Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - berres

Páginas: [1]
1
Eso es. Cuando me hacen un pago con tarjeta, yo hago la operacion con el datáfono (tpv bancario) y una vez que recibo la confirmacion del cobro del banco, en el programa le indico que es un pago bancario, de manera que al hacer cierre diario me separa los pagos al contado (efectivo) y los pagos con tarjeta.
Pero el datáfono o tpv del banco no tiene conexion por cable con el ordenador.

Creo que debe ser que mi concepto de tpv es incorrecto por lo que puedo estar liandote.
Lo que yo denomino tpv es simplemente un programa para el ordenador, no tiene nada que ver con perifericos ni hardware, solo un software encargado de la gestion del negocio. Algo parecido al ERP que me comentabas en tu primer post, pero extremadamente mas sencillo.

2
Ya dispongo de un programa comercial, pero como te comentaba, tiene demasiadas opciones que yo no uso y por la que se paga tanto si las usas como si no. Entonces la idea es la de crear algo basico adaptado a mis necesidades y de paso aprender (y ahorrar).

Lo que me comentas de pedirle al banco un manual, no tiene sentido porque el programa no tiene nada que ver con el banco. El datáfono ya dispongo de él y funciona perfectamente, pero no tiene relaccion con lo que yo quiero hacer, que es unica y exclusivamente para el ordenador.

Por el momento estoy estudiando access para sacarle el máximo rendimiento a las bases de datos y a ver si por ahi soy capaz de ir tirando del hilo.


3
Gracias Alex por tomarte la molestia de ayudarme.

El tpv bancario ya dispongo de él y no es eso a lo que me queria referir. Sabia que me estaba explicando mal :-\
Lo que busco en un software para el ordenador similar a tpvplus, tpvsol, etc.
No sé si a lo que yo llamo TPV es una parte del ERP o es diferente, pero por lo que deduzco del enlace que me mandas, el ERP es bastante mas complejo y abarca muchos mas aspectos de los que yo necesito.
Quiero basicamente un programa con una base de datos para meter el stock y un modulo de cobro que me imprima el ticket de venta y me abra el cajon.

4
Hola a tod@s.
He mirado y no he encontrado ningun hilo parecido al que voy a abrir, asi que espero no estar duplicandolo. Dicho esto, voy al tema:

Tengo un negocio de textil y de zapateria y estoy interesado en crear un programa tpv que se adapte a mis necesidades que son bastante basicas (control stock, venta, tickets, vales etc.)

No tengo NINGUN CONOCIMIENTO de programacion aunque he estado haciendo el curso de pseudocodigo de la web.
Por este motivo necesito vuestra ayuda para saber qué pasos seguir para conseguir mi objetivo.
¿Que debo estudiar? ¿bases de datos, lenguaje recomendado, conceptos?

Supongo que mi pregunta no estará bien centrada, pero como ya digo no tengo claro por donde empezar, por lo que si necesitais mas datos, decidmelo.

Gracias de antemano.

5
Estupendo, me dejas mas tranquilo. Ya me estaba desquiciando.
Gracias

6
cu00317A

El tema lo entiendo bien y las propiedades las puedo modificar sin mucho problema en modo visual, pero soy incapaz de hacerlo en código.
He intentado crear un textbox en código y no he sabido.
Lo he creado con el icono de forma y despues he modificado el texto y el color. Despues he intentado ponerle scrollbars y multiline y me resulta imposible en código. Voy a la ayuda, uso la sintaxis que pone pero me dice que "no se puede asignar a propiedad de solo lectura".
¿que estoy haciendo mal?

7
Aprender a programar desde cero / Re:Dudas con el codigo Randomize
« en: 12 de Febrero 2013, 11:24 »
Hola Alex. Gracias por la rapidez en tu respuesta.

El programa que me pasas no funciona en vbasic 6.0, me dice que "i" es una variable no definida. Imagino que alguna modificacion al pasar del 2010 al 6 no es valida.

Aun asi he seguido revisando tranquilamente el código y he dado con el problema.
Al crear mi programa solo usaba rnd con las variables y no ponia Randomize antes de esto. Por lo tanto no "giraba la diana" tal y como me decias.

Gracias. Duda resuelta.

8
Tal y como me recomendasteis estoy haciendo el curso de visual basic para completar el aprendizaje del pseudocodigo.

He llegado al tema de los numeros aleatorios (CU00315A/CU00316A) y resulta que despues de seguir los ejemplos, al ejecutar el programa, siempre me devuelve los mismos resultados con lo cual me asalta la duda de "como de aleatorios" son esos numeros si al final el resultado de cada variable será la misma.

