Foros aprenderaprogramar.com

Aprender a programar => Aprender a programar desde cero => Mensaje iniciado por: toni_apr en 04 de Agosto 2014, 07:28

Título: Ejercicio CU00684B Esquema herencia java
Publicado por: toni_apr en 04 de Agosto 2014, 07:28
Hola.
Adjunto pdf con esquema de las clases
En la clase TestProductos, se puede acceder a los métodos de las clases padres como preconiza la herencia.

Saludos.
Título: Re:Ejercicio CU00684B Esquema herencia
Publicado por: César Krall en 05 de Agosto 2014, 00:46
Hola Toni, todo bien, no veo nada que "necesite ser cambiado". Te traslado algunas ideas que te pueden ser útiles. Ya se ha comentado en diferentes hilos, pero los nombres de las clases reflejadas en el esquema no me parecen buenos. Supón que tienes que crear un objeto como Productos p1 = new Productos(); Ese plural que "refleja bien la organización de la empresa" no es tan útil de cara a la programación orientada a objetos. Es más claro Producto p1 = new Producto(); Piensa que una clase define un tipo, el tipo Producto, no el tipo Productos. En el caso de Frescos, Refrigerados, Congelados habría optado por PFresco, PRefrigerado y PCongelado ó ProdFresco, ProdRefrigerado y ProdCongelado. En el caso de PorAire, PorAgua y PorNitrogeno quizás PCPorAire, PCPorAgua y PCPorNitrogeno. En el esquema indicas superclase, subclases y clases. Si matizamos esto a fondo, todo son clases. Son superclases aquellas que tienen subclases. Y en algunos casos como Congelados, son al mismo tiempo subclase y superclase. Por eso en un esquema de este tipo puede bastar con indicar "Esquema de herencia entre clases". Todo matices, no te detengas demasiado con estos matices, pero creo que puedan ir ayudando a mejorar. Saludos,
Título: Re:Ejercicio CU00684B Esquema herencia
Publicado por: toni_apr en 05 de Agosto 2014, 08:17
Si César. Sin detenerme demasiado como  tú dices.
Últimamente aunque no lo parezca, a la hora de poner nombres me pongo a pensar.
¿Qué nombre le iria bien?.
Veo que no es suficiente un nombre según la función o contenido. Hay otros matices a tener en cuenta.

Una de mis prioridades en programación era comprender o seguir la lógica del lenguaje y su codificación. Nunca hubiera imaginado que poner nombres adecuadamente formara parte del 'paquete'.

Pero, como tú dices en el ejemplo, el 'Productos p1' suena mal.

Así que, manos a la obra y adelante. :)

Saludos.