Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Temas - Sixtoex

Páginas: 1 [2] 3
21
Bueno el ejercicio que proponen, de momento no e querido hacerlo, quiero ir despacio y bien que ir deprisa y mal...

El ejercicio lo hice de la siguiente manera:

Código: [Seleccionar]
public static void main(String[] args) {
// TODO Auto-generated method stub

float base = -3.22F;  // iniciamos y le damos un valor a la variable.
        float exponente = 2F; // iniciamos y le damos un valor a la variable.
        float resultado = (float)Math.pow(base, exponente);  // convertimos el metodo pow a float(para que devuelva float)
        resultado = resultado/(-base); // devolvemos el valor de resultado/-base a la variable resultado
        System.out.print(base+" su valor absoluto es: "+resultado); // Imprime por consola el valor de dividir resultado entre base
}
}
Como ves obtiene su valor absoluto, pero ya se que el ejercicio te pedía 2 métodos, pero lo dicho, lo haré pero quiero ir despacio, nombrando bien los tipos, entendiendo todo...

Veo que el curso "corre"  demasiado y bueno no me gusta ir tan ligero

Bueno quiero que me digan si algo esta mal en ese código que podría hacer mejor?

22
Java es multiplataforma, es decir se programa una unica vez, eclipse lo COMPILA automaticamente genera un ByteCode.class(que por cierto es mitad codigo fuente y mitad codigo máquina) y con el interprete JRE, lo convierte a codigo máquina en tiempo real y así es posible ejecutarlo en cualquier sistema operativo con la extensión adecuada no?

Hasta aquí todo bien, la duda que me surge es: Las rutas de ubuntu son diferentes a las de windows y mac... osea imagina que estamos programando un programa que lee las carpetas de linux,y especificamos rutas, en windows son diferentes ¿entonces que sentido tiene esto?

Es decir en otros lenguajes de programación como es Pascal, se programa en cada sistema operativo,es decir si queremos un programa en windows, pues en windows lo hacemos si lo queremos en ubuntu pues en ubuntu(esto lo veo mas lógico) por que cada sistema operativo tiene diferentes rutas

23
Tengo una duda amigos, quiero iniciarme en Java, dejaré c# para iniciarme...

En c# uno podría crear un Form y arrastrar las herramientas necesarias ya sea botones,labels, etc etc... ¿en java se podría hacer eso? o es recomendable crear los botones,labels por código?  :P


24
Bueno no se si dejar c# y meterme en Java  :-\  ¿que me sugieren?

Es decir, si aprendo Java que beneficios obtengo?

puedo aprender otros lenguajes mas facilmente?
Java tiene mas demanda laboral que c#?

Tambien quiero saber si el for, do while, el if y todo eso es igual que en java y nombrar clases?

25
 :P :P :P :P :P

Estoy bastante CONTENTO  ;D ;D, a ver hice una aplicación que genera contraseñas ALEATORIAS y además te dice si es POTENTE o no  :)

Quiero que me den su valoración y porfavor decirme en que podría mejorar, de veras, te lo agradecere enormemente

Creo que ya nombro mejor a las clases y las utilizo mejor y mi lógica de programacion creo que a aumentado.

Clase Password:

Código: [Seleccionar]
using System;
using System.Collections.Generic;
using System.Linq;
using System.Text;
using System.Threading.Tasks;

namespace generarPassword
{

    class Password
    {
        int longitud = 8;
        public Password(int longitud)
        {
            this.longitud = longitud;
            generarPassword();
           
        }
     
        private void generarPassword()
        {
            string cadena = "";
            string guardarCadena = "";
            int m = 0;
            int[] numero = new int[this.longitud];
            string[] letras = new string[this.longitud];
            int esFuerte = 0;
            Random rnd = new Random();
            int i;
            for (i = 0; i < this.longitud; i++)
            {
                numero[i] = rnd.Next(65,131);


            }
            for (int e = 65; e <= 122; e++)
            {
                if (m >= this.longitud)
                {
                    break;
                }
                if (numero[m] >= 65)
                {
                   
                    switch (numero[m])
                    {
                        case 65:
                            letras[m] = "A";
                            break;
                        case 66:
                            letras[m] = "B";
                            break;
                        case 67:
                            letras[m] = "C";
                            break;
                        case 68:
                            letras[m] = "D";
                            break;
                        case 69:
                            letras[m] = "E";
                            break;
                        case 70:
                            letras[m] = "F";
                            break;
                        case 71:
                            letras[m] = "G";
                            break;
                        case 72:
                            letras[m] = "H";
                            break;
                        case 73:
                            letras[m] = "I";
                            break;
                        case 74:
                            letras[m] = "J";
                            break;
                        case 75:
                            letras[m] = "K";
                            break;
                        case 76:
                            letras[m] = "L";
                            break;
                        case 77:
                            letras[m] = "M";
                            break;
                        case 78:
                            letras[m] = "N";
                            break;
                        case 79:
                            letras[m] = "O";
                            break;
                        case 80:
                            letras[m] = "P";
                            break;
                        case 81:
                            letras[m] = "Q";
                            break;
                        case 82:
                            letras[m] = "R";
                            break;
                        case 83:
                            letras[m] = "R";
                            break;
                        case 84:
                            letras[m] = "S";
                            break;
                        case 85:
                            letras[m] = "T";
                            break;
                        case 86:
                            letras[m] = "U";
                            break;
                        case 87:
                            letras[m] = "V";
                            break;
                        case 88:
                            letras[m] = "W";
                            break;
                        case 89:
                            letras[m] = "X";
                            break;
                        case 90:
                            letras[m] = "Y";
                            break;
                        case 91:
                            letras[m] = "Z";
                            break;
                        case 92:
                            letras[m] = "a";
                            break;
                        case 93:
                            letras[m] = "b";
                            break;
                        case 94:
                            letras[m] = "c";
                            break;
                        case 95:
                            letras[m] = "d";
                            break;
                        case 96:
                            letras[m] = "e";
                            break;
                        case 97:
                            letras[m] = "f";
                            break;
                        case 98:
                            letras[m] = "g";
                            break;
                        case 99:
                            letras[m] = "h";
                            break;
                        case 100:
                            letras[m] = "i";
                            break;
                        case 101:
                            letras[m] = "j";
                            break;
                        case 102:
                            letras[m] = "k";
                            break;
                        case 103:
                            letras[m] = "l";
                            break;
                        case 104:
                            letras[m] = "m";
                            break;
                        case 105:
                            letras[m] = "n";
                            break;
                        case 106:
                            letras[m] = "o";
                            break;
                        case 107:
                            letras[m] = "p";
                            break;
                        case 108:
                            letras[m] = "q";
                            break;
                        case 109:
                            letras[m] = "r";
                            break;
                        case 110:
                            letras[m] = "s";
                            break;
                        case 111:
                            letras[m] = "t";
                            break;
                        case 112:
                            letras[m] = "u";
                            break;
                        case 113:
                            letras[m] = "v";
                            break;
                        case 114:
                            letras[m] = "w";
                            break;
                        case 115:
                            letras[m] = "x";
                            break;
                        case 116:
                            letras[m] = "y";
                            break;
                        case 117:
                            letras[m] = "z";
                            break;
                        case 118:
                            letras[m] = "0";
                            break;
                        case 119:
                            letras[m] = "1";
                            break;
                        case 120:
                            letras[m] = "2";
                            break;
                        case 121:
                            letras[m] = "3";
                            break;
                        case 122:
                            letras[m] = "4";
                            break;
                        case 123:
                            letras[m] = "5";
                            break;
                        case 124:
                            letras[m] = "6";
                            break;
                        case 125:
                            letras[m] = "7";
                            break;
                        case 126:
                            letras[m] = "8";
                            break;
                        case 127:
                            letras[m] = "9";
                            break;
                        case 128:
                            letras[m] = "@";
                            break;
                        case 129:
                            letras[m] = "/";
                            break;
                        case 130:
                            letras[m] = "]";
                            break;
                        case 131:
                            letras[m] = "-";
                            break;
                        case 132:
                            letras[m] = "}";
                            break;
                    }
                   
