Foros aprenderaprogramar.com
Aprender a programar => Aprender a programar desde cero => Mensaje iniciado por: Lorenzo31 en 18 de Febrero 2016, 00:28
-
Buenas noches, dejo la resolución de mi ejercicio.
<?php
echo '<!DOCTYPE html>
<html>
<head> <meta charset="utf-8"/> </head>
<body>';
//Ejercicio 1
$x = 50;
while($x>=40){ echo $x.'<br/>'; $x--;}
//Ejercicio 1 Segunda parte
$contador = 1;
while($contador<=5) { echo ($contador*2).'<br/>'; $contador++; }
//Ejercicio 2
$x = 50;
do{
echo $x.'<br/>';
$x--;
}while($x>=40);
//Ejercicio 2 Segunda Parte
$contador = 1;
do {
echo ($contador*2).'<br/>';
$contador++;
}while($contador<=5);
//Ejercicio 3
for($a=50; $a>=40; $a--){ echo "$a <br/>";}
//Ejercicio 3 Segunda parte
for($contador1 = 1; $contador1 <= 5; $contador1++){ echo ($contador1*2).'<br/>'; }
//Ejercicio 4
for ($x=50;$x <= 500;$x+= 25){ echo $x.'<br/>'; }
//Ejercicio 4 Segunda Parte
for($j=100;$j <= 500;$j+= 100){ echo ($j/20).'<br/>'; }
echo '</body>
</html>';
?>
-
Buenas tardes, creo que está todo bien
Hay algo un tanto extraño en cómo estás generando el código. Estás usando un solo punto de apertura y cierre de código php e incrustando el html a través de instrucciones echo. Esto se puede hacer así pero en general diría que es más frecuente trabajar con el código html libre dentro del código y abrir y cerrar código php cada vez que es necesario.
La idea es similar a esto:
<html>
<head>
<title>Prueba de PHP</title>
</head>
<body>
<?php echo '<p>Hola Mundo</p>'; ?>
</body>
</html>
Esto es un ejemplo tonto, ahí realmente no hace falta abrir php para mostrar Hola mundo, pero la idea es que tienes el código HTML y en determinados puntos abres etiquetas php para introducir código dinámico. El código estático quedaría fuera de php.
PHP es bastante versátil y te permite hacer las cosas de muchas maneras. Con el tiempo podrás irlo trabajando como te sea más cómodo. o incluso combinar estilos de trabajo con él.
Saludos