Foros aprenderaprogramar.com
Aprender a programar => Aprender a programar desde cero => Mensaje iniciado por: ismafdez en 27 de Octubre 2012, 10:44
-
No entiendo el ejercicio resuelto en esta unidad referente a un programa que pida un mundo entero distinto de cero.
No entiendo el significado de:
Línea 3, Res=Num mod 2.
Línea 4, Si Res=0 Entonces (Si lo que pide es un numero distinto a cero, no se el porque poner aqui si el resultado es a cero).
¿La línea 4 significa que si el Resultado es cero, mostrar que el número es par y si es distinto de cero mostrar el número es impar??.
El siguiente ejercicio (de la función matemática), ni me he planteado mirarlo de momento.
Gracias por adelantado.
-
Hola Isma! A mí se me planteó la misma duda que a tí, hasta que me dí cuenta de que Res no significaba resultado, sino "resto".
El resto se refiere a resto de una división. Por ejemplo,
3 mod 2 = 1 porque al dividir 3 entre dos nos cabe a 1 y nos queda de resto 1
4 mod 2 = 0 porque al dividir 4 entre dos nos cabe a 2 y nos queda de resto 0
De igual forma 5 mod 2 = 1, 6 mod 2 = 0, 7 mod 2 = 1, 8 mod 2 = 0, y asi sucesivamente
Si te fijas todos los numeros pares al dividir entre dos dan resto cero, mientras que los impares al dividirlos entre dos dan resto 1
Lo que se hace es comprobar el resto de la división (no el resultado, sino el resto!), si es cero entonces el numero es par, si es distinto de cero entonces el numero es impar.
-
Efectivamente, perfectamente explicado, ahora si lo veo. Muchas Gracias.
Lo que si veo dificil es escribir ese Pseudocodigo, partiendo del enunciado de un numero entero distinto de cero y poner si es par o impar.