                }
                m = m + 1;
            }
            int y = 1;
           
            for (int n = 0; n <=this.longitud; n++)
            {
             

               cadena = letras[n] ;
               guardarCadena =cadena+guardarCadena;

               if (y == this.longitud)
               {
                   break;
               }
                y = y + 1;
               
               
            }
            Console.Write(guardarCadena);

            for (int v = 0; v < 66; v++)
            {
                if (v == this.longitud)
                {
                    Console.WriteLine();
                    if (esFuerte > 8)
                    {
                        Console.WriteLine("La contraseña es potente");
                    }
                    if (esFuerte < 8 && esFuerte > 5)
                    {
                        Console.WriteLine("La contraseña es normalita");
                    }
                    if (esFuerte < 4)
                    {
                        Console.WriteLine("la contraseña es Débil");
                    }
                    if (this.longitud > 8)
                    {
                        esFuerte = esFuerte + 2;

                    }
                    else
                    {
                        esFuerte = esFuerte - 4;
                    }
                    return;
                }
             if(numero[v] > 65 && numero[v] < 91)
                {
                    esFuerte++;
             
                }
             if (numero[v] >= 65 && numero[v] <= 91)
             {
                 esFuerte++;

             }
             if (numero[v] >= 92 && numero[v] <= 117)
             {
                 esFuerte++;

             }
             if (numero[v] >= 118 && numero[v] <= 132)
             {
                 esFuerte++;
             }

             if (v == 65)
             {
                 if (esFuerte > 8)
                 {
                     Console.WriteLine("La contraseña es potente");
                 }
                 if (esFuerte < 8 && esFuerte > 5)
                 {
                     Console.WriteLine("La contraseña es normalita");
                 }
                 if(esFuerte < 4)
                 {
                     Console.WriteLine("la contraseña es Débil");
                 }
                 if (this.longitud > 8)
                 {
                     esFuerte = esFuerte + 2;

                 }
                 else
                 {
                     esFuerte = esFuerte - 4;
                 }
                 return;
             }

            }

           
        }
       
    }
}


Clase Program(no se cambiar este nombre): aquí es donde se ejecuta el metodo Main:

Código: [Seleccionar]
using System;
using System.Collections.Generic;
using System.Linq;
using System.Text;
using System.Threading.Tasks;

namespace generarPassword
{
    class Program
    {
        static void Main(string[] args)
        {
            Password generarContraseña = new Password(10);
           

           
        }
    }
}

26
Citar
1) Haz una clase llamada Persona que siga las siguientes condiciones:

Sus atributos son: nombre, edad, DNI, sexo (H hombre, M mujer), peso y altura. No queremos que se accedan directamente a ellos. Piensa que modificador de acceso es el más adecuado, también su tipo. Si quieres añadir algún atributo puedes hacerlo.
Por defecto, todos los atributos menos el DNI serán valores por defecto según su tipo (0 números, cadena vacía para String, etc.). Sexo sera hombre por defecto, usa una constante para ello.
Se implantaran varios constructores:
Un constructor por defecto.
Un constructor con el nombre, edad y sexo, el resto por defecto.
Un constructor con todos los atributos como parámetro.
Los métodos que se implementaran son:
calcularIMC(): calculara si la persona esta en su peso ideal (peso en kg/(altura^2  en m)), devuelve un -1 si esta por debajo de su peso ideal, un 0 si esta en su peso ideal y un 1 si tiene sobrepeso .Te recomiendo que uses constantes para devolver estos valores.
esMayorDeEdad(): indica si es mayor de edad, devuelve un booleano.
comprobarSexo(char sexo): comprueba que el sexo introducido es correcto. Si no es correcto, sera H. No sera visible al exterior.
toString(): devuelve toda la información del objeto.
generaDNI(): genera un numero aleatorio de 8 cifras, genera a partir de este su número su letra correspondiente. Este método sera invocado cuando se construya el objeto. Puedes dividir el método para que te sea más fácil. No será visible al exterior.
Métodos set de cada parámetro, excepto de DNI.
Ahora, crea una clase ejecutable que haga lo siguiente:

Pide por teclado el nombre, la edad, sexo, peso y altura.
Crea 3 objetos de la clase anterior, el primer objeto obtendrá las anteriores variables pedidas por teclado, el segundo objeto obtendrá todos los anteriores menos el peso y la altura y el último por defecto,para este último utiliza los métodos set para darle a los atributos un valor.to,
Para cada objeto, deberá comprobar si esta en su peso ideal, tiene sobrepeso o por debajo de su peso ideal con un mensaje.
Indicar para cada objeto si es mayor de edad.
Por último, mostrar la información de cada objeto.
Puedes usar métodos en la clase ejecutable, para que os sea mas fácil.

los problemas se hacerlos son faciles pero no entiendo algunas cosas que dice el ejercicio:

Los que estan en rojo, es lo que no entiendo, osea no comprendo que hay que hacer  :-\

Pongo el código que yo tengo hecho por si acaso, tengo la clase PERSONA, y la clase Program

Program --> tiene el método Main, es decir Program hace de clase ejecutable(clase ejecutable esta en el ejercicio, pero yo le cambie el nombre a Program)

Persona:
Código: [Seleccionar]
using System;
using System.Collections.Generic;
using System.Linq;
using System.Text;
using System.Threading.Tasks;

namespace EjercicioClase
{
    class Persona
    {
       string nombre;
        int edad;
        string DNI = "34830958";
        const string sexo = "H";
        int peso;
        double altura;
       
        public Persona (char sexo)
       
        {
            comprobarSexo(sexo);
           

       
        }
        public Persona(string nombre,int edad,string sexo)
        {
           
            esMayorDeEdad(edad);
        }

        public Persona(string nombre,int edad,string sexo,int peso,double altura)
        {
            calcularIMC(peso, altura);
            esMayorDeEdad(edad);
        }
        public static void calcularIMC(int peso,double altura)
        {
            double calcularPeso;
           
            calcularPeso =  peso/(altura * altura) ;
            if(calcularPeso < 18)
            {
                calcularPeso = -1;
           
