Foros aprenderaprogramar.com
Aprender a programar => C, C++, C#, Java, Visual Basic, HTML, PHP, CSS, Javascript, Ajax, Joomla, MySql y más => Mensaje iniciado por: bermartinv en 10 de Enero 2017, 11:49
-
Adjunto mis soluciones para este tema del curso básico de programación web con PHP.
EJERCICIO 1
Crea un código PHP donde crees las variables $primerNumero y $segundoNumero y asigna valor 8 al primer número y 5 al segundo número:
a) El resto de dividir el primer número entre 5.
b) El resultado de dividir el primer número entre el segundo.
c) El resultado de sumar los dos números.
Para comprobar si tu código y respuestas son correctas puedes consultar en los foros aprenderaprogramar.com.
http://cursophp.byethost14.com/operadores_aritmeticos_ejercicio1.php (http://cursophp.byethost14.com/operadores_aritmeticos_ejercicio1.php)
<?php
$primerNumero = 8;
$segundoNumero = 5;
$resultado = '';
echo ' La primera variable tiene de valor '; echo $primerNumero ; echo ' y la segunda '; echo $segundoNumero;
echo '<br/>';
echo 'El resto de dividir '; echo $primerNumero; echo ' entre 5 es '; echo ($primerNumero%5);
echo '<br/>';
echo 'El resultado de dividir '; echo $primerNumero; echo ' entre '; echo $segundoNumero; echo ' es '; echo ($primerNumero / $segundoNumero);
echo '<br/>';
echo 'El resultado de sumar las dos variables es '; echo $primerNumero; echo ' + '; echo $segundoNumero; echo ' = '; echo ($primerNumero + $segundoNumero);
echo ('<br/>');
?>
EJERCICIO 2
Crea un código PHP donde crees las variables $a y $b y usando los operadores adecuados haz que se muestren los siguientes mensajes por pantalla. Nota: para mantener los valores iniciales de las variables y poder volver a emplearlos usa variables auxiliares, por ejemplo $inicio = $a; te permitirá mantener en $inicio el valor original de $a y volver a recuperar el valor inicial de $a antes de hacer una nueva operación.
Mensajes a mostrar por pantalla:
Operadores de incremento
Valores iniciales: a = 4, b = 2
Operador ++ (anterior): ++a * b == 10
(Ahora el valor de a es: 5)
Operador ++ (posterior): a++ * b == 8
(Ahora el valor de a es: 5)
Operador -- (anterior): --a * b == 6
(Ahora el valor de a es: 3)
Operador -- (posterior): a-- * b == 8
(Ahora el valor de a es: 3)
Operadores de asignación compuestos
Valores iniciales: a = 4, b = 2
Asignación compuesta de suma: a += b equivale a = a + b
(Ahora el valor de a es: 6)
Asignación compuesta de resta: a -= b equivale a = a - b
(Ahora el valor de a es: 2)
Asignación compuesta de multiplicación: a *= b equivale a = a * b
(Ahora el valor de a es: 8 )
Asignación compuesta de división: a /= b equivale a = a / b
(Ahora el valor de a es: 2)
Asignación compuesta de módulo: a %= b equivale a = a % b
(Ahora el valor de a es: 0)
http://cursophp.byethost14.com/operadores_aritmeticos_ejercicio2.php (http://cursophp.byethost14.com/operadores_aritmeticos_ejercicio2.php)
<?php
define ('inicialA' , 4);
define ('inicialB' , 2);
echo 'Los valores iniciales son a = '; echo inicialA ; echo ' y b = '; echo inicialB;
echo '<br/>';echo '<br/>';
echo 'Operadores de incremento';echo '<br/>';
echo '----------------------------';echo '<br/>';
echo '1. ++a * b su resultado es '; $A = inicialA ; echo (++$A * inicialB); echo ' y ahora a vale '; echo $A;echo '<br/>';
echo '2. a++ * b su resultado es '; $A = inicialA ; echo ($A++ * inicialB); echo ' y ahora a vale '; echo $A ; echo '<br/>';
echo '3. --a * b su resultado es '; $A = inicialA ; echo (--$A * inicialB); echo ' y ahora a vale '; echo $A ; echo '<br/>';
echo '4. a-- * b su resultado es '; $A = inicialA ; echo ($A-- * inicialB); echo ' y ahora a vale '; echo $A ; echo '<br/>';
echo '<br/>';echo '<br/>';
echo 'Operadores de asignación compuestos';echo '<br/>';
echo '-------------------------------------------';echo '<br/>';
echo '1. a += b su resultado es '; $A = inicialA ; echo ( $A += inicialB ); echo ' que es equivalente a a + b = '; echo ($A= inicialA + inicialB); echo '<br/>';
echo '2. a -= b su resultado es '; $A = inicialA; echo ( $A -= inicialB ); echo ' que es equivalente a a - b = '; echo ($A = inicialA - inicialB);echo '<br/>';
echo '3. a *= b su resultado es '; $A = inicialA ; echo ( $A *= inicialB ); echo ' que es equivalente a a * b = '; echo ($A = inicialA * inicialB); echo '<br/>';
echo '4. a /= b su resultado es '; $A = inicialA ; echo ( $A /= inicialB ); echo ' que es equivalente a a / b = '; echo ($A = inicialA / inicialB); echo '<br/>';
echo '5. a %= b su resultado es '; $A = inicialA ; echo ( $A %= inicialB); echo ' que es equivalente a a % b = '; echo ($A = inicialA % inicialB);echo '<br/>';
?>
Saludos
-
Buenas bermartinv.
Veo todo bien. En este enlace tienes otra posible solución, en la que puedes ver que si usas comillas dobles puedes mostrar el valor de una variable sin tener que concatenar.
https://www.aprenderaprogramar.com/foros/index.php?topic=4511.msg18546#msg18546
Saludos. ;D
-
Buen aporte el uso de las variables entre comillas dobles, nos ahorramos algo de código y facilita leer el código.
Gracias ;)