Foros aprenderaprogramar.com
Aprender a programar => Aprender a programar desde cero => Mensaje iniciado por: JValero en 25 de Septiembre 2014, 18:51
-
Hola a todos,
Tengo una duda con este ejercicio. El ejercicio consiste en elegir un número y que automáticamente se me muestre la tabla de multiplicar de los 10 primeros números enteros por ese número. En el caso de que el resultado fuera igual o superior a 150 debería de aparecer un mensaje indicando que se ha sobrepasado el valor máximo.
Se me pide el pseudocódigo y he realizado el siguiente:
1. Inicio
2. Mostrar “Introduzca número para mostrar la tabla de multiplicar”
Pedir Numero
3. i=0
4. Mientras i<11 y Resultado<150 Hacer
5. Resultado=Numero*i
5.1 Mostrar Numero, “x”, i, “=”, Resultado
6. i=i+1
7. Si Resultado>=150 Entonces
7.1 Mostrar “Valor superior al máximo permitido”
8. FinSi
9. Repetir
10. Fin
Tengo dudas con el condicionante Si...Entonces de la linea 7. ¿Sería correcto?
Gracias por la ayuda.
Saludos.
-
Lo veo bien planteado, con la condición de salida del bucle bien establecida: el bucle se detiene cuando el contador i supera 10 ó cuando el Resultado obtenido es superior a 150. Controlas bien la evolución del contador i... perfecto. Comentarte un detalle: si inicializas i=0 obtendrás por ejemplo 2x0=0, 2x1=2, 2x2=4, 2x3=6, 2x4=8, 2x5=10, 2x6=12, 2x7=14, 2x8=16, 2x9=18, 2x10=20 mientras que si inicializas i=1 obtendrás 2x1=2, 2x2=4, 2x3=6, 2x4=8, 2x5=10, 2x6=12, 2x7=14, 2x8=16, 2x9=18, 2x10=20 (he puesto el 2 como ejemplo, podría ser cualquier número...)
Esto es solo un detalle pero nos muestra la importancia de una cosa: la inicialización de variables. Déjalo como pienses que responde mejor a lo que pide el ejercicio y ya lo comentaremos.
Saludos