            }
            if (calcularPeso >= 18 && calcularPeso <= 24.9)
            {
                calcularPeso = 0;
            }
         
            if(calcularPeso == -1)
            {
                Console.WriteLine("Tienes muy poco peso para tu estatura");
            }
            if (calcularPeso == 0)
            {
                Console.WriteLine("Tienes peso normal para tu estatura");
            }
            else
            {
                Console.WriteLine("Tienes mucho peso para tu estatura");
            }
           
           
        }   
           public void esMayorDeEdad(int edad)
           {
               bool mayor;
               if (edad >= 18)
               {
                   
                   mayor = true;
               }
               else
               {
                   mayor = false;
               }
               Console.WriteLine("Soy mayor?: "+mayor);
           }

           private void comprobarSexo(char sexo)
           {
           if(sexo != 'H' || sexo != 'M')
           {
               sexo = 'H';
           }
           Console.WriteLine(sexo);
           }
       
           public void toString()
           {
           
           }

           private static void generaDNI()
           {
               int DNI;
               int resultadoA;
               int resultadoB;
               int resultado;
               string[] letras = new string[23] {"T","R","W","A","G","M","Y","F","P","D","X","B","N","J","Z","S","Q","V","H","L","C","K","E"};
               Random r = new Random();
               DNI = r.Next(99999999);
               resultadoA = DNI / 23;
               resultadoB = resultadoA * 23;
               resultado = DNI - resultadoB;
               Console.WriteLine(DNI + "-" + letras[resultado]);
               
           }
    }
     

 }

Program:
Código: [Seleccionar]
using System;
using System.Collections.Generic;
using System.Linq;
using System.Text;
using System.Threading.Tasks;

namespace EjercicioClase
{
    class Program
    {
        static void Main(string[] args)
        {
            Console.WriteLine("Nombre:");
            string nombre = Console.ReadLine();
            Console.WriteLine("Edad:");
            int edad = int.Parse(Console.ReadLine());
            Console.WriteLine("sexo:");
            string sexo = Console.ReadLine();
            Console.WriteLine("peso:");
            int peso = int.Parse(Console.ReadLine());
            Console.WriteLine("altura:");
            double altura = double.Parse(Console.ReadLine());

            Persona objeto1 = new Persona(nombre, edad, sexo, peso, altura);
            Persona objeto2 = new Persona(nombre, edad, sexo);
           
        }
    }
}

Es decir, todavía no esta completo,todavía falta lo rojo

27
A ver yo lo entiendo de tal forma y a ver si lo entendí bien..

Tipo valor:

Código: [Seleccionar]
static void Incrementar(int param)
{

param++;
}
static void Main()
{
int arg = 42;
Incrementar(arg);
console.writeline(arg);

}

Mi conclusión: Escribe 42 y no 43, entonces mi manera de entenderlo:

int arg = 42 ---> Aquí crea un ESPACIO en memoría con el valor 42
Incrementar(arg) ---> Aquí el espacio sigue siendo el mismo en memoria, es decir 42
static void Incrementar(int param): Aquí crea un NUEVO ESPACIO en memoria con el valor 0 y cuando se llama al método ese valor 0 aumenta en 1, pero aumenta en 1 el espacio de memoria que a sido creado con el int param, osea es totalmente independiente  de arg. ¿creo que lo entendí perfectamente o nanai?  ;D ;D ;D
Es decir, param = 1, y arg = 42, por que son totalmente INDEPENDIENTES

Si el ejercicio anterior lo hubieramos hecho por REFERENCIA, no seria el resultado 42, si no 1.  :) Es decir param valdría 1 y arg = 1

Si estoy en lo cierto, entonces creo que lo comprendí ESTUPENDAMENTE  :-X


Ahora parametros Ref:
Código: [Seleccionar]
static void Incrementar(ref int param)
{

param++;
}
static void Main()
{
int arg = 42;
Incrementar( ref arg);
console.writeline(arg);

}

El valor que imprime es 43 ¿por que? por que el valor de param ahora es de referencia es decir coge el valor que tiene arg y desde un principio tiene el valor 42, y al hacer param++; toma el valor 43 por que los 2 son de referencia la dirección va al mismo sitio con el mismo valor(43):  creo que también lo entendí perfecto  :)

y con el parametro out, significa que sacamos a FUERA del método el valor del parametro es decir, en el ejemplo anterior daría error ya que no se puede aumentar la variable param ya que no tiene NINGUN valor, pero si ponemos param = 32; se mostraría en consola 32

28
Bueno el usuario ogramar me dijo recomendo esto en este post: https://www.aprenderaprogramar.com/foros/index.php?topic=1561.0

Me dijo que tengo que mejorar el DISEÑO de mis aplicaciones, entonces me puse a investigar y encontre patrones de diseño y me encontré este libro que creo  que es lo que ogramar quiere decir, aquí dejo el contenido para que lo vean y a ver si es eso..

Contenido:

PARTE I: Introducción Al Paradigma De Objetos
PARTE II: Análisis De Requisitos
PARTE III: Análisis Orientado A Objetos
PARTE IV: Diseño Orientado A Objetos
PARTE V: Patrones De Diseño

Encontre este otro, pero creo que no es lo que ogramar me quiso decir:

Contenido:

Capítulo 1. Bienvenido a Patrones de Diseño.
Capítulo 2. Mantener los objetos en el saber.
Capítulo 4. Hornear con OO Bondad.
Capítulo 5. Único en su género Objects.
Capítulo 6. Encapsular Invocación.
Capítulo 7. Ser adaptable.
Capítulo 8. Encapsular Algoritmos.
Capítulo 9. Colecciones bien gestionadas.
Capítulo 10. El estado de las cosas.
Capítulo 11. El control de acceso a objetos.
Capítulo 12. Los patrones de los patrones.
Capítulo 13. Patrones en el mundo real.

29
Planteamiento del Problema

Se requiere de un program que permita capturar e imprimir los datos de dos cuentas de correo electronico. Cada dato de la cuenta de correo (Id, dominio y password) dede digitarse por separado. Al imprimirse la cuenta los datos de ID y dominio deben aparecer unidos. Por ejemplo: zelaya.luis@gmail.com.

Debe validarse el password, solicitando que sea digitado dos veces y debe coincidir en ambas. Si este caso se da, no se establecen los datos de la cuenta de correo.



Bueno el programa en sí funciona correctamente, lo que no se es que esta correcto escribir todo así con tantos métodos para este ejercicio  ???

