Foros aprenderaprogramar.com
Aprender a programar => Aprender a programar desde cero => Mensaje iniciado por: aleexx1724 en 28 de Noviembre 2014, 13:12
-
public class Persona{
private String apellidos;
private String numeroDocumentacionIdentidad;
private String nombre;
private int edad;
private boolean casado;
// constrictor
public Persona(){
apellidos="";
numeroDocumentacionIdentidad="";
nombre="";
edad=0;
casado=false;
}
// metodos setters
public void setNombre(String valorNombre){
nombre=valorNombre;
}
public void setApellidos(String valorApellidos){
apellidos=valorApellidos;
}
public void setNumeroIdentidad(String valorNumeroIdentidad){
numeroDocumentacionIdentidad=valorNumeroIdentidad;
}
public void setEdad(int valorEdad){
edad=valorEdad;
}
public void setCasado(boolean valorCasado){
casado=valorCasado;
}
// metodos getters
public String getNombre(){ return nombre;}
public String getApellidos(){return apellidos;}
public String getNumeroIdentidad(){return numeroDocumentacionIdentidad;}
public int getEdad(){return edad;}
public boolean getCasado(){return casado;}
}
-
Para los métodos get y set de la variable numeroDocumentacionIdentidad te sito lo mismo que te comente en tu ejercicio de la entrega CU00624B https://www.aprenderaprogramar.com/foros/index.php?topic=1670.0 (https://www.aprenderaprogramar.com/foros/index.php?topic=1670.0) con relación a una correcta asignación de nombres para métodos get y set.
El nombre de un método set o un método get ha de ser exactamente el mismo nombre de la variable relacionada a este, mas el prefijo get o set ante puesto a el nombre de dicha variable.
Todo lo demás esta correcto.
Saludos!
-
Aqui esta el ejercicio Persona
Todavía no entiendo cuando se usa true o false en boolean pero ya saldrá mas adelante, gracias por sus criticas constructivas
public class Persona {
private String nombre;
private String apellidos;
private int edad;
private boolean casado;
private String numeroDocumentoIdentidad;
//Constructor:
public Persona () {
nombre = "";
apellidos = "";
edad = 0;
casado = true;
numeroDocumentoIdentidad = "";
}
//Metodo para establecer el nombre de la persona
public void setNombre (String valorNombre) {
nombre = valorNombre;
}
//Metodo para establecer el apellido de la persona
public void setApellidos (String valorApellidos) {
apellidos = valorApellidos;
}
//Metodo para establecer la edad
public void setEdad (int valorEdad) {
edad = valorEdad; //La edad del onjeto persona adopta el valor que contenga valorEdad
} //Cierre del metodo
//Metodo para establecer si es casado
public void setCasado (boolean valorCasado) {
casado = valorCasado;
}
//Metodo para establecer el numeroDocumentoIdentidad
public void setNumeroDocumentoIdentidad (String valorNumeroDocumentoIdentidad) { numeroDocumentoIdentidad = valorNumeroDocumentoIdentidad; valorNumeroDocumentoIdentidad }
//Metodo par obtener el nombre de la persona
public String getNombre () { return nombre; }
//Metodo para obtener el apellido de la persona
public String getApellidos () { return apellidos; }
//Metodo para obtener la edad de la persona
public int getEdad () { return edad; }
//Metodo para obtener el tipo de relacion de la persona
public boolean getCasado () { return casado; } /
//Metodo para obtener el numeroDocumentoIdentidad de la persona
public String getNumeroDocumentoIdentidad () { return numeroDocumentoIdentidad; }
} //Cierre de clase
-
Hola geoman777.
Antes de comentar tu ejercicio e intentar aclarar tu duda quisiera hacerte una aclaración. Para facilitar la lectura del código que se adjunta en un post debes incluirlo en un "cuadro" de código. Para ello debes pulsar el botón #, que aparece entre las herramientas que tienes disponibles cuando escribes un post. Después debes pegar el código entre los campos de código que te aparecen: [ code] Aquí pegas tú código [ /code]. Si el código es muy grande o son varios archivos puedes optar por adjuntar directamente los archivos a tu post. Te adjunto el siguiente link de otro tema del foro para mayor aclaración:
https://www.aprenderaprogramar.com/foros/index.php?topic=1460.0 (https://www.aprenderaprogramar.com/foros/index.php?topic=1460.0)
Tú ejercicio está perfectamente planteado, al menos yo no veo ningún error ni nada que señalarte.
Sobre tú duda con las variables boolean... las variables pueden adquirir el valor que tú como programador creas necesario o conveniente en cada caso. También puede ser que la tarea que estes llevando a cabo te obligue a establecer unos valores determinados. Y también puede darse el caso que tras realizar algunas operaciones necesarias para resolver un problema en concreto, estas adquieran un valor calculado por el código.
En este caso en particular, como estas creando un constructor que no recibe parámetros y que solo inicializa los atributos (variables) de la clase, por norma general estos se inicializan vacios o a cero, y en el caso de una variable boolean a false. Más adelante el curso te mostrará como crear un constructor que recibe parámetros, y dichos parámetros establecerán los valores de cada atributo de la clase, cuando un objeto de dicha clase sea creado.
Te expongo un ejemplo sencillo de una utilidad que podría tener esta clase "Persona". Supongamos que estas realizando el censo de una población, como mínimo tendrás: por un lado una clase "ListaDePersonas", que agrupará en una lista o tabla a todas las personas, y por otro lado tendrás la propia clase "Persona". Al inicio del programa se creará un objeto del tipo "ListaDePersonas", que contendrá todos los objetos "Persona" que se creen. A veces crearemos un objeto "Persona" delante de la puerta de una casa, antes de hablar con una persona real, pero ya sabemos que vamos a censar al menos a una persona, aunque no conocemos sus datos. En este caso crearíamos un objeto "Persona" con un constructor sin parámetros, puesto que no conocemos ningún dato de dicha persona real, y por supuesto todos sus atributos estarán vacios hasta el momento en el que la persona real nos diga sus valores (los rellenaremos con los métodos setters). Otras veces llamaremos a la puerta y hablaremos con la persona real antes de crear un objeto "Persona". Ella nos dará sus datos y podremos usarlos como parámetros para crear un objeto "Persona" con todos sus atributos "llenos", es decir, sabremos su nombre, apellidos, si está casado (true) o sino lo está (false), en el momento exacto en el que creamos el objeto "Persona".
Espero haberte servido de ayuda. Si tienes más dudas no te cortes y pregunta lo que quieras.
Un saludo!
-
gracias x tu ayuda se te agradece tomare en cuenta tus consejos para proximos ejercicios :D