Un problema habitual al abordar esta asignatura para la gente que no ha estudiado electrónica anteriormente es saber de qué trata la asignatura. Esto tiene cierta relevancia, al menos para no sentirnos perdidos y tener una idea de qué estamos estudiando. Por ello le dedicaremos algo de tiempo, pero sólo el tiempo justo.
La asignatura trata básicamente sobre bases lógicas, matemáticas y conceptuales de la electrónica (álgebra de Boole), componentes electrónicos básicos (puertas), intermedios (sumadores, restadores, mux, demux, codificadores, biestables, etc.) y formas de combinarlos o usarlos para resolver problemas y diseñar circuitos sencillos. Esta descripción posiblemente te haya dejado igual que estabas: sin tener ni idea de qué trata la asignatura.
Así que vamos a intentarlo de nuevo: la asignatura trata sobre electrónica, la base física que existe detrás de todos los aparatos digitales que manejamos hoy día y que se puede resumir, más o menos, en una palabra: circuitos. La electrónica es un campo de conocimiento muy extenso, del que solo se abordan algunas partes, y más que nada bases teóricas de la electrónica. No te va a hacer falta saber soldar circuitos ni nada parecido. Sí tendrás que aprender a resolver problemas sobre teoría de la electrónica, y ser capaz de realizar algunos diseños. Esta descripción posiblemente te haya dejado igual que estabas: sin tener ni idea de qué trata la asignatura.
Vamos a intentarlo una última vez: dedica 1 hora máximo a leer el texto adjunto a este post, el pdf "Lectura introductoria" (es necesario estar logado en los foros para poder descargar los adjuntos). Este texto es una introducción que te puede dar una idea aproximada sobre qué trata la electrónica. Debes ser capaz de entender en líneas generales lo que se explica en el texto.
Podrías dedicarle horas y horas a leer cuestiones sobre electrónica, pero no lo hagas.
*************************
Importante: a partir del curso 2022-2023 y de común acuerdo con los responsables de la web se ha decidido no ofrecer estos apuntes gratuitamente, como se venía haciendo años anteriores. El motivo para ello es que la web necesita tener unos ingresos mínimos para poder existir (alojamiento en servidores), que no se logran cubrir con publicidad. Sin un mínimo apoyo económico no se puede mantener la página activa. Por ello pedimos una microdonación de entre 1 y 5 euros a quienes quieran usar estos materiales. Quienes quieran colaborar, pueden escribirnos indicando su interés y su correo electrónico a contacto arroba aprenderaprogramar punto com, les indicaremos cómo realizar la microdonación y cuando ésta se haga efectiva les enviaremos los apuntes vía email. Con esta opción también facilitamos el disponer de los materiales de forma ordenada en un zip sin necesidad de descargar archivos. Parte de los apuntes no estarán por tanto disponibles para descarga gratuita. Cuando nos sea posible, eliminaremos esta restricción.
*************************