Código: [Seleccionar]
using System;
using System.Collections.Generic;
using System.Linq;
using System.Text;
using System.Threading.Tasks;

namespace imprimirCorreo
{
    class datosCorreo
    {
        string idUsuarioPrincipal;
        string dominioPrincipal;
        string idUsuarioSecundario;
        string dominioSecundario;
        string passwordPrincipal;
        string passwordSecundario;
        string repetirPasswordPrincipal;
        string repetirPasswordSecundario;
        const string cuentaCorreo = "Cuenta de correo: Desconocido@Desconocido";
       public void correoPrincipal()
       {
       Console.WriteLine("Presione ENTER para ingresar datos de correo numero 1");
       Console.ReadLine();
       Console.Write("Id de Usuario: ");
       idUsuarioPrincipal= Console.ReadLine();
       Console.Write("Dominio: ");
       dominioPrincipal = Console.ReadLine();
       Console.Write("password: ");
       passwordPrincipal = Console.ReadLine();
       Console.WriteLine("Digite nuevamente el password: ");
       repetirPasswordPrincipal = Console.ReadLine();
       if (passwordPrincipal != repetirPasswordPrincipal)
       {
           Console.WriteLine("Las passwords no coinciden");
       }
       
       
       
       }

       public void imprimirCorreoPrimero()
       {
           if (repetirPasswordPrincipal == passwordPrincipal)
           {
               Console.WriteLine("Cuenta de correo: " + idUsuarioPrincipal + "@" + dominioPrincipal);
           }
           else
           {
               Console.WriteLine(cuentaCorreo);
           }
           
       }
       public void correoSecundario()
       {
           Console.WriteLine("Presione ENTER para ingresar datos de correo numero 2");
           Console.ReadLine();
           Console.Write("Id de Usuario: ");
           idUsuarioSecundario = Console.ReadLine();
           Console.Write("Dominio: ");
           dominioSecundario = Console.ReadLine();
           Console.Write("password: ");
           passwordSecundario = Console.ReadLine();
           Console.WriteLine("Digite nuevamente el password: ");
           repetirPasswordSecundario = Console.ReadLine();
           
           if (passwordSecundario != repetirPasswordSecundario)
           {
               Console.WriteLine("Las passwords no coinciden");
           }
         
       }
           public void imprimirCorreoSegundo()
       {
           if (repetirPasswordSecundario == passwordSecundario)
           {
               Console.WriteLine("Cuenta de correo: " + idUsuarioSecundario + "@" + dominioSecundario);
           }
           else
           {
               Console.WriteLine(cuentaCorreo);
           }
       
       }
       
         
       
    }
}

creando una nueva instancia y llamando métodos de la clase DatosCorreo

Código: [Seleccionar]
using System;
using System.Collections.Generic;
using System.Linq;
using System.Text;
using System.Threading.Tasks;

namespace imprimirCorreo
{
    class Program
    {
        static void Main(string[] args)
        {
            datosCorreo imprimirCorreos = new datosCorreo();
            imprimirCorreos.correoPrincipal();
            imprimirCorreos.correoSecundario();
            Console.ReadLine();

            imprimirCorreos.imprimirCorreoPrimero();
            imprimirCorreos.imprimirCorreoSegundo();
         
        }
    }
}

30
Planteamiento del Problema

Se necesita de un programa que sirva para capturar el nombre y los valores de las ventas mensuales de un vendedor. Son 12 valores, uno por cada mes del año.
El programa debe repetirse para tantos vendedores como el usuario desea ingresar. Después de ingresar e imprimir los datos de un vendedor debe preguntarse al usuario si desea continuar o salir del programa. Cuando el usuario seleccione salir debe imprimirse un gran total de las ventas registradas en toda la corrida del programa.
Se requiere realizar el programa utilizando POO, manejando en archivos separados la declaración de la clase, la declaración de las funciones de la clase y el programa cliente que realice lo requerido.



Código: [Seleccionar]
using System;
using System.Collections.Generic;
using System.Linq;
using System.Text;
using System.Threading.Tasks;

namespace Tiempo
{
    class imprimirTiempo
    {
        string  nombreVendedor;
        int sumatorio = 0;
        int decision;
        public imprimirTiempo(int[]ventasMes)
        {
            Console.WriteLine("Ingrese datos de ventas del vendedor:");
            Console.WriteLine("Nombre del vendedor:");
            nombreVendedor = Console.ReadLine();
            for (int i = 0; i < 12;i++ )
            {

                Console.WriteLine("Introduzca el monto de ventas del mes:");
                ventasMes[i] = int.Parse(Console.ReadLine());

                sumatorio = ventasMes[i] + sumatorio;
               
               if(i == 11)
               {
                   Console.WriteLine("Las ventas anuales totales del vendedor " + nombreVendedor + " son : " + sumatorio);
                   Console.WriteLine("Digite -1 para salir, o 1 para continuar: ");
                   decision = int.Parse(Console.ReadLine());
                   if (decision == 1)
                   {
                       i = -1;
                       continue;
                   }
                   if (decision == -1)
                   {
                       Console.WriteLine("Gran total de ventas registradas: "+sumatorio);
                   }
               }


            }
           
           
        }

    }
}

CLASE PRINCIPAL

Código: [Seleccionar]
using System;
using System.Collections.Generic;
using System.Linq;
using System.Text;
using System.Threading.Tasks;

namespace Tiempo
{
    class Program
    {
        static void Main(string[] args)
        {
            int[] prueba = new int[12];
            imprimirTiempo hola = new imprimirTiempo(prueba);
           
           
        }
    }
}


El programa funciona correctamente, pero me queda  una dudilla  ???

A ver yo hice este ejercicio solo con un constructor y cree una nueva instancia en la clase principal(Tiempo)  :P

1.) en esta línea   public imprimirTiempo(int[]ventasMes)  antes la puse así   public int imprimirTiempo(int[]ventasMes)  pero me daba error, y hacia return a una variable de tipo int, osea que devolvia integer ¿por que ese error? el error me lo daba cuando llamaba a la instancia  >:(

AÑADIDO: ya se la respuesta, es por que un constructor no permite la devolución de un valor

2.)Este ejercicio esta bien así? es decir cada vez que hago métodos y clases la duda que tengo siempre es que no se si se puede dividir mas el código, es decir podría quitar parte de ese código y meterlo en otro constructor o algo así? yo creo que no, creo que se debe de trabajar en ese mismo siempre, por lo menos para este ejercicio no?


3.) Vi en un videocurso que utilizaban la libreria Shel32.dll por que es capaz de trabajar con archivos, pero mi duda es que busque por internet sobre trabajar con archivos en c# y no me sale Shell32, es decir no encuentro información sobre esa librería.. entonces estoy buscando en google pero no me aparece nadie o alguna pagina que con Shell32 podría  ??? puse esto en google: c# SABER LA DURACION DE UN VIDEO
Creo que con eso se puede.
http://msdn.microsoft.com/es-es/library/6yk7a1b0.aspx

 pero es de las librerias shell32 que es?

