Foros aprenderaprogramar.com

Libro de visitas, sugerencias y críticas => Comunidad => Mensaje iniciado por: roquesomajorero en 19 de Enero 2012, 08:50

Título: El fin o muerte de los ordenadores portátiles, inteligencia artificial y robots
Publicado por: roquesomajorero en 19 de Enero 2012, 08:50
Hola amigos. He leído un artículo en el que poco menos se viene a decir que los ordenadores portátiles van a pasar a la historia por "obsoletos" en cuestión de unos pocos años a manos de los ultrabooks. El caso es que no he entendido muy bien a qué se refiere. Seguro que alguien aquí me lo puede aclarar gracias
Título: Re:el fin o muerte de los ordenadores portátiles
Publicado por: Michelangelo en 20 de Enero 2012, 08:14
Hola roquesomajorero, yo creo que hablar del fin de los ordenadoes portátiles por obsoletos es una exageración. En realidad lo que quieren decir cuando hablan de ultrabooks es al fin y al cabo un tipo de ordenadores portátiles más potente y más ligero, lo que pasa es que a la gente le gusta ponerle nombre a todo y en vez de portátil fino y ligero ahora lo llaman ultrabook pero al fin y al cabo es un portátil
Título: Re:el fin o muerte de los ordenadores portátiles
Publicado por: roquesomajorero en 21 de Enero 2012, 07:42
¿Pero esto no tendrá que ver con las famosas tabletas que todo el mundo se está comprando? Creo que la más conocida es el ipad, pero he visto entre familiares y amigos distintos modelos y que poco a poco cada vez hay más gente que las tiene. Aunque yo la verdad es que no acabo de verle la utilidad clara porque al no tener teclado me parece que se tiene que hacer bastante complicada la escritura.
Título: Re:el fin o muerte de los ordenadores portátiles
Publicado por: Alex Rodríguez en 22 de Enero 2012, 14:08
A mí me parece que los ultrabooks no son más que una evolución del portátil... El verdadero cambio llegará cuando pasemos de trabajar con ordenadores como los que conocemos actualmente y empecemos a trabajar con robots...
Título: Re:el fin o muerte de los ordenadores portátiles
Publicado por: Tanci en 22 de Enero 2012, 21:24
Hola. ¡! ¿Acaso los robots que nombras ,Alex, serían más o menos cómo los que vemos en las películas de ciencia ficción?¿ Serían mentes inteligentes verdaderamente? Y por último ¿Existen algunos adelantos o anticipos en este sentido y que pudiéramos ver? He visto esas tabletas de menciona roquesomajorero y me han llamado la atención. En realidad dónde más las he visto han sido en los aeropuertos, cómo una especie de entretenimiento ante la espera...
Título: Re:el fin o muerte de los ordenadores portátiles
Publicado por: Alex Rodríguez en 23 de Enero 2012, 11:58
Lo de los robots es un poco futurista, pero tampoco tanto... de hecho ya hablamos de los robots "de cocina", los robots "limpiadores"... Yo a lo que me refería no era tanto a un robot que tenga aspecto exterior como un ser humano "metálico" como C3-PO, el robot androide de la guerra de las galaxias

(https://static.wikia.nocookie.net/esstarwars/images/f/fa/EpII3po.jpg/revision/latest/scale-to-width-down/150?cb=20110214153556)

Yo me estaba refiriendo más a que el ordenador tuviera unas capacidades que excederían a lo que hoy consideramos un robot, y en particular a que el ordenador fuera capaz de mantener una conversación con nosotros. Hay todo un campo de conocimiento y estudio sobre la robótica y la inteligencia artificial. Yo creo que el primer paso será que los ordenadores puedan mantener conversaciones con nosotros, de forma que aparentemente los veamos como entes inteligentes. En realidad, en primera instancia por lo menos no lo serán, lo que habrá detrás de ellos será "lógica matemática" o "algoritmia", es decir, estarán preparados para recibir información, procesarla y devolver una respuesta a modo de conversación. Esta lógica quizás en el futuro pueda convertirse en una especie de inteligencia... pero esto ahora mismo sería algo lejano.

Las tabletas al fin y al cabo son ordenadores, con lo cual quizás dentro de un tiempo también podamos hablar con ellas...

Todo un poco futurista, pero si nos dicen en los años 80 que dentro de unos pocos años íbamos a ir todos hablando con teléfonos que transmitían la señal mediante ondas... habríamos dicho que eso sonaba "muy futurista".

Hay muchos equipos de ingenieros y científicos trabajando en el desarrollo de robots, y algunos están obteniendo unos resultados bastante aceptables. Tiempo al tiempo.
Título: Re:el fin o muerte de los ordenadores portátiles
Publicado por: asturinha en 24 de Enero 2012, 14:43
Todo muy futurista, pero ¡me encanta C3-PO!
Título: Re:el fin o muerte de los ordenadores portátiles
Publicado por: carlinhomendez en 25 de Enero 2012, 07:37
Hola Alex, yo necesito exactamente uno como el que has puesto en el post para que me limpie la casa  :)
Título: Re:el fin o muerte de los ordenadores portátiles
Publicado por: Tanci en 26 de Enero 2012, 20:14
Pues me encanta ese C3-P0 que pudiste subir a los foros (yo todavía ni tan siquiera sé subir imágenes en este aparatado...). Y en cierto modo me tranquiliza en que los avances futuristas vayan enfocados a la transcripción o conversión de mensajes  mediante lógica matemática y la algoritmia. No sé si me adaptaría a tener un C3-P0 como compañía... incluso pensando en todo el beneficio que podría aportarme si es que de ayuda se tratara. Pensándolo bien, creo que no estaría preparada para tener un robot cercano a mi, lleno de mucha inteligencia, que haga y se dirija según mi programación, pero en definitiva le falte lo que lo humaniza. En este caso las emociones, sentimientos y afectos... pero uno nunca sabe. El C3-P0 luce resplandeciente, aparentemente tiene cara de modosito y parece estar dispuesto a colaborar ¿alguien da más?
Bueno bromas un poco a parte. Verdaderamente tienes razón Alex, hace unos cuántos años uno no podía imaginarse estar pronunciando y aprendiendo un idioma a través de una máquina. Incluyendo gráficos de errores. ¿Y quién iba a imaginarse que el padre del Ipod hubiera sido el tan socorrido y aporreado "cassette"... ;-) Todavía guardo en el trastero alguna buena colección de ellos con muy buena música. Y pensar que uno de los trabajos personales que tuve que hacer en mi bachillerato era el titulado "La cibernética" sin saber yo ni imaginármelo, hasta dónde podía llegar. Gracias por la información siempre tan puntual y pedagógica. Saludos.