Foros aprenderaprogramar.com
Aprender a programar => C, C++, C#, Java, Visual Basic, HTML, PHP, CSS, Javascript, Ajax, Joomla, MySql y más => Mensaje iniciado por: Dimitar Stefanov en 12 de Enero 2016, 14:31
-
Posible solución del ejercicio CU00722B del curso: HTML desde cero:
<!DOCTYPE html>
<html>
<head>
<meta charset="utf-8">
<title>Ejemplo de formulario - aprenderaprogramar.com</title>
</head>
<body>
<h1>Solicitud de alta como usuario</h1>
<form method="get" action="https://www.aprenderaprogramar.com">
Nombre: <input type="text" name="nombre" value="Nombre"/>
<br /><br />
Apellido: <input type="text" name="apellido" value="Apellido"/>
<br /><br />
Email: <input type="text" name="email" value="Email"/>
<br /><br />
Contraseña: <input type="password" name="contraseña" value="123456" />
<br /><br />
Observaciones: <textarea name="observaciones" rows="2" cols="40">...Observaciones...</textarea>
<br /><br />
<input type="submit" value="Enviar"/>
</form>
</body>
</html>
-
Buenas Dimiste
Para evitar problemas recomendamos no usar eñes en los nombres de atributos html, en lugar de name="contraseña" usaríamos name="contrasenna", esto es para evitar problemas con los juegos de caracteres a posteriori cuando tengamos que recuperar los datos.
Por otro lado no parece lógico que todos los campos lleven un valor predefinido value, por ejemplo el password es más lógico dejarlo en blanco que aparezca con un contenido.
Salu2
-
Tomo nota Ogramar. A los type="text" mejor no ponerles value, pero a los type="radio" sí. Entendido.
Gracias por corregirme.