31
Bueno pues aquí tengo 33 ejercicios resueltos en c#, cualquier duda me dicen por este Tema.  ;D

Creo que ya podría darle un poco a diseño grafico no?  :P

Nota: Solo se permiten 20.000 caracteres... pongo los otros mas abajo de este post

12) Mostrar los nùmeros impares entre el 0 y el 100
13) Mostrar los números pares entre el 0 y el 100
14) Mostrar los números del 0 al 100
15) Mostrar los números del 100 al 0
16) Mostrar los multiplos de 3 del 0 al 100
17) Mostrar los multiplos de 3 y de 2 entre el 0 y 100

Código:

Código: [Seleccionar]
using System;

class ejercicio
{
    static void Main()
    {
        int i, impar = 0, par = 0;

        for (i = 0; i < 100; i++)
        {
            if (i % 2 != 0)
            {
                Console.Write("{0}|", i);
                impar++;
            }
        }

        Console.Write("\n\n");
        // EJERCICIO 13 ////////////////////////////////////
        for (i = 1; i < 100; i++)
        {
            if (i % 2 == 0)
            {
                Console.Write("{0}|", i);
                par++;
            }
        }
        Console.Write("\n\nDel 0 al 100 hay {0} números pares y {1} impares\n\n", par, impar);
        // EJERCICIO 14 /////////////////////////////////////
        for(i= 0;i<101;i++)
               Console.Write("{0}|",i);
       
        Console.Write("\n\n");
        // EJERCICIO 15 ///////////////////////////////////////
        for (i = 100; i > -1; i--)
            Console.Write("{0}|", i);

        Console.Write("\n\n");
        // EJERCICIO 16 ////////////////////////////////////////
        for(i = 0; i < 100; i++)
            if(i % 3 == 0)
                Console.Write("{0}|",i);

        Console.Write("\n\n");
        // EJERCICIO 17 /////////////////////////////////////////
        for (i = 0; i < 100; i++)
            if (i % 3 == 0 || i % 2 == 0)
                Console.Write("{0}|", i);

        Console.Read();

    }
}

18) Ingresar un número y mostrar la suma de los números que lo anteceden.
19) Mostrar los números del 1 hasta el número ingresado.
20) Contar los multiplos de 3 desde la unidad hasta un num que ingresamos
21) Mostrar los números primos entre el 0 y 100.

Código:

Código: [Seleccionar]
using System;

class ejercicio
{
    static void Main()
    {
        int num, suma = 0, n, divisor,cont = 0;

        Console.Write("Número:");
        num = Int32.Parse(Console.ReadLine());

        for (int i = 0; i < num; i++)
            suma = suma + i;

        Console.Write("La suma de los números que anteceden a el {0} es {1}\n\n", num, suma);
        // EJERCICIO 19 ///////////////////////////////////////////////////////////////////////
        for (int i = 1; i < num + 1; i++)
            Console.Write("{0}|", i);
// EJERCICIO 20 //////////////////////////////////////////////////////
       for(int i = 0; i < num;i++)
             if(i % 3 ==0)
                  cont++;

      Console.WriteLine(Entre el 1 y el {0} hay {1} multiplos de 3",num,cont);
//EJERCICIO21 //////////////////////////////////////////////////////////////////////
        Console.Write("\n\nNúmeros primos del 2 al 100\n\n");
        for (n = 2; n <= 100; n++)
        {
            for (divisor = 2; n%divisor != 0; divisor++)
                if (divisor == n)
                 Console.Write("{0}|",n);
           
        }
        Console.ReadKey();
    }
}

22) Ingresar 10 números sumar los + y multiplicar los - .
23) Ingresar dos números e intercambiarlos .
24) Ingresar un número y mostrar su cuadrado y cubo.
25) Ingresar x cant de pesos y mostrar la cantidad de personas que pesan + de 80 y - de 80.

Código:

Código: [Seleccionar]
using System;

class ejercicio
{
    static void Main()
    {
        float num, may0=0, men0=1,x=0;
        int cont = 0;
        float num1, num2, auxi;

        while (cont < 10)
        {
            do
            {
                Console.Write("Número:");
                num = float.Parse(Console.ReadLine());

            } while (num == 0);

            if (num > 0)
                may0 = may0 + num;
            if (num < 0)
                men0 = men0 * num;
       
            cont++;
        }
        if (men0 == 1)// En caso de que se ingrese todos +
            men0 = 0;
        Console.Write("La suma de los números + es {0} y el producto de los - es {1}", may0, men0);
        // EJERCICIO 23 /////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
        Console.Write("\n\nNúmero 1:");
        num1 = float.Parse(Console.ReadLine());

        Console.Write("Número 2:");
        num2= float.Parse(Console.ReadLine());

        auxi = num1;
        num1 = num2;
        num2 = auxi;

        Console.Write("El número 1 ahora es {0} y el número 2 es {1}\n\n", num1, num2);
        // EJERCICIO 24 ////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
        Console.Write("Número:");
        num1 = float.Parse(Console.ReadLine());

        Console.Write("El cuadrado de {0} es {1} y de su cubo es {2}\n", num1, num1 * num1, num1 * num1 * num1);
        // EJERCICIO 25 ///////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
        cont = 0;
        men0 = 0;
        may0 = 0;
        do
        {       
            Console.Write("\nIngrese peso:");
            num1 = float.Parse(Console.ReadLine());

            if (num1 > 0)
            {
                if (num1 <= 80)
                    men0 = men0 + 1;
                if (num1 > 80)
                    may0 = may0 + 1;

                cont++;
            }
            else
                Console.Write("\nDebe ingresar mayor a 0\n");

            Console.Write("\nDesea continuar s/n ?");// VALIDAR
        } while (Console.ReadLine() == "s");
        Console.Write("\n\nDe {0} persona/s {1} pesan menos o igual a 80 y {2} pesan mas de 80",cont,men0,may0);
        Console.Read();

    }
}

26) Ingresar 3 datos y decir que clase de triangulo es. Para formar un triangulo hay que tener en cuenta que la suma de sus dos las inferiores
tiene que ser mayor a el lado superior

Código:

Código: [Seleccionar]
using System;

namespace ejercicio
{
    class ejercicio25
    {
        static void Main()
        {
            float[] lado = new float[3];
            float mayor = 0, sumar = 0;
            int i,j,auxi=0,flag=0;

            for (i = 0; i < 3; i++)
            {
                Console.Write("Lado {0}:",i+1);
                lado[i] = float.Parse(Console.ReadLine());
           
                if(lado[i] > mayor)
                {
                    mayor = lado[i];
                    auxi = i;
                }
            }

            for(i=0;i<3;i++)
                if(auxi!= i)
                    sumar+= lado[i];

            if (mayor < sumar)
            {
                Console.Write("Es un triangulo");

                for (i = 0; i < 2; i++)
                    for (j = i + 1; j < 3; j++)
                        if (lado[i] == lado[j])
                            flag++;
                if (flag == 3)
                    Console.Write(" ---> Equilatero");
                else
                {
                    flag = 0;
                    for (i = 0; i < 2; i++)
                        for (j = i + 1; j < 3; j++)
                            if (lado[i] != lado[j])
                                flag++;
                    if (flag == 3)
                        Console.Write(" ---> Escaleno");
                    else
                        Console.Write(" ---> Isosceles");
                }
            }
            else
            {
                Console.Write("No es un triangulo");
            }
            Console.Read();
        }
    }
}

27)Dados 3 números donde el primero y el último son límites de un intervalo, indicar si el tercero pertenece a dicho intervalo

Código:

