Foros aprenderaprogramar.com

Aprender a programar => Aprender a programar desde cero => Mensaje iniciado por: kansadostoy en 31 de Agosto 2011, 09:50

Título: eclipse o netbeans para java
Publicado por: kansadostoy en 31 de Agosto 2011, 09:50
Hola, quería aprender algo de Java y la primera duda que me surge es si instalar eclipse, netbeans u otro programa similar ¿cuál puede ser más recomendable para alguien que empieza programar en java desde cero?
Título: Re:eclipse o netbeans para java
Publicado por: Ogramar en 01 de Septiembre 2011, 00:10
Hola kansadostoy, para empezar desde cero ambos entornos de desarrollo son más que suficientes. Por tanto no te preocupes, ambos son muy buenos y puedes usar cualquiera de ellos. A nivel de aprendizaje de java hay otro entorno que es software gratuito que se está usando bastante: BlueJ.
Título: Re:eclipse o netbeans para java
Publicado por: javi in the sky en 02 de Septiembre 2011, 00:14
Por lo que veo en algunas empresas que conozco, eclipse es más usado.
Título: Re:eclipse o netbeans para java
Publicado por: Enrique González Gutiérrez en 18 de Septiembre 2011, 22:28
Por mi experiencia, en las empresas en las que he trabajado, eclipse es el IDE usado. NetBeans no lo he visto usar en ninguna empresa en la que he trabajado.
Título: Re:eclipse o netbeans para java
Publicado por: César Krall en 18 de Octubre 2011, 11:57
Para todos los interesados: ya estamos colgando en la web (aprenderaprogramar.com --> Cursos) un nuevo curso sobre Java denominado "Aprender programación Java desde cero". Este curso puedo asegurar que no defraudará a todo aquel que empieza desde cero en Java porque tiene un planteamiento completamente sencillo y didáctico, de lo mejor que he visto para llegar a comprender la programación orientada a objetos.
Título: ide nuevo curso
Publicado por: foxternoster en 22 de Octubre 2011, 10:09
Hola César ¿Qué IDE van a utilizar en el curso nuevo de Java?
Título: Re:eclipse o netbeans para java
Publicado por: César Krall en 23 de Octubre 2011, 00:30
El IDE que se utiliza es BlueJ. No es un IDE de uso profesional como pueda ser el Eclipse o NetBeans, sino que es más utilizado en universidades para el aprendizaje de Java y de programación orientada a objetos. El motivo para el uso de este IDE es que el curso pretende centrarse en fundamentos de java y no en otras cuestiones. El usar un ide como eclipse o netbeans supondría tener que hablar de muchas más cosas que fundamentos de java y posiblemente dificultaría el aprendizaje.
Título: Re:eclipse o netbeans para java
Publicado por: kansadostoy en 24 de Octubre 2011, 10:08
Ya me había instalado Eclipse, ¿entonces el curso no puedo seguirlo usando Eclipse?
Título: Re:eclipse o netbeans para java
Publicado por: César Krall en 25 de Octubre 2011, 09:57
Hola kansadostoy, te comento sobre lo que indicas:

1. Si quieres usar Eclipse, puedes hacerlo. Podrás escribir el código igualmente y crear los programas igualmente. Lo que variará son algunos detalles sobre cómo se hacen las cosas (por ejemplo detener un programa en ejecución). Si lo haces con blueJ tendrás todo resuelto en la propia información del curso, si lo haces con Eclipse tendrás tú que buscar un poco de información en internet para esas pequeñas cosas que varían, lo que te llevará un poco más de tiempo. Tú decides.

2. BlueJ es un IDE relativamente ligero, por lo tanto si lo que te preocupa es ocupar más espacio en tu ordenador, te diría que te despreocupes de eso; incluso puedes usarlo y cuando termines el curso lo desinstalas y sigues con Eclipse.

Título: Re:eclipse o netbeans para java
Publicado por: Enrique González Gutiérrez en 24 de Noviembre 2011, 11:32
En mi opinión, yo al menos no le doy tanta importancia al IDE usado. Simplemente con que sepas usarlo.

Algunos IDEs serán más intuitivos a la hora de trabajar para algunas personas que para otras. Interesaría más, si no te lo imponen en tu empresa, que eligieras el que más y mejor se adapte a tus propias necesidades.

Un saludo.
Título: Re:eclipse o netbeans para java
Publicado por: javi in the sky en 25 de Noviembre 2011, 14:21
Yo diría que un aspecto importante es cuánto pesa el IDE y con qué equipo contamos. Por ejemplo si tenemos un equipo con 512 mb de memoria eclipse no nos irá bien porque aunque es muy potente también es pesado y consumidor de recursos. Todo depende de qué vayamos a hacer.