Foros aprenderaprogramar.com

Aprender a programar => Aprender a programar desde cero => Mensaje iniciado por: luis sanz en 01 de Agosto 2015, 22:31

Título: CU00652B AAP JAVA - Un ejemplo de código java básico
Publicado por: luis sanz en 01 de Agosto 2015, 22:31
Hola que tal, en el ejemplo de este apartado, tengo una duda en este pedazo de código:
Código: [Seleccionar]
public GrupoDepositos(int numeroDeDepositosGrupo,String valor_idGrupo)
   {
       idGrupo=valor_idGrupo;
       switch(numeroDeDepositosGrupo)
       {
           case 1:System.out.println("Un grupo ha de tener más de 1 depósito");break;
           
           case 2:
           deposito1=new Deposito();//Al crear el objeto automaticamente se llama al constructor del mismo en este caso sin parametros
           //ESTO ES EJEMPLO DE SINTAXIS DE CREACIÓN DE UN OBJETO. EN ESTE CASO DENTRO DE OTRO.
           deposito2=new Deposito();
           numeroDepositosGrupo=2;
           break;
           
           case 3:
           deposito1=new Deposito(); deposito2=new Deposito(); deposito3=new Deposito();
           numeroDepositosGrupo=3;
           break;
           
           default:System.out.println("No se admiten más de 3 depósitos");
           //Esto no evita que se cree el objeto.
           break;
       }//Cierre de switch
   }//Cierre del constructor.
Mi duda es en las lineas de código: numeroDepositosGrupo=2; y numeroDepositosGrupo=3; si también podrían ser: numeroDepositosGrupo =numeroDeDepositosGrupo.
Título: Re:CU00652B AAP JAVA - Un ejemplo de código java básico
Publicado por: RaGa en 02 de Agosto 2015, 02:24
Hola Luis:

Es correcta la alternativa de código que sugieres. Bien podría haberse usado el parámetro 'numeroDeDepositosGrupo' para realizar la asignación al campo de instancia 'numeroDepositosGrupo'.


Saludos.
Título: Re:CU00652B AAP JAVA - Un ejemplo de código java básico
Publicado por: luis sanz en 02 de Agosto 2015, 04:04
Gracias RaGa.