Código: [Seleccionar]
using System;

class ejercicio26
{
        static void Main()
        {
            float[] numero = new float[3];
            float mayor = 0, menor = 0;
            int i, flag = 0,noingreso = 0;

            for (i = 0; i < 3; i++)
            {
                Console.Write("{0}º número:", i + 1);
                numero[i] = float.Parse(Console.ReadLine());

                if (flag == 0)
                {
                    mayor = numero[i];
                    menor = numero[i];
                    flag = 1;
                }
                else
                {
                    if (numero[i] > mayor)
                        mayor = numero[i];
                    if (numero[i] < menor)
                        menor = numero[i];
                }
            }

            for (i = 0; i < 3; i++)
            {
                if (numero[i] != mayor && numero[i] != menor)
                {
                    Console.Write("\nEl número {0} esta entre el {1} y el {2}", numero[i], menor, mayor);
                    noingreso = 1;
                }
            }
                    if (noingreso == 0)
                    Console.Write("\nError.Hay numeros repetidos");
           
            Console.Read();
        }
}

28)Por teclado se ingresa el valor hora de un empleado.Posteriormente se ingresa el nombre del empleado, la antiguedad y la cantidad de horas trabajadas en el mes. Se pide calcular el importe a cobrar teniendo en cuenta que al total que resuelta de multiplicar el valor hora por la cantidad de horas trabajadas, hay que sumarle la cantidad de años trabajados multiplicados por $30, y al total de todas esas operaciones restarle el 13% en concepto de descuentos. Imprimir el recibo correspondiente con el nombre, la antiguedad, el valor hora, el total a cobrar en bruto, el total de descuentos y el valor neto a cobrar.

Código:

Código: [Seleccionar]
using System;

class ejercicio27
{
        static void Main()
        {
            float valorhr, hrstrab, antigue;
            string nombre;

            Console.Write("Nombre:");
            nombre = Console.ReadLine();

            Console.Write("Valor hora:");
            valorhr = float.Parse(Console.ReadLine());

            Console.Write("Antiguedad:");
            antigue = float.Parse(Console.ReadLine());

            Console.Write("Horas trabajadas:");
            hrstrab = float.Parse(Console.ReadLine());

            Console.Clear();
            Console.WriteLine("Nombre: {0}", nombre);
            Console.WriteLine("Antiguedad: {0}", antigue);
            Console.WriteLine("Valor hora: {0}", valorhr);
            Console.WriteLine("Total a cobrar: {0}", valorhr * hrstrab + antigue * 30);// TOTAL
            Console.WriteLine("Total del descuento: {0}", (valorhr * hrstrab + antigue * 30) * 0.13);// TOTAL * 0,13
            Console.WriteLine("Total con descuento: {0}", ((valorhr * hrstrab + antigue * 30) - (valorhr * hrstrab + antigue * 30) * 0.13));// TOTAL - DESC
            Console.Read();
        }
}

29)Realizar la tabla de multiplicar de un número entre 0 y 10 de forma que se visualice de la siguiente forma: 4x1=4

Código:

Código: [Seleccionar]
using System;

class ejercicio28
{
    static void Main()
    {
        int num;

        do
        {
            Console.Write("Ing. un numero entre 0 y 10:");
            num = Int32.Parse(Console.ReadLine());

        }while (num < 1 || num > 9);
         
        for (int i = 1; i < 10; i++)
            Console.WriteLine("{0} x {1} = {2}", num, i, num * i);

        Console.Read();
    }
}


30)Ingresar 2 números, imprima los números naturales que hay entre ambos empezando por el más pequeño, contar cuántos números hay y cuántos de ellos son pares.

Código:


Código: [Seleccionar]
using System;

namespace ejercicio
{
    class ejercicio29
    {
        static void Main()
        {
            float num1, num2, menor, mayor;
            int i, cont = 0, contpar = 0;

            do
            {
                Console.Write("Número 1:");
                num1 = float.Parse(Console.ReadLine());

                Console.Write("Número 2:");
                num2 = float.Parse(Console.ReadLine());
            } while (num1 == num2);

            if (num1 < num2)
            {
                menor = num1;
                mayor = num2;
            }
            else
            {
                menor = num2;
                mayor = num1;
            }

            for (i = (int)menor + 1; i < mayor; i++)
            {
                Console.Write("{0}|", i);
                cont++;
                if (i % 2 == 0)
                    contpar++;
            }
            if(num1 == num2-1 || num2 == num1-1)
                Console.Write("\n\nNo hay numeros enteros entre {0} y el {1}",num1,num2);
            else
                Console.Write("\n\nEntre {0} y {1} hay {2} números de los cuales {3} son pares", menor, mayor, cont, contpar);

            Console.Read();
        }
    }
}

31) Se registran 10 empleados de una empresa Número de legajo, sueldo, sexo(1=femenino y 2=masculino).Mostrar cuantas mujeres ganan más de $500 pesos y cuantos hombres ganan menos de $400.

Código:

Código: [Seleccionar]
using System;

namespace ejercicio
{
    class ejercicio30
    {
        static void Main()
        {
            string[] legajo = new string[10];
            float[] sueldo = new float[10];
            int[] op = new int[10];
            int i;


            for (i = 0; i < 10; i++)
            {
                Console.WriteLine("{0}º persona", i + 1);
                Console.Write("Sueldo:");
                sueldo[i] = float.Parse(Console.ReadLine());
                Console.Write("Legajo:");
                legajo[i] = Console.ReadLine();
                Console.Write("1 = Femenino, 2 = Masculino:");
                op[i] = int.Parse(Console.ReadLine());
            }
            Console.WriteLine();
            for (i = 0; i < 10; i++)
            {
                if (op[i] == 1 && sueldo[i] > 500 || op[i] == 2 && sueldo[i] < 400)
                    Console.WriteLine("Legajo: {0}|Sexo: {1}|Sueldo: {2}", legajo[i], op[i], sueldo[i]);
            }
            Console.Read();
        }
    }
}
32)Se ingresa por teclado la cantidad de agua caida, en mílimetros día a día durante un mes.Se pide determinar el día de mayor lluvia, el de menor y el promedio.

Código:

Código: [Seleccionar]
using System;


namespace ejercicio
{
    class ejercicio31
    {
        static void Main()
        {
            int flag = 0,i = 0, mayordia = 0, menordia = 0, x = 30;
            int[] dia = new int[31];
            float menor = 0, mayor = 0, promedio = 0,contagua = 0;
            float[] agua = new float[x + 1];
           

            do
            {
                Console.Write("Ingrese dia:");
                dia[i] = int.Parse(Console.ReadLine());
               
                Console.Write("Ingrese agua caida:");
                agua[i] = float.Parse(Console.ReadLine());

                if (flag == 0)
                {
                    mayordia = dia[i];
                    menordia = dia[i];
                    mayor = agua[i];
                    menor = agua[i];
                    flag = 1;
                }
                else
                {
                    if (agua[i] > mayor)
                    {
                        mayordia = dia[i];
                        mayor = agua[i];
                    }
                    if (agua[i] < menor)
                    {
                        menordia = dia[i];
                        menor = agua[i];
                    }
                }

                contagua+= agua[i];

                if(i == 29)
                {    Console.Write("El mes tiene 31 dias s/n ?");
                    if(Console.ReadLine() == "s")
                        x = x + 1;
                }
                i++;
            }while(i<x);

            promedio = contagua / i;

            if (menor == mayor)
            {
                Console.Write("\nNo hubo mayor y menor dia de agua caida, fue igual para todos los dias {0}", menor);
            }
            else
            {
                Console.WriteLine("\nLa mayor cantidad de agua caida fue de {0} milímetros el/los dia/s ...", mayor);
                for (i = 0; i < x; i++)
                    if (agua[i] == mayor)
                        Console.Write("\nDia {0}", dia[i]);

                Console.WriteLine("\n\nLa menor cantidad de agua caida fue de {0} milímetros el/los dia/s ...", menor);
                for (i = 0; i < x; i++)
                    if (agua[i] == menor)
                        Console.Write("\nDia {0}", dia[i]);
            }
            Console.WriteLine("\n\nEl promedio de agua caida en {0} dias es {1}", x, promedio);
            Console.Read();
        }
    }
}

33) Hacer el algoritmo que imprima el mayor y el menor de una serie de 5 números que vamos introduciendo por teclado.

