Foros aprenderaprogramar.com
Aprender a programar => De todo un poco... => Mensaje iniciado por: Chopi en 26 de Noviembre 2015, 17:29
-
Hola a todos, resulta que me voy a comprar un nuevo pc, pero siempre acaban funcionando más lentos que cuando los compré al cabo de un año o así, entonces me entró la duda de si creando una máquina virtual nada más iniciar mi pc por primera vez y dándola todos los recursos me iría igual de bien, y si es así si cuando me dejase de funcionar al 100% podría simplemente crear una nueva máquina virtual borrando la anterior, para siempre tener mi pc como el primer día, díganme que opinan. 8)
-
Hola Chopi mi opinión es que eso no solucionaría realmente nada. En primer lugar el simple hecho de crear una máquina virtual ya consume recursos del sistema, con lo cual nunca utilizarías tu pc a plena capacidad, sino siempre con menos capacidad de la disponible.
En segundo lugar sería cierto que puedes preservar tu sistema como nuevo si trabajas con la máquina virtual, pero esto te genera inconvenientes como tener que estar accediendo y operando siempre a través de la máquina virtual. Además irás instalando programas y configurando opciones en la máquina virtual que perderás cuando abandones dicha máquina.
Realmente es un problema la degradación del rendimiento, pero mi opinión sería que lo mejor es:
- Hacer copias de seguridad periódicamente a un dispositivo externo (disco duro o dvds)
- Evitar instalar programas para probar o de fuentes de poca confianza.
- Hacer un mantenimiento periódico con herramientas de limpieza de registro, defragmentación de disco duro, eliminación de archivos temporales, etc.
Finalmente si en un momento dado el sistema se degrada de forma tal que ya resulta imposible seguir con él, recuperar el sistema de fábrica y tendrás el pc nuevo, pero eso sí, sin todos los programas y configuraciones que le hubieras incorporado, lo cual también es un problema.
Hasta luego!