Foros aprenderaprogramar.com

Aprender a programar => Aprender a programar desde cero => Mensaje iniciado por: BeGG en 31 de Enero 2014, 15:40

Título: programa para mapas interactivos
Publicado por: BeGG en 31 de Enero 2014, 15:40
Buenas tardes a todos,

Tengo una duda con la elección del programa.

Hace poco, me han propuesto un proyecto. Está relacionado con mi carrera; criminología. Necesito poder asociar cifras, gráficos y estadísticas a un mapa. La idea es crear un mapa interactivo, que cuando pulses en una zona concreta; te de los valores, comentarios, estadísticas, etc., que se le haya asignado.

Por la naturaleza del proyecto y dado que tengo alguna experiencia montando webs, ha de ser en formato online/web.

¿Que programa usaríais?, ¿Y por que?

Muchas gracias de antemano.
Título: Re:¿Con que empezar?
Publicado por: javi in the sky en 31 de Enero 2014, 19:29
Hola, la asociación de información con mapas es algo bastante frecuente, de hecho se usa en múltiples aplicaciones desde militares hasta medioambiantales o para cualquier cosa que se te pueda ocurrir. En general ese tipo de trabajos y al propio software en que se basan se llaman "Sistemas de información geográfica". Desde mi conocimiento del tema, que tampoco es demasiado, el software líder es ArcGis/ArcView, que es de la empresa ESRI. Este software supongo que tendrá versiones de prueba pero creo que es de pago (aunque como todo se piratea por ahí).

Información general sobre qué es un SIG: http://resources.arcgis.com/es/help/getting-started/articles/026n0000000t000000.htm

Información sobre ARCGIS online (herramienta para incorporar sig en plataformas web): http://evento.esri.es/es/arcgisonline/#.UuvpE_vwvIc

Con seguridad que hay alternativas. Esto es lo más profesional, pero si no necesitas nada excesivamente avanzado seguramente puedas usar otras alternativas. Por ejemplo Google te permite crear mapas donde tienes asociada información usando los propios mapas de Google. Esto es gratuito y a lo mejor te sirve igualmente.

Información api de google: https://developers.google.com/maps/?hl=es

En resumen, para algo de mayor complejidad y profesionalidad miraría lo de ESRI. Pero quizás lo más sencillo sea usar el api de google. Saludos.