Código:

Código: [Seleccionar]
using System;

namespace ejercicio
{
    class ejercicio32
    {
        static void Main()
        {
            float[] num = new float[5];
            float mayor = 0, menor = 0;
            int flag = 0;

            for (int i = 0; i < 5; i++)
            {
                Console.Write("Ingrese {0}º número:", i + 1);
                num[i] = float.Parse(Console.ReadLine());

                if (flag == 0)
                {
                    mayor = num[i];
                    menor = num[i];
                    flag = 1;
                }
                else
                {
                    if (num[i] > mayor)
                        mayor = num[i];
                    if (num[i] < menor)
                        menor = num[i];
                }
            }
            if (mayor == menor)
                Console.Write("\nLos números son todos iguales\n");
            else
                Console.Write("\nEl menor de los 5 números es el {0} y el mayor es el {1}", menor, mayor);

            Console.Read();
        }
    }
}

Saludos, y ya saben cualquier duda por aquí

32
Bueno resulta que es super extraño, quiero decir que no esta terminado 100% el código pero debe de mostrar unos ciertos valores correctamente.

Código: [Seleccionar]
using System;
using System.Collections.Generic;
using System.Linq;
using System.Text;
using System.Threading.Tasks;
 
namespace ejercicioMetodos
{
    class Program
    {
        static void Main(string[] args)
        {
 
            numeroIngresar();
            Console.ReadKey();
           
             
        }
 
        static void numeroIngresar()
        {
            int cont = 0;
            int e = 0;
            Console.WriteLine("Cuantos numeros quieres ingresar: ");
            int numerosIngresar = int.Parse(Console.ReadLine());
            int[] numeroArray = new int[numerosIngresar];
            for (int i = 0; i < numerosIngresar; i++)
            {
 
                Random rnd1 = new Random();
                numeroArray[i] =rnd1.Next(5000) ;
 
            }
                while (e < numerosIngresar)
                {
                   if(e+1 >= numerosIngresar)
                   {
                       break;
                   }
                   if(numeroArray[e]<numeroArray[e+1])
                   {
                       int auxiliar = numeroArray[e];
                       numeroArray[e] = numeroArray[e + 1];
                       numeroArray[e + 1] = auxiliar;
                   }
                   cont++;
                    if(cont == numerosIngresar)
                    {
                        break;
                    }
                    e++;
                }
            for(int j= 0 ; j < numerosIngresar;j++)
            {
            Console.WriteLine(numeroArray[j]);
            }
        }
         
    }
}

Explico lo que pasa, resulta que en estas líneas inicializo una NUEVA instancia del objeto Random:


Código: [Seleccionar]
for (int i = 0; i < numerosIngresar; i++)
            {
 
                Random rnd1 = new Random();
                numeroArray[i] =rnd1.Next(5000) ;
 
            }


Aparentemente no existe un fallo de sintaxis... pero claro cuando inicio la consola y le digo que genere 3 numeros ALEATORIOS pues sale 3 numeros igualitos..

Entonces estaba analizando el código y todo esta correctamente, entonces cogí y ejecute el DEPURADOR, y bueno la sorpresa es que cuando lo hago con el depurador, resulta que SI SALEN NUMEROS ALEATORIOS...

Entonces busco la ayuda de una mente experta en programación y que me diga por que pasa eso, me estoy volviendo loco  :bye:

33
Bueno pues eso, necesito ejercicios para aprender a usar métodos si viene con la solución mejor, pero si no no pasa nada...

Saludos y gracias de veras

34
Ya se que es mejor que el array cree los valores de modo Random, pero prefiero ponerlos yo con un limite de 5 variables metidas en un array.

Código: [Seleccionar]
using System;
using System.Collections.Generic;
using System.Linq;
using System.Text;
using System.Threading.Tasks;

namespace mayoramenor
{
    class Program
    {
        static void Main(string[] args)
        {
            // mayor a menor:

            int[] ordenarNumeros = new int[5] { 451, 789, 425, 852, 412 };

            for (int i = 4; i < 5; i--)
            {
         
                if(i <= 0)
                {
                    for (int e = 0; e < 5; e++)
                    {
                        for (int j = 0; j < 5;j++ )
                        {
                            if(j == 4)
                            {
                                for (int u = 0; u < 5; u++)
                                {
                                    Console.WriteLine(ordenarNumeros[u]);
                                }
                                return;
                            }
                              if(ordenarNumeros[j] < ordenarNumeros[j+1])
                              {
                                  int auxiliarTotal = ordenarNumeros[j];
                                  ordenarNumeros[j] = ordenarNumeros[j + 1];
                                  ordenarNumeros[j + 1] = auxiliarTotal;
                              }
                        }
                       
                    }
                   
                }
                if (ordenarNumeros[i] > ordenarNumeros[i - 1]) //Si posicion X es mayor que posicion X-1
                {
                   
                    int auxiliar = ordenarNumeros[i - 1];
                    ordenarNumeros[i - 1] = ordenarNumeros[i];
                    ordenarNumeros[i] = auxiliar;
                }

            }
        }
    }
}


Ahora si funciona 100% bien, lo hice con el método burbuja y esta fue mi lógica: Necesitamos Mínimo 2 for y 2 IF, pero se complica las cosas y necesitamos resolver los problemas

Todo esto dentro de un for:

Si posición 4 es mayor que posicion 4-1:
- Crear Variable que guarde posicion 3
- Posición 3 = posicion 4
- Posición 4 = posicion 3

Dentro de otro for:

Si posición 0 es menor que posicion 1
crear variable posicion 0.
-posicion 0 = posicion 1
-posicion 1 = posicion 0

35
Bueno quiero decir que use el ciclo For, pero te ahorras líneas con el ciclo for each  :-\

  //  Introducir en un array un grupo de numeros desde 0 a 100. Hallar la posicion,el numero mayor y menor .Ordenar los numeros de mayor a menor.
Código: [Seleccionar]
using System;
using System.Collections.Generic;
using System.Linq;
using System.Text;
using System.Threading.Tasks;

namespace Arrayvideodosbrain
{
    class Program
    {
        static void Main(string[] args)
        {
            //  Introducir en un array un grupo de numeros desde 0 a 100. Hallar la posicion,
            //el numero mayor y menor .Ordenar los numeros de mayor a menor.
            int[] listaNumeros = new int[15]{ 3, 4, 5, 6, 22, 33, 22, 11, 23, 345, 4535, 123, 233, 34, 3 };

           

            Array.Sort(listaNumeros);
            Console.WriteLine("El numero menor es: "+listaNumeros[0]);
             Array.Reverse(listaNumeros);
             Console.WriteLine("El numero mayor es: " + listaNumeros[0]);
             Console.WriteLine();
            for (int i = 0; i < 14;i++ )
            {
                Console.WriteLine("La posicion es: "+i+"  "+listaNumeros[i]);

            }
            }

       

    }
}

36
Estoy bloqueado, resulta que queria hacer una calculadora que tuviera solamente un textbox y sumar en ese mismo textbox, es decir como la calculadora de windows Y EL TOTAL que lo de tambien en el mismo textbox.

