,7,2);

$alumnosC['perfeccionamiento'] = array(3,13,4,1);

for (
$i 0$i<=3;$i++){
    
    echo 
'En '.$idiomas[$i].' en el nivel básico hay '.$alumnosC['basico'][$i]. ' alumnos matriculados.<br/>';
    
    echo 
'En '.$idiomas[$i].' en el nivel intermedio hay '.$alumnosC['intermedio'][$i]. ' alumnos matriculados.<br/>';
    
    echo 
'En '.$idiomas[$i].' en el nivel perfeccionamiento hay '.$alumnosC['perfeccionamiento'][$i]. ' alumnos matriculados.<br/>';
    
}
?>

Saludos

19
Adjunto mis soluciones a este tema CU00823B del curso de fundamentos de programación web con PHP.

http://cursophp.byethost14.com/aprenderaprogramar/arraysCU00823B.php

Citar
a) Declara un array de enteros de nombre $coches e introduce en él 8 elementos cuyos valores sean 32, 11, 45, 22, 78, -3, 9, 66, 5. A continuación muestra por pantalla el elemento con localizador 5. Deberás obtener por pantalla que se visualiza -3.

b) Declara un array de numéricos decimales tipo double de nombre $importe e introduce en él cuatro elementos que sean 32.583, 11.239, 45.781, 22.237. A continuación muestra por pantalla el elemento con localizador 1. Deberás obtener por pantalla que se visualiza 11.239.

c) Declara un array de booleanos de nombre $confirmado e introduce en él seis elementos que sean true, true, false, true, false, false. A continuación muestra por pantalla el elemento con localizador 0. Deberás obtener por pantalla que se muestra “true”.

d) Declara un array de strings de nombre $jugador e introduce en él 5 elementos que sean "Crovic", "Antic", "Malic", "Zulic" y "Rostrich". A continuación usando el operador de concatenación haz que se muestre la frase: <<La alineación del equipo está compuesta por Crovic, Antic, Malic, Zulic y Rostrich.>>
Código: [Seleccionar]
<?php

$coches 
= array (3211452278, -39665);

echo 
'La solucion al ejercicio 1 es (localizador 5) '."<span style= ' color:red; ' >".$coches[5].'</span><br/>' ;

$importe = array (32.58311.23945.78122.237);

echo 
'La solucion al ejercicio 2 (localizador 1) es '."<span style= ' color:blue; ' >".$importe[1].'</span><br/>' ;

$confirmado = array (truetruefalsetruefalsefalse);

echo 
'La solucion al ejercicio 3 (localizador 0) es '."<span style= ' color:green; ' >".$confirmado[0].'</span><br/>' ;

$jugador = array ("Crovic""Antic""Malic""Zulic","Rostrich");

echo 
' La alineacion del equipo esta compuesta por ';

for (
$i=0$i<=count($jugador)-1$i++){
    
    if (
$i<4){
        
        echo 
"<span style= ' color:pink; ' >".$jugador[$i].', ';}
    
    else {
        
        echo  
"<span style= ' color:pink; ' >".$jugador[$i].'.';  
    }
}

?>

Saludos

20
Mi solución para este tema ejercicio CU00822B del curso básico de programación web con PHP.

Citar
EJERCICIO 1

Crea el código PHP donde generes:

a) Un bucle while que cuente desde 50 hasta 40 (fíjate que en este caso es decreciente)

b) Un bucle while que a partir de una variable $contador que toma valores de 1 a 5, muestre por pantalla el doble del valor de $contador, es decir, que muestre 2, 4, 6, 8, 10.
 EJERCICIO 2

Crea el código PHP donde generes:

a) Un bucle do…while que cuente desde 50 hasta 40 (fíjate que en este caso es decreciente)

b) Un bucle do…while que a partir de una variable $contador que toma valores de 1 a 5, muestre por pantalla el doble del valor de $contador, es decir, que muestre 2, 4, 6, 8, 10.
 EJERCICIO 3

Crea el código PHP donde generes:

a) Un bucle for que cuente desde 50 hasta 40 (fíjate que en este caso es decreciente y que por tanto la variable deberá operar como $galletas– –).

b) Un bucle for que a partir de una variable $contador que toma valores de 1 a 5, muestre por pantalla el doble del valor de $contador, es decir, que muestre 2, 4, 6, 8, 10.
 EJERCICIO 4

Crea el código PHP donde generes:

a) Un bucle for que cuente desde 50 hasta 500 de 25 en 25.

b) Un bucle for que a partir de una variable de control $j que toma valores de 100 a 500 de 100 en 100, muestre por pantalla el resultado de dividir la variable de control por 20. En este caso, el resultado será 5 (que es 100/20…), 10 (que es 200/20…), 15, 20, 25.

http://cursophp.byethost14.com/aprenderaprogramar/ejercicio1CU0082B.php
Código: [Seleccionar]
<?php

// EJERCICIO1

echo 'EJERCICIO 1<br/>';

$variable1 50;

while (
$variable1>=40){

    echo 
$variable1.' ';

    
$variable1--;

}

$variable2 1;

echo 
'<br/>';

while (
$variable2<=5){
    
    echo (
$variable2 2).' ';
    
    
$variable2++;
}

echo 
'<br/>';

// EJERCICIO2

echo 'EJERCICIO 2';

echo 
'<br/>';

$variable3 50;

do{
    
    echo 
$variable3.' ';
    
    
$variable3--;
    
}while (
$variable3>=40);

echo 
'<br/>';

$variable4 1;

do{
    
    echo (
$variable4 2).' ';
    
    
$variable4++;
    
}while (
$variable4<=5);

echo 
'<br/>';

// EJERCICIO3

echo 'EJERCICIO 3';

echo 
'<br/>';

for (
$variable5 50;$variable5 >= 40$variable5--){
    
    echo 
$variable5.' ';
    
}

echo 
'<br/>';

for (
$variable6 1$variable6 <= 5$variable6++){
    
    echo (
$variable6*2).' ';
    
}

echo 
'<br/>';

// EJERCICIO4

echo 'EJERCICIO 4';

echo 
'<br/>';

for (
$variable7 50;$variable7<=500$variable7 += 25){
    
    echo 
$variable7.' ';
    
}

echo 
'<br/>';

for (
$variable8 100 $variable8 <= 500 $variable8 += 100 ){
    
    echo 
'El resultado de dividir '.$variable8.' entre 20 es '.($variable8 20);
    
    echo 
'<br/>';
    
}

?>



Saludos

Páginas: [1] 2 3 4 5

Sobre la educación, sólo puedo decir que es el tema más importante en el que nosotros, como pueblo, debemos involucrarnos.

Abraham Lincoln (1808-1865) Presidente estadounidense.

aprenderaprogramar.com: Desde 2006 comprometidos con la didáctica y divulgación de la programación

Preguntas y respuestas

¿Cómo establecer o cambiar la imagen asociada (avatar) de usuario?
  1. Inicia sesión con tu nombre de usuario y contraseña.
  2. Pulsa en perfil --> perfil del foro
  3. Elige la imagen personalizada que quieras usar. Puedes escogerla de una galería de imágenes o subirla desde tu ordenador.
  4. En la parte final de la página pulsa el botón "cambiar perfil".