Me explico con un ejemplo.
Supongamos que quiero crear un programa en el que un dado decide las casillas que debo avanzar. El numero del dado será predecible ya que sé que resultado aparece con cada variable. Por lo tanto puedo conseguir el numero que deseo eligiendo la variable determinada para ese numero.
¿Que paso es el que hace que definitivamente sea impredecible la tirada siguiente?

9
Gracias por la explicacion.
Mas o menos suponia que debia ser como me lo explicas, pero me quedaba la duda de saber si al contrario se podia hacer. Ya veo que queda mas limpio y claro de esta forma.

En cuanto a lo del curso en paralelo de visual basic no tenia ni idea. No sé si lo he leido en algun momento pero no lo recuerdo. Ya sabiendolo, empezaré con el curso tambien para ir poniendo en practica lo aprendido en este otro.

Gracias.

10
He hecho el ejercicio y por supuesto... lo he hecho mal. :-[. Pero bueno, para eso estamos, para aprender.
El caso es que despues de repasarlo me queda una duda que me gustaria que me aclararais:
El punto 2 es Desde i=1 hasta i=35 hacer
y el 2.1 es Leer nota(i)

¿No deberia ser al contrario? ¿No seria mas logico que el ordenador leyera la nota i para despues comprobar que cumple los requisitos?
A mi me dá la sensacion de que tal y como está, el ordenador recibe una instruccion que no puede interpretar aun.

Por supuesto, el error debo tenerlo yo, pero me gustaria que me comentarais porque se escribe de esta forma o si de la forma que digo yo podria ser correcto.

Gracias.

11
Ahhh, ok, entendido.
Muchas gracias.

12
Hola de nuevo.
Por asuntos de trabajo he tenido que dejar apartado estos meses el curso, pero quiero retomarlo y me surjen dudas.

Tema CU00131A

En el ejercicio c/
¿No seria mas correcto esta formulacion? (3/a)+(5/b)+(7/d)/(a+b) ¿o al tener preferencia las divisiones las sumas esperan el resultado para efectuarse?

Ejercicio d ¿seria valida tambien esta formulacion?:
a^(1/2)+b^(1/2)/((a^(1/5)+3-(a^(1/2)+d)/(d-a))

Gracias.

13
Comunidad / Re:Sugerencia para temas de los cursos.
« en: 02 de Octubre 2012, 23:55 »
Estupendo, espero aprender mucho de vosotros.

Por otro lado, no sé si lo que voy a decir a continuacion deberia ser por mp. Si este es el caso, por favor borrar este mensaje.
El caso es que he detectado una errata en uno de los temas del curso (CU00108A).
Al final del tema, en los ejercicios, se ha mezclado el ejercicio 1 y el 2 estando parte del ejercicio 2 en el 1. Concretamente a partir del punto.

Como ya he dicho, a lo mejor este post no debe ir aqui o no deberia haberse puesto por el foro. De ser asi, hacedmelo saber.

Gracias.

14
Hola a todos.
Lo primero queria agradeceros y felicitaros por la iniciativa de facilitar el aprendizaje de la programacion de manera gratuita, cosa que viene estupendamente a los que queremos aprender a programar como hobbie.

He visto que sois una comunidad que os apoyais en la colaboracion de expertos y novatos para mejorar el funcionamiento de la web y yo queria colaborar como novato que soy.

Mi sugerencia esta destinada a mejorar la navegacion entre los temas de un mismo curso, debido a que cada vez que quiero avanzar a la siguiente parte del tema me veo obligado a retroceder y buscar el siguiente tema.
Creo que seria de gran utilidad habilitar un icono de flecha al final de cada pagina que avanzara o retrocediera al siguiente (o anterior) tema de ese curso.

Espero que mi sugerencia os sea de agrado y volver a felicitaros por la web.

Un saludo.

Páginas: [1]

Sobre la educación, sólo puedo decir que es el tema más importante en el que nosotros, como pueblo, debemos involucrarnos.

Abraham Lincoln (1808-1865) Presidente estadounidense.

aprenderaprogramar.com: Desde 2006 comprometidos con la didáctica y divulgación de la programación

Preguntas y respuestas

¿Cómo establecer o cambiar la imagen asociada (avatar) de usuario?
  1. Inicia sesión con tu nombre de usuario y contraseña.
  2. Pulsa en perfil --> perfil del foro
  3. Elige la imagen personalizada que quieras usar. Puedes escogerla de una galería de imágenes o subirla desde tu ordenador.
  4. En la parte final de la página pulsa el botón "cambiar perfil".