Foros aprenderaprogramar.com
		Aprender a programar => Aprender a programar desde cero => Mensaje iniciado por: josealejo1 en 22 de Octubre 2015, 14:04
		
			
			- 
				hola Chicos soy nuerno en el foro y nuevo en programacion
 
 Queria preguntar cual es el mejor lenguaje, para automatizar dispositivos como una luz, un sonido, un plataforma de movimiento, que todos vayan conectados a un sistema y ese sistema pueda ser controlado por un programa de ordenador. Me explico mejor
 Yo quiero que una sesion dure 1 hora, divido esa hora por bloque de 30 segundos.
 
 Lo que quiero por ejemplo, que durante cada bloque de 30 segundos. los 10 primeros se me encienda la luz y un plataforma de movimiento al mismo tiempo, acabados los 10 segundos, se dejan pasar 5 y, pasado los 5 segundos se enciende el sonido durante 10 segundos, y asi cada bloque de 30 segundos... que me recomendais para esto...que lenguaje de programacion....
 
 Gracias por las recomendaciones
- 
				Hola, si quieres empezar a programar desde cero las bases de la programación son comunes para todos los lenguajes y aplicaciones (bueno en realidad no para todos pero sí para casi todos). Puedes leer algo sobre eso en https://www.aprenderaprogramar.com/foros/index.php?topic=1313.0
 
 Para programar automatizaciones con control de máquinas hay muchos y diferentes tipos de soluciones. Una respuesta general es que necesitamos:
 
 - Un programa de ordenador
 
 - Una placa madre (microchip) controladora del motor de la máquina (con un microcontrolador tipo AVR, STM32 o similar)
 
 - Conductores eléctricos que lleven la energía eléctrica para alimentar el motor
 
 - Motores (servo-motores)
 
 El programa de ordenador envía datos a la placa madre controladora, por ejemplo a través de una conexión usb. El microcontrolador procesa los datos y envía señales a los motores, digamos que activa su alimentación y los motores se ponen en marcha.
 
 Los programas de ordenador que contienen la lógica de actuación se pueden escribir en diferentes lenguajes como C, C++, C#, Python u otros. En otros casos se usan metalenguajes específicos para una placa.
 
 Llegar a tener todos los conocimientos necesarios para todo lo que implica programar y actuar sobre motores es muy complejo. Normalmente diferentes equipos de personas elaboran distintas partes que después se unen y permiten que los sistemas funcionen.
 
 Si no tienes ningún conocimiento de programación te recomiendo aprender primero con un curso básico antes de pasar a cuestiones complejas.
 
 Saludos.