Código: [Seleccionar]
String texto = TextBox1.Text;
string[] partes = texto.Split('+');
int suma=0;
foreach (string parte in partes)
{
    suma+=int.Parse(parte.Trim());
}
TextBox1.Text = suma.ToString();

Ese código lo encontre por la red, es decir si no lo hubiera encontrado no hubiera sabido, con que clase se hace, y aunque la supiera no se usar el metodo Split

Devuelve una matriz de cadenas que contiene las subcadenas de esta instancia que están delimitadas por elementos de la matriz de caracteres Unicode especificada.

Es dificil de entender, creo que a todos nos a pasado igual, osea imposible deducir que con ese metodo se puede hacer eso...(es decir sumar 2 valores en un mismo textbox)

Mi duda es que si esto que me esta pasando es normal y si con el tiempo lograré saber usar clases y metodos sin ayuda de ningun código o es imposible? pero si fuera imposible como es que ese chaval sabía hacerlo?

Otra cosa.. Si un curso termina en Bases de datos, ¿como sigo? es decir miro aplicaciones de otras personas y intento hacerlas yo? ¿que pagina me recomiendan para buscar codigos de otras personas?

37
Bueno pues eso, si alguien sabe como puedo mejorar el código que lo diga

Código: [Seleccionar]
using System;
using System.Collections.Generic;
using System.Linq;
using System.Text;
using System.Threading.Tasks;

namespace Ejercicio
{
    class Program
    {
        static void Main(string[] args)
        {
            int sumatorio = 0;
            try
            {


                for (int i = 1; i <= 5; i++)
                {
                    Console.Write("Ingrese el número{0}:", i);
                    int convertirValorSumar = int.Parse(Console.ReadLine());
                    sumatorio = sumatorio + convertirValorSumar;
                }
                Console.WriteLine("El sumatorio es: {0}", sumatorio);
            }
            catch (System.IO.IOException Ex)
            {
                Console.WriteLine(Ex.Message);
            }
            catch (System.OutOfMemoryException Exe)
            {
                Console.WriteLine(Exe.Message);
            }
            catch (ArgumentOutOfRangeException Exes)
            {
                Console.WriteLine(Exes.Message);
            }
            catch (OverflowException Exes)
            {
                Console.WriteLine(Exes.Message);
            }
            catch (FormatException Exes)
            {
                Console.WriteLine(Exes.Message);
            } 
            catch (Exception ex)
            {
                Console.WriteLine(ex.Message);
            }
            int factorial = 5;
                Console.Write("ingrese un numero entero");
                int convertirValorFactorial = int.Parse(Console.ReadLine());
         
            for (int j = 1; j <convertirValorFactorial;j++ )
            {

                factorial = j * factorial;
            }
            Console.WriteLine(factorial);
           
        }
    }
}

38
Bueno resulta que se me hace muy complicado buscar excepciones es decir...

Si pongo:
Código: [Seleccionar]
catch (Exception ex)
            {
                result.Text = ex.Message;
            }

Sale las excepciones automaticamente y las puedo buscar en google cuando me imprime cual es el error.

Pero que pasa si no devuelve ninguna excepción, por ejemplo si no e seleccionado ningun raddiobutton y ingreso 2 valores y le doy a calcular, no ocurre nada ¿como busco la excepción adecuada?
Nota: Raddiobuton, son de multiplicar, otro de dividir, etc etc...

Es decir yo se cual es ya, por que lo vi en un manual: InvalidOperationException
Pero a lo que quiero llegar es como encuentro esa excepción? aparte que la descripción que da en MSDN es complicada, es decir: Excepción que se produce cuando una llamada a un método no es válida para el estado actual del objeto.

Tambien leí que se puede hacer uno sus propias excepciones, es decir para estos casos es mejor hacerlas uno propio?

Es complicada de entender y menos aun ponerla así como tal...

39
Es decir, cada vez que abro el IDE visual studio 2013, sale 2 formas de crear un formulario

WPF es mas nuevo y salio hace poco y el formulario normal lleva mas tiempo (creo que desde que salio el IDE).

¿Alguna recomendación de cual usar?

40
Una ayudita con este ejercicio porfavor

Ojo: No me lo hagas, porfavor

este ejercicio es diferente a todos los que hice

Escriba un programa que pregunte cuántos números se van a introducir, pida esos números, y escriba el mayor, el menor y la media aritmética.

Código: [Seleccionar]
¿Cuántos valores va a introducir? 5
Escriba el número 1: 25
Escriba el número 2: 100
Escriba el número 3: 7
Escriba el número 4: 90
Escriba el número 5: 14
El número más pequeño de los introducidos es 7.0
El número más grande de los introducidos es 100.0
La media de los números introducidos es 47.2

Resulta que no se como guardar los valores  de numero1, numero2, numero 3, numero 4 y numero 5, osea no puedo crear 5 variables(para luego hacer las operaciones) ya que si pongo mas numeros no me valdría

Aquí me quede:

Código: () [Seleccionar]
Console.Write("¿Cuántos valores va a introducir? ");
            string leerlineauno = Console.ReadLine();
            int convertirenterouno = int.Parse(leerlineauno);
            int numeroUno;
           

            for (int e = 0; e < convertirenterouno;e++ )
            {
                Console.Write("Escriba el numero");
                string leerNumero = Console.ReadLine();
                int convertirValor = int.Parse(leerNumero);

            }

Es decir no se como guardar los valores introducidos para poder operar luego con ellos... por que si te fijas convertirValor siempre se esta repitiendo y en cada repitición tiene un nuevo valor

Páginas: 1 [2] 3

Sobre la educación, sólo puedo decir que es el tema más importante en el que nosotros, como pueblo, debemos involucrarnos.

Abraham Lincoln (1808-1865) Presidente estadounidense.

aprenderaprogramar.com: Desde 2006 comprometidos con la didáctica y divulgación de la programación

Preguntas y respuestas

¿Cómo establecer o cambiar la imagen asociada (avatar) de usuario?
  1. Inicia sesión con tu nombre de usuario y contraseña.
  2. Pulsa en perfil --> perfil del foro
  3. Elige la imagen personalizada que quieras usar. Puedes escogerla de una galería de imágenes o subirla desde tu ordenador.
  4. En la parte final de la página pulsa el botón "cambiar perfil".