Foros aprenderaprogramar.com
Aprender a programar => Aprender a programar desde cero => Mensaje iniciado por: nieves en 28 de Agosto 2019, 22:51
-
Hola estoy empezando hoy con JS y en brackets me sale este error:
ERROR:'alert' is not defined. [no-undef]
y solo tengo puesto esto
alert("hola alumnos");
Debe ser algo de brackets, pero no sé qué es. Agradezco ayuda.
-
Hola.
Que raro, yo también uso Brackets para hacer mis tonterías en HMTL y JS. Y no tengo ese problema.
¿Donde tienes puesto el alert()? ¿El documento está guardado como .html o . js?
¿Puedes pegar aquí el código donde lo tienes puesto?
-
Hola pues como te digo estaba comenzando unos video tutoriales, solo tengo esa línea de js y guardado como miscodigos.js y linkado a una html asi <script src="miscodigos.js"></script> , la cosa es que funciona pero en el js me sale una cruz en rojo al principio de la linea y cuando pongo el ratón sobre la cruz roja me pone ese error
-
Vale. Ahora recuerdo....
Brackets usa ESLint para comprobar que el código cumple ciertas reglas, pero a veces muestra errores que no son tal, y al final resulta más molesto que otra cosa. Así que yo lo desactivé, pero no lo recordaba... :P
Haz dos cosas:
En el menú "Ver", desactiva la opción "Inspeccionar el código al guardar"
Luego en el menú "Desarrollo", dale a "Abrir archivo de preferencias".
Debería mostrarte dos archivos:
uno llamado defaultPreferences.json. Este no puedes ni debes modificarlo, ignóralo.
Otro se llama brackets.json. Aquí verás una línea que pone:
"brackets-eslint.gutterMarks": true,
Pues ese true, cámbialo por un false.
Si no te aparece este archivo brackets.json, búscalo manualmente. Suele estar en la ruta: C:\Users\[tu nombre de usuario]\AppData\Roaming\Brackets
(Esto si usas Windows, en otros S.O. no idea de donde estará)
Con estos cambios, el ESLint no inspeccionará tu código. Quizás haya formas de configurar EsLint de forma más adecuada, lo desconozco.
Yo no lo necesito (aunque hago uso muy básico de JS), me basta con apoyarme en el texto predictivo de Brackets y en el sistema de colores. Si escribo "function" correctamente me sale con un color especial indicando que es palabra reservada. Pero si lo escribo mal, por ejemplo, "funtion" me sale con color de texto normal, y eso ya me alerta de que me he equivocado.
Otra opción si no quieres prescindir de EsLint es ignorar estos "errores" que no son tal. Total, quien decide si el JavaScript funciona o no, es el navegador que ejecuta la página web, no el editor de texto.
Los cambios para activar/desactivar EsLint ya has visto que son muy sencillos, puedes probar a trabajar de ambas formas, activado y desactivado, y decidir cuál prefieres.
Si lo necesitas y crees que puedes "soportar" sus globitos rojos de aviso, actívalo.
Si ves que no te hace falta y que con la ayuda de Brackets puedes escribir código js sin equivocarte, pues desactívalo.
-
Wowwww, muchísimas gracias por esta súper explicación, me va a ser de mucha ayuda porque para deshacerme de los globos rojos me fuí para visual estudio pero se me hace mucho más sencillo trabajar con brackets , gracias mil!!!