Foros aprenderaprogramar.com
Aprender a programar => C, C++, C#, Java, Visual Basic, HTML, PHP, CSS, Javascript, Ajax, Joomla, MySql y más => Mensaje iniciado por: Manuel Sierra en 11 de Junio 2012, 10:33
-
Respecto al último artículo publicado en el curso de PHP:
¿Qué es y para qué sirve JavaScript? Embeber JavaScript en HTML. Alternativas. Ejemplo sencillo. (CU00731B)
https://www.aprenderaprogramar.com/index.php?option=com_content&view=article&id=590:ique-es-y-para-que-sirve-javascript-embeber-javascript-en-html-alternativas-ejemplo-sencillo-cu00731b&catid=69:tutorial-basico-programador-web-html-desde-cero&Itemid=192 (https://www.aprenderaprogramar.com/index.php?option=com_content&view=article&id=590:ique-es-y-para-que-sirve-javascript-embeber-javascript-en-html-alternativas-ejemplo-sencillo-cu00731b&catid=69:tutorial-basico-programador-web-html-desde-cero&Itemid=192)
Quisiera comentar un poco la historia de este lenguaje para las personas que quieran aprender y conocerlo.
El nacimiento de este lenguaje tuvo lugar en la compañía de Netscape que recordemos ha sido uno de los navegadores web más extendidos. Al principio del año 1996 esta introdujo soporte para el uso de la tecnología Java en sus navegadores, por lo que se produjo una confusión entre los lenguajes Java y Javascript. Este hecho se cree que fue utilizado por Netscape como una estrategia de mercadotecnia para obtener prestigio.
Posteriormente la marca JavaScript ha sido adquirida por la empresa Oracle pasando a ser su propietario y tiene licencia por ejemplo para ser usado por productos de la fundación Mozilla que por ejemplo tiene el explorador Mozilla Firefox, uno de los navegadores actualmente más utilizados.
En los inicios Microsoft puso a su lenguaje de script el nombre de “JScript” para evitar problemas con la marca. Estos lenguajes eran tan parecidos que los programadores confundían “JavaScript” con “JScript” pero su uso era incompatible causando multitud de problemas.
Para evitar esto el consorcio W3C diseñó el famoso estándar DOM (Document Object Model) que lo incorporaron la mayoría de exploradores del mercado de aquella época. Pasando por tanto a ser un lenguaje estándar e incorporarse a ISO la organización Internacional de Normalización.
-
Menos mal que esto es estandar hoy en día porque sino imaginaros hacer una página y despues tener que hacer un chorron de funciones en script dependiendo del lenguaje.
¡Qué follón sería madre mía!
-
Manuel me acuerdo de Netscape! Prácticamente todo el mundo lo usaba, parecía imposible que fuera a desaparecer como finalmente ocurrió :-[