Foros aprenderaprogramar.com

Aprender a programar => Aprender a programar desde cero => Mensaje iniciado por: 5378453 en 12 de Mayo 2015, 02:15

Título: bucle for java sin inicialización del contador Ejemplo ejercicio CU00644B
Publicado por: 5378453 en 12 de Mayo 2015, 02:15
EJERCICIO

Define una clase denominada multiplicadorDieces con un constructor vacío y que contenga un método denominado multiplicarPorDieces que reciba dos parámetros: el primero un número de tipo double y el segundo un número de tipo entero. El método debe devolver el resultado de multiplicar por 10 elevado al segundo número el primer número. Ejemplo: multiplicarPorDieces (2.55, 2) devuelve 2.55*100 = 255. multiplicarPorDieces (3, 5) devuelve 3*100000 = 300000. MultiplicarPorDieces (-0.0563, 3) devuelve -0.563 * 1000 = -56.3. Crea un objeto y comprueba que el método opera correctamente. Para comprobar si es correcta tu solución puedes consultar en los foros aprenderaprogramar.com.

 
Código: [Seleccionar]
public class multiplicadorDieces
{
   
    public multiplicadorDieces()
    {
       
    }
   
    public double multiplicarPorDieces(double num1, int num2){
        int res1=1;
        double res2=0;
        for(;num2>0;num2--){
            res1=res1*10;
        }
        res2=num1*res1;
        return res2;
    }

}
Título: Re:Objetos del mundo real y abstractos. Ejemplos y ejercicio. (CU00644B)
Publicado por: RaGa en 12 de Mayo 2015, 03:52
Hola!

Ejercicio correcto. Muy bien pensado, cumple con la consigna planteada en el ejercicio. Adelante!
Título: Re:bucle for java sin inicialización del contador Ejemplo ejercicio CU00644B
Publicado por: Alex Rodríguez en 12 de Mayo 2015, 13:03
Hola, en el código hay una cosa bastante curiosa (y que se suele ver poco), que es un bucle sin inicialización del contador:

Código: [Seleccionar]
        for(;num2>0;num2--){
            res1=res1*10;
        }

Esto puede escribirse también así:

Código: [Seleccionar]
public class multiplicadorDieces
{
   
    public multiplicadorDieces()
    {
       
    }
   
    public double multiplicarPorDieces(double num1, int num2){
        int res1=1;
        double res2=0;
        for(num2=num2;num2>0;num2--){
            res1=res1*10;
        }
        res2=num1*res1;
        return res2;
    }

}

O escrito de forma un poco más tradicional:

Código: [Seleccionar]
public class multiplicadorDieces {

    public multiplicadorDieces(){ }

    public double multiplicarPorDieces(double num1, int num2){
        int res1=1;
        double res2=0;
        int i;
        for(i=num2;i>0;i--){
            res1=res1*10;
        }
        res2=num1*res1;
        return res2;
    }

}

Saludos