Foros aprenderaprogramar.com
		Aprender a programar => Aprender a programar desde cero => Mensaje iniciado por: micaelasol en 07 de Julio 2022, 21:03
		
			
			- 
				Hola, aquí tengo mi resolución propuesta del ejercicio CU00636B del taller de programación Java para principiantes de aprenderaprogramar.
 
 Considera estás desarrollando un programa Java donde necesitas trabajar con objetos de tipo Rueda (que representa a una rueda de un vehículo). Define una clase Rueda considerando los siguientes atributos de clase: tipo (String), grosor (double), diametro (double), marca (String). Define un constructor asignando unos valores de defecto a los atributos y los métodos para poder establecer y obtener los valores de los atributos. Crea un método denominado comprobarDimensiones donde a través de condicionales if realices las siguientes comprobaciones:
 
 a) Si el diámetro es superior a 1.4 debe mostrarse por consola el mensaje “La rueda es para un vehículo grande”. Si es menor o igual a 1.4 pero mayor que 0.8 debe mostrarse por consola el mensaje “La rueda es para un vehículo mediano”. Si no se cumplen ninguna de las condiciones anteriores debe mostrarse por pantalla el mensaje “La rueda es para un vehículo pequeño”.
 
 b) Si el diámetro es superior a 1.4 con un grosor inferior a 0.4, ó si el diámetro es menor o igual a 1.4 pero mayor que 0.8, con un grosor inferior a 0.25, deberá mostrarse por consola el mensaje “El grosor para esta rueda es inferior al recomendado”.
 
 public class Rueda
 {
 private String tipo, marca;
 private double grosor, diámetro;
 
 public void Rueda(){
 tipo="";
 marca="";
 grosor=0.0;
 diámetro=0.0;
 }
 
 public void setTipo(String valorTipo){
 tipo=valorTipo;}
 
 public void setMarca(String valorMarca){
 marca=valorMarca;}
 
 public void setGrosor(double valorGrosor){
 grosor=valorGrosor;}
 
 public void setDiámetro(double valorDiámetro){
 diámetro=valorDiámetro;}
 
 public String getTipo(){return tipo;}
 public String getMarca(){return marca;}
 public double getGrosor(){return grosor;}
 public double getDiámetro(){return diámetro;}
 
 public void comprobarDimensiones(){
 if(diámetro>1.4){
 System.out.println("La rueda es para un vehículo grande");
 }else if(diámetro<=1.4 && diámetro>0.8){
 System.out.println("LA rueda es para un vehículo mediano");
 }else{System.out.println("La rueda es para un vehículo pequeño");}
 
 if(diámetro>1.4 && grosor<0.4 || diámetro<=1.4 && diámetro>0.8 && grosor<0.25){
 System.out.println("El grosor para esta rueda es inferior al recomendado");}
 }
 }
 Gracias!
- 
				Hola.
 En principio parece estar correcto.
 
 Solo un comentario: Evita usar nombres de variables/métodos con letras tildadas
 
 public class Rueda
 {
 private String tipo, marca;
 private double grosor, diámetro;
 
     public void setGrosor(double valorGrosor){
 grosor=valorGrosor;}
 
 public void setDiámetro(double valorDiámetro){
 diámetro=valorDiámetro;}
 
 public String getTipo(){return tipo;}
 public String getMarca(){return marca;}
 public double getGrosor(){return grosor;}
 public double getDiámetro(){return diámetro;}
 
 
 La recomendación es no usar nunca caracteres que sean ajenos al alfabeto inglés: letras tildadas, la eñe (ñ), la cedilla (ç), letras con diéresis (cigüeña)....
 
 Sí podemos (y debemos) usarlas en cadenas de caracteres que son para mostrarse en pantalla, o para un archivo de texto,...
 Pero no para las instrucciones del código.
 
 En tu ordenador no habrá problema en usarlas. En el mío tampoco.
 Pero en la mayoría de ordenadores del mundo, sí puede ser un problema, porque sus sistemas operativos, programas de desarrollo, compiladores, etc... estarán usando un juego de caracteres (charset) que no contemplan caracteres de los alfabetos latinos y en su lugar aparecerán símbolos raros.
 
 Incluso si alguien de EEUU, UK, Alemania, Noruega,.... estuviera leyendo ahora mismo estos mensajes nuestros en este foro, posiblemente sus navegadores web no le estarían mostrando correctamente los textos que hemos escrito (aunque hoy día la mayoría de navegadores manejan charsets más extensos para intentar mostrarlo todo)
 
 Así que para evitar incompatibilidades y problemas al portar nuestro código a otros sistemas, lo mejor es limitarse a usar caracteres ingleses.
 
 Esto a veces conlleva situaciones comprometedoras... :P
 
 Una variable llamada "numeroAños", habría que escribirla como "numeroAnos"...pero suena horrible jaja.
 En ese caso podemos usar alternativas: "numeroAnios", "numeroAnhos",...
 
 Un saludo.
- 
				Ahaa bienn! Genialll!! Muchas graciass