Foros aprenderaprogramar.com
Aprender a programar => Aprender a programar desde cero => Mensaje iniciado por: jorgetcp en 25 de Marzo 2014, 01:35
-
Antes de pedirles que me resuelvan tal ejercicio,prefiero hacerlo yo de la mejor manera posible pienso que así se puede aprender mejor.lo único que les pido es que no me critiquen solo les pido que me ayuden a corregir en lo que hecho mal o en lo que me falto hacer.Mis ejercicios resueltos van a ir con el asunto corregir ejercicio.
Inicio
Defino Var:I,Num:Entero, Exponente(I), Base,potencia;
Mientras Base=2 or Num=2
Imprimo "ingrese la base de la potenciacion";
Ingreso Num
Fin Mientras
Desde I=1 hasta 100
Imprimo "ingrese el exponente de la potenciacion";
Ingreso I
Exponente(i)=Exponente(i)+1
Fin Desde
Submodulo"calcular potencias"
Imprimo "ingrese base y exponente de la potenciacion";
Ingreso Num,I
Resultadopot=0
Resultadopot=Num**I
Potencias=Resultadopot
Imprimo "las potencias de Num" es,"Resultadopot";
Fin
-
Hola, supongo que lo que tratas es de obtener todas las potencias de un número, por ejemplo para el número 4 sería calcular 41, 42, 43, 44, etc. ¿Es ese el objetivo?
-
Sr Cesar Krall, gracias por contestar mi mensaje.
Perdón por olvidarme de poner el enunciado del problema. Es así:
Imprimir las potencias de 2 con exponente de 1 a 100 (2¨1,2¨2,........2¨99,2¨100)
También me piden que ídem a este ejercicio indique los exponentes impares pero alternando asterico(*) y guion (-).
puedo utilizar un Desde I=1 hasta 101 incr 2? para indicar los impares o bien puedo
utilizar un desde con una alternativa simple:
Desde I=1 hasta 100
Imprimo "ingrese exponente";
Ingreso I
Si resto de (I/2=1) entonces
Imprimo "exponente impar";
Pero como alterno
-
Hola, si solo tienes que imprimir las potencias de 2 no veo necesario pedir la base de la potenciación, ya que siempre será 2. Tampoco veo necesario pedir el exponente, ya que se sabe que los exponentes serán 1, 2, 3, ... hasta 100. Pedir es algo que hacemos cuando el usuario puede elegir algo, pero si no hay que elegir nada no habría que pedir nada. Por tanto vería más correcto escribir:
Inicio
Variables:i, base, potencia, exponente:Entero;
Imprimir "Programa que muestra las potencias de 2 con exponente 1 a 100";
base = 2;
exponente = 1
potencia = 2
Imprimir "La potencia de", base, "^", exponente, " es ", potencia;
desde exponente = 2 hasta 100
potencia = potencia * 2;
Imprimir "La potencia de", base, " ^ ", exponente, "es ", potencia
siguiente
Fin
Revísalo, yo también me podría equivocar.
Te recomiendo echarle un vistazo a este curso donde tienes ejercicios resueltos: https://www.aprenderaprogramar.com/index.php?option=com_content&view=category&id=28&Itemid=59
-
Gracias Cesar Krall, por su respuesta la verdad no sabia que se podía evitar imprimir la base y el exponente.También me piden que ídem a este ejercicio indique los exponentes impares pero alternando asterico(*) y guion (-).
puedo utilizar un Desde I=1 hasta 101 incr 2? para indicar los impares o bien puedo
utilizar un desde con una alternativa simple:
Desde I=2 hasta 100
Si resto de (I/2=1) entonces
Imprimo "exponente impar";
Pero como alterno entre asterisco y guión
-
No entiendo a qué te refieres con alternar entre asterisco y guión. Por ejemplo:
2^1 = 2 *
2^2 = 4 -
2^3 = 8 *
2^4 = 16 -
etc.
¿Es esto?
-
Sr. César:
Si es exactamente así como lo plantea usted alternando entre asterisco y el guion uno a uno.
Lo que me pide es únicamente de los exponentes IMPARES, marcar el primer exponente con un asterisco, el segundo exponente con un guion, el tercer exponente con un asterisco...etc., eso me piden, pero no se como tendría que ser la instrucción para hacerlo. Primero tendría que declarar los exponentes impares:
Desde I=1 hasta 100
Imprimo "ingrese exponente";
Ingreso I
Si resto de (I/2=1) entonces
Imprimo "exponente impar";
Pero como alterno o separo entre * y - cada exponente.
Saludos amigo
-
Una posible solución se basaría en utilizar variables booleanas (cuyo valor es verdadero o falso). Como los números pares e impares se alternan, en cada repetición del ciclo cambiamos el valor de verdadero a falso , p.ej. con 2 impar = falso, con 3 impar = verdadero, con 4 impar = falso, con 5 impar = verdadero, con 6 impar = falso... y así sucesivamente. Con los asteriscos y guiones igual, vamos cambiando una variable booleana que nos dice si hay que poner asterisco o guión:
Inicio
Variables:i, base, potencia, exponente:Entero; impar, marcaAsterisco:Booleano;
Imprimir "Programa que muestra las potencias de 2 con exponente 1 a 100";
base = 2;
exponente = 1
potencia = 2
Imprimir "La potencia de", base, "^", exponente, " es ", potencia, "*";
impar=falso;
marcaAsterisco = falso;
desde exponente = 2 hasta 100
potencia = potencia * 2;
Si (impar = falso) entonces {
Imprimir "La potencia de", base, " ^ ", exponente, "es ", potencia
impar = verdadero;
}
SiNo
{ Si marcaAsterisco = verdadero {Imprimir "La potencia de", base, " ^ ", exponente, "es ", potencia, "*"; marcaAsterisco=falso;}
SiNo {Imprimir "La potencia de", base, " ^ ", exponente, "es ", potencia, "-"; marcaAsterisco=verdadero;}
impar = falso;
}
siguiente
Fin
-
Gracias César por las soluciones